Skip to Content
  • Blog Secretos de una Madre
  • Facebook elbebe.comFacebook
  • Twitter elbebe.comTwitter
  • Pinterest elbebe.comPinterest
  • Instagram elbebe.comInstagram
  • YoutubeYoutube

elbebe.com
25 de enero de 2021
  • INICIO
  • Embarazo
    • Primeros síntomas
    • Desarrollo del feto
    • Precauciones
    • Semanas embarazo
  • Preconcepción
    • Métodos para calcular la ovulación
    • ¿Cómo se produce la concepción?
    • Cuidados antes del embarazo
    • Café antes del embarazo
    • Chequeo médico antes del embarazo
    • Ácido Fólico antes del embarazo
    • Impacto emocional en tratamientos de reproducción asistida
  • Navidad
  • Parto
    • Señales de parto
    • Postparto
    • Contracciones del parto
  • Bebé
    • Bebé recién nacido
    • Bebé de 1 mes
    • Bebé de 2 meses
    • Bebé de 3 meses
    • Bebés de 4 a 7 meses
    • Bebés de 8 a 12 meses
    • Prematuros
    • El baño del bebé
    • El chupete
    • Calculadora de crecimiento
    • Cólicos de lactante
    • Elige el carrito para tu bebé
    • Hipo del bebé
  • Niños
    • Niños 1-2 años
    • Niños 2-3 años
    • Niños 3-5 años
    • Niños 6-8 años
    • Niños 9-11 años
    • Educación emocional
    • Enseñar a escribir
    • Enseñar a leer
    • Requisitos para aprender a leer
    • Semana Santa con niños
  • Salud
    • Bronquiolitis
    • Conjuntivitis
    • Cólicos
    • Dermatitis
    • Diarrea
    • Estreñimiento
    • Fiebre
    • Hipotiroidismo
    • Vómitos
    • Paperas
    • Regurgitaciones
    • Resfriados
    • TDAH
    • Enuresis nocturna
    • Depresión infantil
    • Piojos
    • Cáncer infantil
    • Enfermedades raras
    • Gastroenteritis
    • Ictericia del recién nacido
    • Invaginación intestinal
  • Lactancia materna
    • Ventajas de la lactancia
    • La mastitis
  • Ocio
  • Educación
  • Inicio
  • Educación

Consejos para ahorrar todo lo posible en los gastos de la vuelta al colegio

  • Tweet
  • Enviar a un amigo
  • Tweet
  • Enviar a un amigo
En Elbebe.com te ofrecemos algunos consejos para que los gastos de la vuelta al colegio afecten lo menos posible a nuestro, ya de por sí, castigado bolsillo.
Un padre planifica las compras de la vuelta al colegio

Un padre planifica las compras de la vuelta al colegio

Publicidad

Desde el año 2012, el material escolar pasó de tener un IVA superreducido (4%) a uno de régimen general (21%).

Esto hace que los gastos de la vuelta al cole supongan un verdadero quebradero de cabeza para los padres.

Las compras de última hora pueden hacer que se conviertan en un lujo, en lugar de una necesidad.

Si a esto le añadimos que el número de ayudas (becas para libros, becas para el comedor...) se ha reducido drásticamente hasta el punto de que en muchas comunidades brillan por su ausencia, la situación es todavía peor. Este año los padres tendrán que hacer auténticos malabarismos para encajar los gastos de la vuelta al colegio en el presupuesto mensual. 

Los gastos de la vuelta al colegio oscilan entre los 600 y 1.000 euros por niño, según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU). Un estudio reciente, realizado por tiendeo.com, señala que las familias pueden ahorrar en estos gastos mucho dinero, hasta 700 euros. Pero, ¿cómo? Comparando los precios en más de un establecimiento, aunque para esto se necesita algo de tiempo.

Los autores del estudio analizaron durante la tercera semana de agosto del año 2014 precios de 91.500 productos de material escolar recogidos en más de 800 catálogos que pertenecían a diferentes tiendas, como Alcampo, Hipercor, Carrefour, Lidl, El Corte Inglés, Eroski, Fnac, Sympli Market o Media Markt, entre otros.

Algunos de los productos en los que se encuentran mayores diferencias de precios son los estuches, los cuadernos o la ropa de deporte. En concreto, en mochilas y calzado encontramos precios desde los 10 euros hasta los 70 euros. Frente a esto, ¿qué podemos hacer los padres?

¿Cómo ahorrar en los gastos de la vuelta al colegio?

Para que este gasto afecte lo menos posible a nuestro ya de por sí castigado bolsillo, os ofrecemos algunos consejos para ahorrar lo máximo posible en la vuelta al colegio.

Organiza las compras de la vuelta al colegio

Una forma de ahorro importante es ajustarse a un presupuesto inicial y escalonar las compras, es decir evitar dejarlo todo para última hora.

Primero es aconsejable comprar lo imprescindible (libros de texto, cuadernos o ropa) y luego las compras menos necesarias (carpetas, adhesivos, grapadoras...).

Solicita ayudas al estudio y declara tus gastos en la renta

Infórmate en el ayuntamiento de tu localidad o en las Asociaciones de Padres de Alumnos (APAs) sobre la existencia de becas o de programas de préstamo de libros.

