Skip to Content
  • Blog Secretos de una Madre
  • Facebook elbebe.comFacebook
  • Twitter elbebe.comTwitter
  • Pinterest elbebe.comPinterest
  • Instagram elbebe.comInstagram
  • YoutubeYoutube

elbebe.com
20 de enero de 2021
  • INICIO
  • Embarazo
    • Primeros síntomas
    • Desarrollo del feto
    • Precauciones
    • Semanas embarazo
  • Preconcepción
    • Métodos para calcular la ovulación
    • ¿Cómo se produce la concepción?
    • Cuidados antes del embarazo
    • Café antes del embarazo
    • Chequeo médico antes del embarazo
    • Ácido Fólico antes del embarazo
    • Impacto emocional en tratamientos de reproducción asistida
  • Navidad
  • Parto
    • Señales de parto
    • Postparto
    • Contracciones del parto
  • Bebé
    • Bebé recién nacido
    • Bebé de 1 mes
    • Bebé de 2 meses
    • Bebé de 3 meses
    • Bebés de 4 a 7 meses
    • Bebés de 8 a 12 meses
    • Prematuros
    • El baño del bebé
    • El chupete
    • Calculadora de crecimiento
    • Cólicos de lactante
    • Elige el carrito para tu bebé
    • Hipo del bebé
  • Niños
    • Niños 1-2 años
    • Niños 2-3 años
    • Niños 3-5 años
    • Niños 6-8 años
    • Niños 9-11 años
    • Educación emocional
    • Enseñar a escribir
    • Enseñar a leer
    • Requisitos para aprender a leer
    • Semana Santa con niños
  • Salud
    • Bronquiolitis
    • Conjuntivitis
    • Cólicos
    • Dermatitis
    • Diarrea
    • Estreñimiento
    • Fiebre
    • Hipotiroidismo
    • Vómitos
    • Paperas
    • Regurgitaciones
    • Resfriados
    • TDAH
    • Enuresis nocturna
    • Depresión infantil
    • Piojos
    • Cáncer infantil
    • Enfermedades raras
    • Gastroenteritis
    • Ictericia del recién nacido
    • Invaginación intestinal
  • Lactancia materna
    • Ventajas de la lactancia
    • La mastitis
  • Ocio
  • Educación
  • Inicio
  • Educación

4 consejos imprescindibles para ahorrar en los libros de texto

  • Tweet
  • Enviar a un amigo
  • Tweet
  • Enviar a un amigo
La compra de libros de texto supone un gran desembolso para las familias, y es uno de los principales gastos de la vuelta al colegio. Te proporcionamos algunos consejos para que ahorres en los libros de primaria y ESO.
Adquisición de libros: la vuelta al colegio

Los libros de texto suponen un gran desembolso para las familias

Publicidad

En España, los libros de texto son imprescindibles para los niños de primaria y ESO, al menos esto es lo que señalan los planes de estudio. Y desde 2007, el precio de los libros para la enseñanza obligatoria es libre.

Hasta el curso escolar 2012-2013 existían ayudas para la adquisición de libros de texto en algunas comunidades, no en todas y con grandes diferencias. Por ejemplo, en Andalucía y Navarra los libros de texto eran gratuitos mientras que en Madrid, Baleares y Murcia apenas existían ayudas para las familias, solo en caso de extrema necesidad. Este curso escolar no sabemos las que se mantienen o se suprimen.

Así, en tiempos de recortes y de crisis, son muchas las familias que tienen que soportar este gasto "necesario", e imprescindible para los estudios y educación de sus hijos. Enrique García, portavoz de la  Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), explica: "es importante informarse de las ayudas municipales y autonómicas que existen para la adquisición de libros. Y comprobar si cumplimos los requisitos, ya que no todas las familias pueden beneficiarse de estos servicios, como los cheque libros, becas, etc."

Pero, ¿qué podemos hacer para ahorrar si en nuestra comunidad no existe ningún tipo de ayuda? Según la OCU, los padres podemos ahorrar (y mucho) en la compra de los libros de texto. Existen grandes diferencias de precio en función del establecimiento donde encarguemos los libros. Según un estudio comparativo, realizado entre algunas librerías on line, librerías tradicionales de Madrid e hipermercados, las grandes superficies ofrecen precios más competitivos que las librerías convencionales, permitiendo un ahorro para las familias de hasta 50 € para los niños de primaria y 70 € para los niños de secundaria.

4 consejos para ahorrar en los libros de texto

Antes de comprar es importante consultar el código ISBN en el colegio. Este código puede variar en función de la CC.AA., ofreciendo contenidos específicos para una zona geográfica concreta, o presentar el libro dividido en fascículos, método que utilizan las editoriales para evitar sobrecargar las mochilas y las espaldas de los escolares. Pero además del código ISBN, ¿qué tenemos que tener en cuenta?

1. Reutilizar, la mejor forma de ahorrar

La mejor forma de ahorrar es reutilizar.

