Skip to Content
  • Blog Secretos de una Madre
  • Facebook elbebe.comFacebook
  • Twitter elbebe.comTwitter
  • Pinterest elbebe.comPinterest
  • Instagram elbebe.comInstagram
  • YoutubeYoutube

elbebe.com
14 de abril de 2021
  • INICIO
  • Embarazo
    • Primeros síntomas
    • Desarrollo del feto
    • Precauciones
    • Semanas embarazo
  • Preconcepción
    • Métodos para calcular la ovulación
    • ¿Cómo se produce la concepción?
    • Cuidados antes del embarazo
    • Café antes del embarazo
    • Chequeo médico antes del embarazo
    • Ácido Fólico antes del embarazo
    • Impacto emocional en tratamientos de reproducción asistida
  • Navidad
  • Parto
    • Señales de parto
    • Postparto
    • Contracciones del parto
  • Bebé
    • Bebé recién nacido
    • Bebé de 1 mes
    • Bebé de 2 meses
    • Bebé de 3 meses
    • Bebés de 4 a 7 meses
    • Bebés de 8 a 12 meses
    • Prematuros
    • El baño del bebé
    • El chupete
    • Calculadora de crecimiento
    • Cólicos de lactante
    • Elige el carrito para tu bebé
    • Hipo del bebé
  • Niños
    • Niños 1-2 años
    • Niños 2-3 años
    • Niños 3-5 años
    • Niños 6-8 años
    • Niños 9-11 años
    • Educación emocional
    • Enseñar a escribir
    • Enseñar a leer
    • Requisitos para aprender a leer
    • Semana Santa con niños
  • Salud
    • Bronquiolitis
    • Conjuntivitis
    • Cólicos
    • Dermatitis
    • Diarrea
    • Estreñimiento
    • Fiebre
    • Hipotiroidismo
    • Vómitos
    • Paperas
    • Regurgitaciones
    • Resfriados
    • TDAH
    • Enuresis nocturna
    • Depresión infantil
    • Piojos
    • Cáncer infantil
    • Enfermedades raras
    • Gastroenteritis
    • Ictericia del recién nacido
    • Invaginación intestinal
  • Lactancia materna
    • Ventajas de la lactancia
    • La mastitis
  • Ocio
  • Educación
  • Inicio
  • Educación

¿Qué ocurre con los límites en la adolescencia?

  • Tweet
  • Enviar a un amigo
  • Tweet
  • Enviar a un amigo
Los adolescentes cuestionarán y pondrán a prueba los límites interiorizados durante la infancia. Por su necesidad de autoafirmación, tratarán de poner sus propias normas y oponerse a las paternas. En esta etapa es importante negociar con el adolescente, aunque la autoridad máxima sigan siendo los padres.
Poner límites en la adolescencia

Publicidad

La adolescencia es cierto que es un momento difícil pero no más que otros. Puede que por comparación con el estadio anterior (la infancia) nos resulte arduo pero es, a la vez, el momento en el que los niños dan el salto a convertirse en adultos autónomos capaces de autogestionarse.

Aquí el niño o adolescente, que hasta ahora ha interiorizado normas y pautas que le vienen del exterior, tiene madurez mental suficiente para ser creativo respecto a dichas normas. El adolescente se mueve en muchos contextos, cada vez más amplios y en cada uno de ellos hay normas diferentes. Elige las normas que más le convienen según su propio criterio.

Es una necesidad vital de autoafirmación el tener que poner él sus propias reglas, saber que es capaz de autogobernarse y vivir de acuerdo a sus propios principios.

Puede que para ello pase por fases de cierta rabia hacia los padres y necesita probar esos límites que le han impuesto para conocer algunas de las consecuencias del no cumplimiento por sí mismo.

No es que en este momento tengamos que dejar de exigirles dado que ellos son ahora adultos (ni mucho menos) pero sí que es el momento de la negociación.

Dejar claro que para que la convivencia sea posible las normas son necesarias pero, a diferencia de etapas anteriores donde esas normas las ponía el padre o la madre, ahora las normas hay que negociarlas entre los diferentes miembros de la familia.

En cualquier caso, la autoridad máxima siguen siendo el padre y la madre, la edad y la experiencia son un grado por sí mismas. En este periodo cobran relevancia los pactos y acuerdos.

Equipo editorial Elbebe.com

Artículos relacionados

Cambios físicos y psicológicos de los niños y niñas entre los 9,10 y 11 años

Cambios físicos y psicológicos de los niños y niñas entre los 9,10 y 11 años

Los niños de 9, 10 y 11 años atraviesan una etapa de transición entre la infancia y la pubertad.

¿Cómo preparar a tu hija para su primera menstruación?

¿Cómo preparar a tu hija para su primera menstruación?

La menarquia es un momento muy importante en la vida de las niñas. La preparación por parte de las madres sirve de gran ayuda.

Facebook elbebe.com Twitter elbebe.com  Pinterest Elbebe.comInstagram elbebe.comYoutube canal elbebe.com

Servicios

Calcula cómo crece tu bebé

Te mostramos el resultado en gráficas de percentiles y de crecimiento.

Calcular crecimiento
  • Calculadora de embarazo
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Servicios

Encuestas

¿A qué edad empezó a utilizar Internet tu hijo?

Comentar esta encuesta | Ver más encuestas

  • Calculadora de crecimiento
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Embarazo

  • Ejercicios para la embarazada
  • Cuidados en el embarazo
  • La ecografía en el embarazo
  • Gimnasia para embarazadas

Bebés

  • Lactancia materna
  • La salud de los bebés
  • Juguetes recomendados
  • Llanto del bebé

El parto

  • Para que sirven las células madre
  • La amniocentesis
  • La epidural en el parto
  • Fases del parto

Educación

  • Aprender a escribir
  • Enseñar a leer
  • Libros por edades
  • Niños bilingües
  • FacebookFacebook
  • TwitterTwitter
  • YoutubeYoutube
  • Google+
  • RssRSS
  • Equipo editorial
  • Condiciones de uso y política de privacidad
  • Publicidad
  • Contacto
WIS Web de Interés Sanitario 
Web de Interes Sanitario
La información publicada en www.elbebe.com tiene fines divulgativos y ha sido revisada por el Equipo Médico Editorial de Elbebe.com. En ningún caso pretende sustituir la opinión y la consulta con su médico personal u otros profesionales de la salud, a los que debe acudir siempre ante la sospecha de embarazo o la aparición de cualquier trastorno o enfermedad.

© 2020 Ventura Producciones, S.L. Reservados todos los derechos