Algunas comunidades (Madrid, Islas Baleares, Islas Canarias, Castilla La-Mancha, Extremadura y Valencia) también permiten desgravar algunos gastos escolares en la declaración de la renta. Infórmate en tu comunidad sobre estas deducciones.

Reutiliza el material escolar de cursos anteriores o intercambialo con otros padres

La clave del ahorro es la combinación de las 4R (Reducir, Reciclar, Reutilizar y Reparar), como recomienda Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU).

En casa probablemente encontremos más material escolar del que nos pudiéramos imaginar.

Si tenemos cuadernos prácticamente sin empezar de cursos anteriores, los podemos volver a utilizar. Igual ocurre con el material escolar que podamos tener estropeado, por ejemplo la mochila. Si una de las asas está descosida, la solución es fácil. Podemos coserla y así nos ahorramos un gasto.

Los padres también podemos recurrir a las webs de intercambio de libros y de material escolar, como Truequebook, Truquear o Donaz.

Aprovecha las rebajas y recurre a las marcas blancas

Para que esta opción sea posible, conviene no dejarse llevar por los caprichos de los niños, como elegir material escolar de personajes infantiles muy conocidos.

Pero además, los padres también podemos recurrir a las marcas blancas.

La Confederación Española de Organizaciones de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios (CEACCU) señala que hay que "estar alerta frente a las ofertas y comprobar que los productos más baratos no estén sólo disponibles en tallas limitadas o en modelos poco atractivos o fuera de moda. Hay que recordar, también, que la “vuelta al cole” funciona como gancho o locomotora de otras compras necesarias después de las vacaciones, como llenar la despensa tras el verano, preparar nuestro hogar para la nueva estación... Por eso, conviene estudiar que las promociones (ticket descuento, vales...) realmente nos compensen y sean interesantes".

¿Cómo hacer un sencillo estuche para la vuelta al cole?

Estuche botellas vuelta al cole

¡Mirad qué idea tan original para la vuelta al cole! Reutilizar objetos que ya no utilizamos permite ahorrar a las familias y favorece la creatividad y la autoestima de los niños. Si en casa queréis intentarlo, consultad aquí este tutorial.

María Abalo

Artículos relacionados

5 consejos muy prácticos para ahorrar en la vuelta al cole

5 consejos muy prácticos para ahorrar en la vuelta al cole

Te ofrecemos algunos consejos para ahorrar todo lo posible en los gastos de la vuelta al colegio.

Consejos para ahorrar en la compra de los libros de texto

Consejos para ahorrar en la compra de los libros de texto

Consulta aquí estas recomendaciones.

Argumentos a favor y en contra de llevar el “tupper” a los colegios

Argumentos a favor y en contra de llevar el “tupper” a los colegios

Algunos colegios de infantil y primaria permitirán llevar fiambreras al colegio. Y tú, ¿qué opinas?

¿En qué debemos fijarnos al elegir un colegio?

¿En qué debemos fijarnos al elegir un colegio?

Descúbrelo aquí.

Buscador de guarderías o escuelas infantiles en España

Buscador de guarderías o escuelas infantiles en España

Encuentra la guardería o la escuela infantil más cercana a tu domicilio o lugar de trabajo utilizando nuestro buscador de guarderías.

¿Estás a favor o en contra de permitir el tupper en los colegios aunque cueste dinero?

Especial vuelta al cole 2014-2015

Especial vuelta al cole 2014-2015

Consulta nuestros consejos para hacer más fácil la vuelta al colegio.

Comunidad: vuelta al colegio

Comunidad: vuelta al colegio

Resuelve tus dudas sobre las novedades del curso escolar 2012-2013 con otras madres.

Facebook elbebe.com Twitter elbebe.com  Pinterest Elbebe.comInstagram elbebe.comYoutube canal elbebe.com

Servicios

Calcula cómo crece tu bebé

Te mostramos el resultado en gráficas de percentiles y de crecimiento.

Calcular crecimiento
  • Calculadora de embarazo
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Servicios

Encuestas

¿A qué edad empezó a utilizar Internet tu hijo?

Comentar esta encuesta | Ver más encuestas

  • Calculadora de crecimiento
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Embarazo

  • Ejercicios para la embarazada
  • Cuidados en el embarazo
  • La ecografía en el embarazo
  • Gimnasia para embarazadas

Bebés

  • Lactancia materna
  • La salud de los bebés
  • Juguetes recomendados
  • Llanto del bebé

El parto

  • Para que sirven las células madre
  • La amniocentesis
  • La epidural en el parto
  • Fases del parto

Educación

  • Aprender a escribir
  • Enseñar a leer
  • Libros por edades
  • Niños bilingües
  • FacebookFacebook
  • TwitterTwitter
  • YoutubeYoutube
  • Google+
  • RssRSS
  • Equipo editorial
  • Condiciones de uso y política de privacidad
  • Publicidad
  • Contacto
WIS Web de Interés Sanitario 
Web de Interes Sanitario
La información publicada en www.elbebe.com tiene fines divulgativos y ha sido revisada por el Equipo Médico Editorial de Elbebe.com. En ningún caso pretende sustituir la opinión y la consulta con su médico personal u otros profesionales de la salud, a los que debe acudir siempre ante la sospecha de embarazo o la aparición de cualquier trastorno o enfermedad.

© 2020 Ventura Producciones, S.L. Reservados todos los derechos