Skip to Content
  • Blog Secretos de una Madre
  • Facebook elbebe.comFacebook
  • Twitter elbebe.comTwitter
  • Pinterest elbebe.comPinterest
  • Instagram elbebe.comInstagram
  • YoutubeYoutube

elbebe.com
25 de febrero de 2021
  • INICIO
  • Embarazo
    • Primeros síntomas
    • Desarrollo del feto
    • Precauciones
    • Semanas embarazo
  • Preconcepción
    • Métodos para calcular la ovulación
    • ¿Cómo se produce la concepción?
    • Cuidados antes del embarazo
    • Café antes del embarazo
    • Chequeo médico antes del embarazo
    • Ácido Fólico antes del embarazo
    • Impacto emocional en tratamientos de reproducción asistida
  • Navidad
  • Parto
    • Señales de parto
    • Postparto
    • Contracciones del parto
  • Bebé
    • Bebé recién nacido
    • Bebé de 1 mes
    • Bebé de 2 meses
    • Bebé de 3 meses
    • Bebés de 4 a 7 meses
    • Bebés de 8 a 12 meses
    • Prematuros
    • El baño del bebé
    • El chupete
    • Calculadora de crecimiento
    • Cólicos de lactante
    • Elige el carrito para tu bebé
    • Hipo del bebé
  • Niños
    • Niños 1-2 años
    • Niños 2-3 años
    • Niños 3-5 años
    • Niños 6-8 años
    • Niños 9-11 años
    • Educación emocional
    • Enseñar a escribir
    • Enseñar a leer
    • Requisitos para aprender a leer
    • Semana Santa con niños
  • Salud
    • Bronquiolitis
    • Conjuntivitis
    • Cólicos
    • Dermatitis
    • Diarrea
    • Estreñimiento
    • Fiebre
    • Hipotiroidismo
    • Vómitos
    • Paperas
    • Regurgitaciones
    • Resfriados
    • TDAH
    • Enuresis nocturna
    • Depresión infantil
    • Piojos
    • Cáncer infantil
    • Enfermedades raras
    • Gastroenteritis
    • Ictericia del recién nacido
    • Invaginación intestinal
  • Lactancia materna
    • Ventajas de la lactancia
    • La mastitis
  • Ocio
  • Educación
  • Inicio
  • Bebés

¿Qué música quiero que escuche mi bebé? Teorías sobre la música clásica

  • Tweet
  • Enviar a un amigo
  • Tweet
  • Enviar a un amigo
La música es un elemento muy presente en nuestra cultura. Se han realizado numerosos estudios sobre los beneficios de la música en los bebés y niños. Sin embargo, ¿qué es lo que hay de cierto en todas las teorías que hemos escuchado? ¿Realmente sirve cualquier tipo de música para estimular a nuestro hijo? En Elbebe.com te contamos cuál es la música más adecuada para tu bebé.
¿Qué estilo de música es el más recomendable para el bebé?

A los bebés les atrae la música melodiosa como la música clásica

Publicidad

La música ayuda a estimular el desarrollo de los bebés y niños, pero esta afirmación no es del todo cierta.

Toda música contiene una melodía y un ritmo, que sin duda un bebé percibirá como algo estimulante y atractivo, incitándolo a jugar y bailar.

Sin embargo, también es cierto que algunos estilos de música son mucho más recomendables que otros.

Por ejemplo, música con poca melodía, o muy agresiva y fuerte, hará que el pequeño se asuste, o ignore la estimulación.

Al contrario, una música melodiosa, en un tono agradable, llamará la atención de nuestro hijo.

Por esta misma razón, el tipo de música que recomiendan los expertos es la música clásica.

En este artículo sobre música para bebés:

  • Estudios sobre la música clásica para bebés
  • Beneficios de la música para bebés

Estudios sobre la música clásica para bebés

Se han realizado innumerables estudios acerca del efecto de la música en los bebés teniendo cada estudio un resultado diferente.

El estudio más conocido y más polémico de todos ha sido el conocido como “efecto Mozart”, que habla sobre la Sonata para dos pianos en Re Mayor.

