Skip to Content
  • Blog Secretos de una Madre
  • Facebook elbebe.comFacebook
  • Twitter elbebe.comTwitter
  • Pinterest elbebe.comPinterest
  • Instagram elbebe.comInstagram
  • YoutubeYoutube

elbebe.com
09 de marzo de 2021
  • INICIO
  • Embarazo
    • Primeros síntomas
    • Desarrollo del feto
    • Precauciones
    • Semanas embarazo
  • Preconcepción
    • Métodos para calcular la ovulación
    • ¿Cómo se produce la concepción?
    • Cuidados antes del embarazo
    • Café antes del embarazo
    • Chequeo médico antes del embarazo
    • Ácido Fólico antes del embarazo
    • Impacto emocional en tratamientos de reproducción asistida
  • Navidad
  • Parto
    • Señales de parto
    • Postparto
    • Contracciones del parto
  • Bebé
    • Bebé recién nacido
    • Bebé de 1 mes
    • Bebé de 2 meses
    • Bebé de 3 meses
    • Bebés de 4 a 7 meses
    • Bebés de 8 a 12 meses
    • Prematuros
    • El baño del bebé
    • El chupete
    • Calculadora de crecimiento
    • Cólicos de lactante
    • Elige el carrito para tu bebé
    • Hipo del bebé
  • Niños
    • Niños 1-2 años
    • Niños 2-3 años
    • Niños 3-5 años
    • Niños 6-8 años
    • Niños 9-11 años
    • Educación emocional
    • Enseñar a escribir
    • Enseñar a leer
    • Requisitos para aprender a leer
    • Semana Santa con niños
  • Salud
    • Bronquiolitis
    • Conjuntivitis
    • Cólicos
    • Dermatitis
    • Diarrea
    • Estreñimiento
    • Fiebre
    • Hipotiroidismo
    • Vómitos
    • Paperas
    • Regurgitaciones
    • Resfriados
    • TDAH
    • Enuresis nocturna
    • Depresión infantil
    • Piojos
    • Cáncer infantil
    • Enfermedades raras
    • Gastroenteritis
    • Ictericia del recién nacido
    • Invaginación intestinal
  • Lactancia materna
    • Ventajas de la lactancia
    • La mastitis
  • Ocio
  • Educación
  • Inicio
  • Bebés

¿Cómo influye la capacidad del bebé de desplazarse por sí mismo en su desarrollo emocional?

  • Tweet
  • Enviar a un amigo
  • Tweet
  • Enviar a un amigo
Cuando el bebé comienza a ser capaz de desplazarse por sí mismo (reptando, gateando, caminando), experimenta cambios no solo en lo que a la motricidad se refiere. Su esfera emocional también se ve afectada por esta nueva capacidad. El hecho de poder alejarse y acercarse a su madre a voluntad incide en el desarrollo de su autonomía, su autoestima y la confianza en sí mismo.
Un logro importante en el bebé es la capacidad para desplazarse

Un logro importante en el bebé es la capacidad para desplazarse

Publicidad

Cuando se inicia la capacidad de deambulación del bebé (primero reptando, luego gateando y, finalmente, caminando), se producen notables cambios emocionales en su desarrollo.

Obviamente, la posibilidad de desplazarse por sí mismo es un logro psicomotor importante. Pero igual de importante es el aspecto emocional de este hito evolutivo del bebé.

Cuando comienza a desplazarse por sí mismo, el bebé experimenta un desarrollo en su esfera afectiva. Comienza a ser capaz de investigar y explorar su entorno de forma autónoma. Esto le permite ampliar sus experiencias y actividades en gran medida.

Así, el bebé se enfrenta a nuevos retos ante los que alcanzará el éxito en algunas ocasiones (conseguir agarrar un juguete que estaba alejado, por ejemplo). En otras ocasiones no tendrá éxito (por ejemplo, si no consigue sortear un obstáculo y se cae).

El éxito y el fracaso que obtiene como consecuencia de las nuevas posibilidades que ofrece la deambulación inciden en el mundo emocional del bebé. Así, el éxito le generará satisfacción, autoconfianza y sensación de seguridad; mientras que el fracaso derivará en frustración, enfado, perseverancia…

Pero el aspecto esencial del desarrollo emocional del bebé asociado a la deambulación es la posibilidad de acercarse y alejarse voluntariamente de su cuidador principal (generalmente, el padre o la madre).

Ahora el bebé es capaz de alejarse y acercarse a su madre voluntariamente

El hecho de poder alejarse de su madre, pero tener la certeza de que podrá volver a acercarse a ella cuando así lo desee supone un incremento importante de la confianza del bebé en su entorno.