  • Si tienes hijos de varias edades, coméntales a los más mayores que es importante que cuiden los libros de texto. Así, conviene forrarlos bien y evitar escribir en ellos. Y si tienen que hacerlo, es mejor utilizar lápiz que rotulador o bolígrafo.
  • Si no tenemos más hijos, podemos comentarle a algún amigo con hijos más mayores la posibilidad de que nos los pueda prestar.

Infórmate en las asociaciones de padres sobre el intercambio de libros entre familias. En Internet también existen plataformas como Donaz, Truequebook o Truquear que permiten el intercambio de libros entre las familias.

2. Las grandes superficies, las más baratas

Las grandes superficies suelen ofrecer precios más competitivos, pero ¡ojo!, muchas veces el precio de los libros de texto es un gancho para encarecer otros productos relacionados con las compras de la vuelta al cole (ropa o uniforme, material escolar, calzado,...). Según la OCU, estos establecimientos (Alcampo el más barato e Hipercor el más caro) ofrecen precios hasta un 25% más baratos.

3. Librerías tradicionales, una atención más personalizada

Las librerías pequeñas ofrecen una atención más personalizada, aunque sus precios suelen ser un poco más elevados. No obstante, en caso de error o devolución suelen ofrecer un mejor servicio de atención.

4. Las librerías on line, ¡cuidado con los gastos de envío!

Las librerías on line se están abriendo hueco en el mercado. Sin embargo, aunque a primera vista puedan ofrecer un precio más barato que el resto de centros, es importante consultar el precio de los gastos de envío, ya que este coste encarece el producto.

María Abalo

Artículos relacionados

Consejos para ahorrar en los gastos de la vuelta al colegio

Consejos para ahorrar en los gastos de la vuelta al colegio

Compra el material que necesites antes de la subida del IVA, el 1 de septiembre. Consulta más consejos para ahorrar en los gastos de la vuelta al "cole".

5 consejos muy prácticos para ahorrar en la vuelta al cole

5 consejos muy prácticos para ahorrar en la vuelta al cole

Te ofrecemos algunos consejos para ahorrar todo lo posible en los gastos de la vuelta al colegio.

Los deberes de los niños de primaria

Los deberes de los niños de primaria

Los deberes de los niños de primaria ayudan a reforzar la independencia de los niños de 6 a 12 años y a consolidar su sentido de la responsabilidad.

Mochilas escolares, ¿cuál es la más adecuada para los niños?

Mochilas escolares, ¿cuál es la más adecuada para los niños?

Descúbrelo en este artículo.

Consejos para crear hábitos de estudio

Consejos para crear hábitos de estudio

Consulta nuestras recomendaciones para ayudar a tus hijos a crear unos hábitos de estudio a partir de la educación primaria.

¿En qué debemos fijarnos al elegir un colegio?

¿En qué debemos fijarnos al elegir un colegio?

Descúbrelo aquí.

¿Cómo es el juego en los niños de 3 a 5 años?

¿Cómo es el juego en los niños de 3 a 5 años?

El juego de los niños de 3 a 5 años se caracteriza porque empieza a ser simbólico, desarrollando, así, su inteligencia e imaginación.

Facebook elbebe.com Twitter elbebe.com  Pinterest Elbebe.comInstagram elbebe.comYoutube canal elbebe.com

Servicios

Calcula cómo crece tu bebé

Te mostramos el resultado en gráficas de percentiles y de crecimiento.

Calcular crecimiento
  • Calculadora de embarazo
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Servicios

Encuestas

¿A qué edad empezó a utilizar Internet tu hijo?

Comentar esta encuesta | Ver más encuestas

  • Calculadora de crecimiento
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Embarazo

  • Ejercicios para la embarazada
  • Cuidados en el embarazo
  • La ecografía en el embarazo
  • Gimnasia para embarazadas

Bebés

  • Lactancia materna
  • La salud de los bebés
  • Juguetes recomendados
  • Llanto del bebé

El parto

  • Para que sirven las células madre
  • La amniocentesis
  • La epidural en el parto
  • Fases del parto

Educación

  • Aprender a escribir
  • Enseñar a leer
  • Libros por edades
  • Niños bilingües
  • FacebookFacebook
  • TwitterTwitter
  • YoutubeYoutube
  • Google+
  • RssRSS
  • Equipo editorial
  • Condiciones de uso y política de privacidad
  • Publicidad
  • Contacto
WIS Web de Interés Sanitario 
Web de Interes Sanitario
La información publicada en www.elbebe.com tiene fines divulgativos y ha sido revisada por el Equipo Médico Editorial de Elbebe.com. En ningún caso pretende sustituir la opinión y la consulta con su médico personal u otros profesionales de la salud, a los que debe acudir siempre ante la sospecha de embarazo o la aparición de cualquier trastorno o enfermedad.

© 2020 Ventura Producciones, S.L. Reservados todos los derechos