Se decía que poner esa canción al bebé, incluso antes de que naciera, haría que creciera mejor y estimulase su cerebro, de manera que sería más inteligente que un bebé que no lo hubiera escuchado.

Sin embargo, esto no es del todo cierto. Es verdad que es un estímulo importante para el niño, que ayuda a desarrollar su sentido del ritmo e incluso a expresar sentimientos de manera más efectiva que otra canción, pudiendo distinguir temas alegres y tristes; pero no será más inteligente que otros niños, pues la estimulación de su cerebro no depende tan sólo de la música.

Beneficios de la música para bebés

En cuanto a los beneficios de la música para nuestro hijo, lo importante es escoger canciones muy variadas (las bandas sonoras también son muy estimulantes debido a la variedad de sentimientos que nos despiertan) y acompañarlo a descubrir el fabuloso mundo de las melodías.

Además, si nos ayudamos de juegos, cuentos, improvisamos unas marionetas… escuchar música puede ser una actividad muy divertida. Y si escuchamos una música tranquila, en un ambiente agradable y acogedor, como lo puede ser su dormitorio, ayudará al bebé a relajarse, a dormir mejor, o a tranquilizarse.

Equipo editorial Elbebe.com

Artículos relacionados

Canciones infantiles para acompañar los juegos de falda

Canciones infantiles para acompañar los juegos de falda

Las canciones para bebés suelen estar acompañadas de letras sonoras, fáciles de aprender y recordar, así como de movimientos, cosquillas...

¿Cómo estimula la música el desarrollo del lenguaje del bebé?

¿Cómo estimula la música el desarrollo del lenguaje del bebé?

Te lo explicamos en este interesante artículo.

Un bebé se emociona al escuchar cantar a su madre

Un bebé se emociona al escuchar cantar a su madre

Impresionante vídeo que muestra las emociones humanas.

Canciones infantiles de toda la vida: El patio de mi casa

Canciones infantiles de toda la vida: El patio de mi casa

Las canciones infantiles forman parte de la infancia de todos nosotros. ¡Cántales a tus hijos para que estas letras no se pierdan en el olvido!

Facebook elbebe.com Twitter elbebe.com  Pinterest Elbebe.comInstagram elbebe.comYoutube canal elbebe.com

Servicios

Calcula cómo crece tu bebé

Te mostramos el resultado en gráficas de percentiles y de crecimiento.

Calcular crecimiento
  • Calculadora de embarazo
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Bebés, lo más visto

  • El sueño del bebé
  • El aseo diario del bebé
  • El uso del chupete
  • Los primeros dientes del bebé
  • El baño del bebé
  • Las enfermedades respiratorias

Servicios

Encuestas

¿A qué edad empezó a utilizar Internet tu hijo?

Comentar esta encuesta | Ver más encuestas

  • Calculadora de crecimiento
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Embarazo

  • Ejercicios para la embarazada
  • Cuidados en el embarazo
  • La ecografía en el embarazo
  • Gimnasia para embarazadas

Bebés

  • Lactancia materna
  • La salud de los bebés
  • Juguetes recomendados
  • Llanto del bebé

El parto

  • Para que sirven las células madre
  • La amniocentesis
  • La epidural en el parto
  • Fases del parto

Educación

  • Aprender a escribir
  • Enseñar a leer
  • Libros por edades
  • Niños bilingües
  • FacebookFacebook
  • TwitterTwitter
  • YoutubeYoutube
  • Google+
  • RssRSS
  • Equipo editorial
  • Condiciones de uso y política de privacidad
  • Publicidad
  • Contacto
WIS Web de Interés Sanitario 
Web de Interes Sanitario
La información publicada en www.elbebe.com tiene fines divulgativos y ha sido revisada por el Equipo Médico Editorial de Elbebe.com. En ningún caso pretende sustituir la opinión y la consulta con su médico personal u otros profesionales de la salud, a los que debe acudir siempre ante la sospecha de embarazo o la aparición de cualquier trastorno o enfermedad.

© 2020 Ventura Producciones, S.L. Reservados todos los derechos