Skip to Content
  • Blog Secretos de una Madre
  • Facebook elbebe.comFacebook
  • Twitter elbebe.comTwitter
  • Pinterest elbebe.comPinterest
  • Instagram elbebe.comInstagram
  • YoutubeYoutube

elbebe.com
07 de marzo de 2021
  • INICIO
  • Embarazo
    • Primeros síntomas
    • Desarrollo del feto
    • Precauciones
    • Semanas embarazo
  • Preconcepción
    • Métodos para calcular la ovulación
    • ¿Cómo se produce la concepción?
    • Cuidados antes del embarazo
    • Café antes del embarazo
    • Chequeo médico antes del embarazo
    • Ácido Fólico antes del embarazo
    • Impacto emocional en tratamientos de reproducción asistida
  • Navidad
  • Parto
    • Señales de parto
    • Postparto
    • Contracciones del parto
  • Bebé
    • Bebé recién nacido
    • Bebé de 1 mes
    • Bebé de 2 meses
    • Bebé de 3 meses
    • Bebés de 4 a 7 meses
    • Bebés de 8 a 12 meses
    • Prematuros
    • El baño del bebé
    • El chupete
    • Calculadora de crecimiento
    • Cólicos de lactante
    • Elige el carrito para tu bebé
    • Hipo del bebé
  • Niños
    • Niños 1-2 años
    • Niños 2-3 años
    • Niños 3-5 años
    • Niños 6-8 años
    • Niños 9-11 años
    • Educación emocional
    • Enseñar a escribir
    • Enseñar a leer
    • Requisitos para aprender a leer
    • Semana Santa con niños
  • Salud
    • Bronquiolitis
    • Conjuntivitis
    • Cólicos
    • Dermatitis
    • Diarrea
    • Estreñimiento
    • Fiebre
    • Hipotiroidismo
    • Vómitos
    • Paperas
    • Regurgitaciones
    • Resfriados
    • TDAH
    • Enuresis nocturna
    • Depresión infantil
    • Piojos
    • Cáncer infantil
    • Enfermedades raras
    • Gastroenteritis
    • Ictericia del recién nacido
    • Invaginación intestinal
  • Lactancia materna
    • Ventajas de la lactancia
    • La mastitis
  • Ocio
  • Educación
  • Inicio
  • Educación

Día Internacional de los Derechos Humanos: ¡Tu voz cuenta!

  • Tweet
  • Enviar a un amigo
  • Tweet
  • Enviar a un amigo
Bajo el lema ¡Mi voz cuenta!, se celebra el 10 de diciembre el Día Internacional de los Derechos Humanos 2012. La ONU nos recuerda que todos tenemos a ser escuchados y a participar en la toma de decisiones políticas.
Bajo el lema ¡Mi voz cuenta!, se celebra el 10 de diciembre el Día Internacional

Bajo el lema ¡Mi voz cuenta!, se celebra el 10 de diciembre el Día Internacional de los Derechos Humanos 2012.

Publicidad

Hace más de 60 años que se redactó la Declaración de los Derechos Humanos (DUDH), un documento muy importante que nació como respuesta a las atrocidades más despiadadas del ser humano.

La Declaración se adoptó en París, en el Palacio de Chaillot, el 10 de diciembre de 1948. Eleanor Roosevelt, viuda del Presidente estadounidense Franklin D. Roosevelt, presidió el Comité de Redacción. El texto fue aprobado por 58 Estados Miembro de la Asamblea General de la ONU.

En este texto se recogen los derechos de los hombres y las mujeres de todas las partes del mundo, sin distinción de sexo, raza, religión o condición política en 30 artículos. Hoy es una fuente de inspiración para cada uno de nosotros: contra las injusticias, conflictos, represiones...

Algunos de los comités creados bajo el amparo de la Declaración de los Derechos Humanos son la UNESCO, UNICEF, ACNUR o la OMS, entre otros. La Declaración de los Derechos Humanos es el primer reconocimiento universal de que todos los derechos básicos y libertades fundamentales son inherentes a los seres humanos e inalienables. Aunque es un documento orientativo, ha servido de base para la redacción de tratados de obligado cumplimiento para todos los miembros de las Naciones Unidas.