Esto le permite poder jugar, explorar y desplazarse en su ambiente teniendo la certeza de que él mismo puede controlar cuánto se aleja de su madre y durante cuánto tiempo.

A medida que la deambulación del bebé se va perfeccionando y el control de sus propios desplazamientos es mayor, su independencia del adulto va incrementándose, puesto que se ve capaz de conseguir lo que necesita sin depender de los demás. Así, podrá buscar a su madre gateando o caminando cuando la necesite, sin necesidad de esperar a que ella lo tome en brazos. Es el propio bebé el que puede tomar la iniciativa por sí mismo.

Estas capacidades abren un mundo de emociones al bebé, que podrá disfrutar de autorregular sus movimientos cada vez más, decidir (hasta cierto punto) a dónde quiere ir, en que lugar físico (dentro de unos límites) quiere estar. Puede seguir a su madre y a su padre, buscar intimidad en un rincón de la habitación y buscar un objeto alejado que necesite.

Por tanto, el ser capaz de desplazarse por sí mismo incide en la autonomía del bebé, en la formación de su autoconcepto y en la adquisición de confianza en sí mismo.

Equipo editorial Elbebe.com

Artículos relacionados

¡Claves para favorecer la independencia de los niños!

¡Claves para favorecer la independencia de los niños!

Los niños que se muestran más independientes, también se sienten más seguros. Esta circunstancia favorece que el niño afronte mejor los cambios, como la llegada de un hermano. ¡Te mostramos cómo favorecer su independencia!

La adquisición de autonomía y el desarrollo psicomotor del bebé

La adquisición de autonomía y el desarrollo psicomotor del bebé

Descubre cómo el bebé se va haciendo más autónomo en su primer año de vida.

Los primeros pasos del bebé

Los primeros pasos del bebé

Al cumplir un año, la mayoría de los niños puede andar si va de la mano de un adulto.

Desarrollo emocional del bebé de 8-12 meses

Desarrollo emocional del bebé de 8-12 meses

El 90% de los bebés atraviesan un período de ansiedad y se sienten inseguros con los extraños.

¿Cómo es la inteligencia del bebé de 8-12 meses?

¿Cómo es la inteligencia del bebé de 8-12 meses?

El bebé comienza a reconocer su nombre cuando lo llaman y el de familiares cercanos, y a actuar de forma intencionada.

El chupete y las emociones del bebé

El chupete y las emociones del bebé

Succionar el chupete calma al bebé y le aporta bienestar. Pero úsalo solo para determinadas situaciones.

¿Cómo son los zapatos que debe usar el bebé cuando empieza a gatear?

Consulta aquí los zapatos que más convienen a tu bebé cuando empieza a gatear.

¿Es necesario el andador para aprender a andar?

Consulta en este artículo tus dudas sobre cómo debe caminar tu bebé.

Facebook elbebe.com Twitter elbebe.com  Pinterest Elbebe.comInstagram elbebe.comYoutube canal elbebe.com

Servicios

Calcula cómo crece tu bebé

Te mostramos el resultado en gráficas de percentiles y de crecimiento.

Calcular crecimiento
  • Calculadora de embarazo
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Bebés, lo más visto

  • El sueño del bebé
  • El aseo diario del bebé
  • El uso del chupete
  • Los primeros dientes del bebé
  • El baño del bebé
  • Las enfermedades respiratorias

Servicios

Encuestas

¿A qué edad empezó a utilizar Internet tu hijo?

Comentar esta encuesta | Ver más encuestas

  • Calculadora de crecimiento
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Embarazo

  • Ejercicios para la embarazada
  • Cuidados en el embarazo
  • La ecografía en el embarazo
  • Gimnasia para embarazadas

Bebés

  • Lactancia materna
  • La salud de los bebés
  • Juguetes recomendados
  • Llanto del bebé

El parto

  • Para que sirven las células madre
  • La amniocentesis
  • La epidural en el parto
  • Fases del parto

Educación

  • Aprender a escribir
  • Enseñar a leer
  • Libros por edades
  • Niños bilingües
  • FacebookFacebook
  • TwitterTwitter
  • YoutubeYoutube
  • Google+
  • RssRSS
  • Equipo editorial
  • Condiciones de uso y política de privacidad
  • Publicidad
  • Contacto
WIS Web de Interés Sanitario 
Web de Interes Sanitario
La información publicada en www.elbebe.com tiene fines divulgativos y ha sido revisada por el Equipo Médico Editorial de Elbebe.com. En ningún caso pretende sustituir la opinión y la consulta con su médico personal u otros profesionales de la salud, a los que debe acudir siempre ante la sospecha de embarazo o la aparición de cualquier trastorno o enfermedad.

© 2020 Ventura Producciones, S.L. Reservados todos los derechos