Skip to Content
  • Blog Secretos de una Madre
  • Facebook elbebe.comFacebook
  • Twitter elbebe.comTwitter
  • Pinterest elbebe.comPinterest
  • Instagram elbebe.comInstagram
  • YoutubeYoutube

elbebe.com
08 de marzo de 2021
  • INICIO
  • Embarazo
    • Primeros síntomas
    • Desarrollo del feto
    • Precauciones
    • Semanas embarazo
  • Preconcepción
    • Métodos para calcular la ovulación
    • ¿Cómo se produce la concepción?
    • Cuidados antes del embarazo
    • Café antes del embarazo
    • Chequeo médico antes del embarazo
    • Ácido Fólico antes del embarazo
    • Impacto emocional en tratamientos de reproducción asistida
  • Navidad
  • Parto
    • Señales de parto
    • Postparto
    • Contracciones del parto
  • Bebé
    • Bebé recién nacido
    • Bebé de 1 mes
    • Bebé de 2 meses
    • Bebé de 3 meses
    • Bebés de 4 a 7 meses
    • Bebés de 8 a 12 meses
    • Prematuros
    • El baño del bebé
    • El chupete
    • Calculadora de crecimiento
    • Cólicos de lactante
    • Elige el carrito para tu bebé
    • Hipo del bebé
  • Niños
    • Niños 1-2 años
    • Niños 2-3 años
    • Niños 3-5 años
    • Niños 6-8 años
    • Niños 9-11 años
    • Educación emocional
    • Enseñar a escribir
    • Enseñar a leer
    • Requisitos para aprender a leer
    • Semana Santa con niños
  • Salud
    • Bronquiolitis
    • Conjuntivitis
    • Cólicos
    • Dermatitis
    • Diarrea
    • Estreñimiento
    • Fiebre
    • Hipotiroidismo
    • Vómitos
    • Paperas
    • Regurgitaciones
    • Resfriados
    • TDAH
    • Enuresis nocturna
    • Depresión infantil
    • Piojos
    • Cáncer infantil
    • Enfermedades raras
    • Gastroenteritis
    • Ictericia del recién nacido
    • Invaginación intestinal
  • Lactancia materna
    • Ventajas de la lactancia
    • La mastitis
  • Ocio
  • Educación
  • Inicio
  • Educación

Tipos de actividades extraescolares para niños. ¿Qué prefieren los niños?

  • Tweet
  • Enviar a un amigo
  • Tweet
  • Enviar a un amigo
Existen diversos tipos de actividades extraescolares para niños. Los deportes (fútbol, baloncesto, voleibol...) son la actividad preferida por los niños, junto con las artes marciales o la danza. Cada tipo de actividad fomenta un aspecto distinto del desarrollo del niño. Sin embargo, no debemos sobrecargar a los niños con un exceso de actividades extraescolares. ¡También necesitan descansar!
Actividades extraescolares niños tipos

El 90% de los niños practica alguna actividad extraescolar

Publicidad

Desde hace algunos años, existe una corriente de padres que prefiere no sobrecargar a sus hijos con demasiadas actividades extraescolares.

Sin embargo, según los últimos datos recogidos por el Instituto de Evaluación del Ministerio de Educación, el número de alumnos de enseñanza obligatoria en España apuntados a actividades extraescolares, asciende al 91,7%.

Los deportes constituyen la actividad extraescolar más demandada por padres y niños: más del 70% de los niños de primaria y secundaria practican algún deporte después de clase. A los deportes les siguen, muy por detrás, los idiomas, con casi un 30% de alumnos matriculados en alguna academia de idiomas.

La danza, el teatro, la pintura o la música (actividades de corte artístico, que fomentan la imaginación y la creatividad de los niños) cuentan con un seguimiento, en cada caso, de en torno al 20% de los niños de enseñanza obligatoria, y constituyen el tercer gran grupo de actividades extraescolares preferidas por padres y niños.

Estos datos nos permiten deducir que un buen número de padres apunta a sus hijos a más de una actividad por semana, combinando el deporte con otro tipo de actividad.

Tipos de actividades extraescolares para niños

    Actividades deportivas para niños: fútbol, baloncesto, voleibol…

El deporte es, sin duda, una actividad muy recomendable para los niños. La vida sedentaria de los adultos puede acabar influyendo sobre los niños, si los padres no tomamos alguna medida. A pesar de que su edad les pide correr, saltar, cansarse…, la vida en la ciudad no siempre lo permite. Por ello, los propios niños suelen acoger muy bien la idea de practicar algún deporte, el que ellos prefieran.