Este año el Día Internacional de los Derechos Humanos se centra en el derecho a la participación de la sociedad. Este derecho comprende el derecho a ser oído, ser escuchado y participar en las decisiones de nuestra comunidad.

Respecto a esta situación, el secretario de las Naciones Unidad, Ban Ki-moon, alertó de la situación de grave peligro en la que se encuentran algunos gobiernos democráticos, ya que muchos de los avances logrados con mucho esfuerzo están siendo mermados en este ámbito.

"No siempre basta con promulgar nuevos derechos o eliminar leyes injustas. Con demasiada frecuencia, la discriminación persiste en la práctica, creando obstáculos y modos de pensar que pueden ser difíciles de superar", advirtió Ban Ki-moon.

Por esta razón, para que el derecho a la participación se cumpla, también es necesario que se garanticen la libertad de expresión, la libertad de opinión, la libertad de reunión pacífica y la libertad de asociación. En este sentido, Ban indicó que las mujeres todavía están poco representadas en los parlamentos y en los procesos de paz, en las juntas directivas de las empresas y en otros puestos relevantes. Algo que, sin duda, deberíamos cambiar.

María Abalo

Artículos relacionados

"En España falta visibilidad social y política de la infancia como colectivo"

Con motivo de la celebración de los Derechos del Niño, entrevistamos a Gabriel González-Bueno, responsable de Políticas de Infancia de UNICEF-España.

¿Sabes que dar cariño a tus hijos es un derecho de los niños?

¿Sabes que dar cariño a tus hijos es un derecho de los niños?

El niño necesita amor y comprensión. Así lo establece la Primera Declaración Universal de los Derechos del Niño aprobada en 1959.

Día Mundial de la Filosofía: ¿qué les dirías a las generaciones futuras?

Día Mundial de la Filosofía: ¿qué les dirías a las generaciones futuras?

Qué mensajes te gustaría transmitir a tus nietos. Participa en nuestra cápsula del tiempo. ¡Averigua cómo hacerlo!

¿Sabías que los niños y los filósofos tienen aspectos en común?

¿Sabías que los niños y los filósofos tienen aspectos en común?

La curiosidad es uno de los principales motores del aprendizaje. Niños y filósofos la comparten. Descubre cómo hablar con tus hijos de filosofía.

Facebook elbebe.com Twitter elbebe.com  Pinterest Elbebe.comInstagram elbebe.comYoutube canal elbebe.com

Servicios

Calcula cómo crece tu bebé

Te mostramos el resultado en gráficas de percentiles y de crecimiento.

Calcular crecimiento
  • Calculadora de embarazo
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Servicios

Encuestas

¿A qué edad empezó a utilizar Internet tu hijo?

Comentar esta encuesta | Ver más encuestas

  • Calculadora de crecimiento
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Embarazo

  • Ejercicios para la embarazada
  • Cuidados en el embarazo
  • La ecografía en el embarazo
  • Gimnasia para embarazadas

Bebés

  • Lactancia materna
  • La salud de los bebés
  • Juguetes recomendados
  • Llanto del bebé

El parto

  • Para que sirven las células madre
  • La amniocentesis
  • La epidural en el parto
  • Fases del parto

Educación

  • Aprender a escribir
  • Enseñar a leer
  • Libros por edades
  • Niños bilingües
  • FacebookFacebook
  • TwitterTwitter
  • YoutubeYoutube
  • Google+
  • RssRSS
  • Equipo editorial
  • Condiciones de uso y política de privacidad
  • Publicidad
  • Contacto
WIS Web de Interés Sanitario 
Web de Interes Sanitario
La información publicada en www.elbebe.com tiene fines divulgativos y ha sido revisada por el Equipo Médico Editorial de Elbebe.com. En ningún caso pretende sustituir la opinión y la consulta con su médico personal u otros profesionales de la salud, a los que debe acudir siempre ante la sospecha de embarazo o la aparición de cualquier trastorno o enfermedad.

© 2020 Ventura Producciones, S.L. Reservados todos los derechos