Además, los deportes de equipo, como el fútbol o el voleibol, enseñan a los niños y niñas a relacionarse entre sí, a competir de manera sana, a respetar reglas…

Artes marciales para niños: karate, judo, taekwondo…

Algunos niños y niñas prefieren aprender artes marciales, como el judo, el taekwondo o el karate. Esta clase de actividades, al igual que los deportes, les brinda la oportunidad de descargar su energía y conocer a otros niños y niñas de su edad.

Las artes marciales inculcan a los niños un especial sentido de la disciplina y el autocontrol, por lo que son muy aconsejables para niños impulsivos, con tendencia a la agresividad.

Actividades académicas para niños: inglés, francés, informática…

Para evitar sobrecargar a los niños, que además del colegio tienen las tareas o deberes para casa, hay que intentar que se tomen las actividades extraescolares de tipo académico, como los idiomas, la informática… etc., como una actividad de ocio.

Para ello, los padres debemos evitar exigirles a los niños el mismo rendimiento en sus clases de idiomas que en sus clases del colegio.

Actividades artísticas para niños: música, teatro, danza…

A muchos adultos nos gustaría poder tocar con destreza algún instrumento. Sin embargo, no deberíamos proyectar este anhelo sobre nuestros hijos, que quizá prefieren otro tipo de actividad.

Para los niños es muy beneficioso aprender música, pues les ayuda a desarrollar el oído y el pensamiento abstracto. Si no queremos que nuestro hijo abandone su instrumento en cuanto tenga oportunidad, los padres debemos evitar presionarle en exceso.

El teatro y la danza son actividades muy adecuadas para niños y niñas introvertidos, ya que encontrarán modos alternativos de expresar sus emociones.

Lola Franco

Artículos relacionados

Actividades extraescolares para niños... ¿Sí o no?

Actividades extraescolares para niños... ¿Sí o no?

Te damos algunos consejos sobre cómo escoger la actividad extraescolar que más conviene a tu hijo o hijos.

Especial vuelta al colegio 2011-2012

Especial vuelta al colegio 2011-2012

En septiembre empieza un nuevo curso para todos los niños, lleno de ilusión y nuevas expectativas. Consulta nuestra información relacionada con la vuelta al "cole" y el aprendizaje infantil.

¿Cuánto nos cuesta la vuelta al colegio?

¿Cuánto nos cuesta la vuelta al colegio?

El coste de la vuelta al colegio 2011-2012 se mantiene con respecto al curso pasado.

¿Quién elige las actividades extraescolares de los niños?

¿Quién elige las actividades extraescolares de los niños?

La elección de las actividades extraescolares (deportes, idiomas,...) es un motivo de discusión bastante frecuente entre la pareja. En vuestro caso, ¿quién las elije: el padre o la madre?.

Facebook elbebe.com Twitter elbebe.com  Pinterest Elbebe.comInstagram elbebe.comYoutube canal elbebe.com

Servicios

Calcula cómo crece tu bebé

Te mostramos el resultado en gráficas de percentiles y de crecimiento.

Calcular crecimiento
  • Calculadora de embarazo
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Servicios

Encuestas

¿A qué edad empezó a utilizar Internet tu hijo?

Comentar esta encuesta | Ver más encuestas

  • Calculadora de crecimiento
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Embarazo

  • Ejercicios para la embarazada
  • Cuidados en el embarazo
  • La ecografía en el embarazo
  • Gimnasia para embarazadas

Bebés

  • Lactancia materna
  • La salud de los bebés
  • Juguetes recomendados
  • Llanto del bebé

El parto

  • Para que sirven las células madre
  • La amniocentesis
  • La epidural en el parto
  • Fases del parto

Educación

  • Aprender a escribir
  • Enseñar a leer
  • Libros por edades
  • Niños bilingües
  • FacebookFacebook
  • TwitterTwitter
  • YoutubeYoutube
  • Google+
  • RssRSS
  • Equipo editorial
  • Condiciones de uso y política de privacidad
  • Publicidad
  • Contacto
WIS Web de Interés Sanitario 
Web de Interes Sanitario
La información publicada en www.elbebe.com tiene fines divulgativos y ha sido revisada por el Equipo Médico Editorial de Elbebe.com. En ningún caso pretende sustituir la opinión y la consulta con su médico personal u otros profesionales de la salud, a los que debe acudir siempre ante la sospecha de embarazo o la aparición de cualquier trastorno o enfermedad.

© 2020 Ventura Producciones, S.L. Reservados todos los derechos