Skip to Content
  • Blog Secretos de una Madre
  • FacebookFacebook
  • TwitterTwitter
  • YoutubeYoutube
  • Google+
  • RssRSS

elbebe.com
24 de abril de 2018

Regístrate en elbebe.com para recibir información sobre tu embarazo y tu bebé

  • INICIO
  • Preconcepción
    • Métodos para calcular la ovulación
    • ¿Cómo se produce la concepción?
    • Cuidados antes del embarazo
    • Café antes del embarazo
    • Chequeo médico antes del embarazo
    • Ácido Fólico antes del embarazo
    • Impacto emocional en tratamientos de reproducción asistida
  • Embarazo
    • Primeros síntomas de embarazo
    • Desarrollo del feto mes a mes
    • Precauciones de la embarazada
    • Embarazo semana a semana
    • Cambios en la embarazada
    • Nombres de bebés
    • Alimentación y embarazo
    • Molestias en el embarazo
    • Gimnasia para embarazadas
    • Amniocentesis
    • Baja por maternidad
    • Belleza en el embarazo
    • Complicaciones en el embarazo
    • Ecografías en el embarazo
    • Embarazo ectópico
    • Embarazos múltiples
    • Sexualidad en el embarazo
    • Calculadora fecha probable de parto
    • Homeopatía en el embarazo, parto y postparto
    • Cáncer en el embarazo
    • 5 curiosidades sobre el Día de la Madre
    • Gripe y embarazo
    • Screening ADN fetal
  • Parto
    • Señales de parto
    • Postparto
    • Contracciones del parto
  • Bebé
    • Bebé recién nacido
    • Bebé de 1 mes
    • Bebé de 2 meses
    • Bebé de 3 meses
    • Bebés de 4 a 7 meses
    • Bebés de 8 a 12 meses
    • Prematuros
    • El baño del bebé
    • El chupete
    • Calculadora de crecimiento
    • Cólicos de lactante
  • Niños
    • Niños 1-2 años
    • Niños 2-3 años
    • Niños 3-5 años
    • Niños 6-8 años
    • Niños 9-11 años
    • Educación emocional
    • Enseñar a escribir
    • Enseñar a leer
    • Requisitos para aprender a leer
    • Semana Santa con niños
  • Salud
    • Bronquiolitis
    • Conjuntivitis
    • Cólicos
    • Dermatitis
    • Diarrea
    • Estreñimiento
    • Fiebre
    • Hipotiroidismo
    • Vómitos
    • Paperas
    • Regurgitaciones
    • Resfriados
    • TDAH
    • Enuresis nocturna
    • Depresión infantil
    • Piojos
    • Cáncer infantil
    • Enfermedades raras
    • Ictericia del recién nacido
    • Invaginación intestinal
  • Lactancia
    • Ventajas de la lactancia
    • ¿Cómo se produce la subida de la leche?
    • Consejos para dar el pecho
    • Calostro
    • Contacto precoz y lactancia
    • Colecho y lactancia
    • Amamantamiento nocturno y cansancio
    • ¿Estoy dando el pecho correctamente?
    • Deseo sexual al inicio de la lactancia
    • Lactancia y cesárea
    • Lactancia materna prolongada
    • Agitación del amamantamiento
  • Alimentación
    • Bebidas
    • Chucherías
    • Menú equilibrado
    • Obesidad infantil
    • Papilla fruta
    • Recetas
  • Más...
    • Vídeos
    • Educación
    • Familia
    • Adopción
  • Ocio
  • Inicio
  • Bebés

5 libros para bebés que nos gustan: ¡ver, tocar, descubrir junto a nuestros hijos!

  • Tweet
  • Enviar a un amigo
  • Tweet
  • Enviar a un amigo
En Elbebe.com te ofrecemos algunas recomendaciones sobre los primeros libros para tu bebé o niño de hasta 5 años. En esta ocasión hemos escogido ejemplares de libros cartón y divertidos pop-up. Además, si conoces algún libro para bebés interesante y quieres compartirlo con otros padres, envíanos un correo a [email protected] poniendo en el asunto "libros para bebés"
Libros cartón para bebés de 1 año

Libros cartón para bebés de 1 año

Publicidad

"Si tu lees, ellos leen" Éste era el famoso lema de un conocido anuncio de televisión que incidía sobre una de las formas mediante las que aprenden los niños: por imitación.

Por esta razón, para familiarizar a nuestro bebé con la lectura, podemos empezar a leerle libros desde temprana edad. La edad ideal para hacerlo es a partir de los 6 meses, según la Asociación Americana de Pediatría.

A partir de este momento, el bebé empieza a fijarse en objetos llamativos, de colores brillantes. Estos objetos, además, ya los sujeta con las manos y se los lleva a la boca. Más adelante, el bebé presta interés cuando le leemos un libro e interactuamos con él. Durante su primer año, los libros los utiliza más bien como si fueran juguetes. Así, observamos cómo nuestro hijo los toca, los abre, los cierra y pasa las páginas.

Los primeros libros de nuestros hijos tienen varias lecturas. Se pueden utilizar para interactuar con ellos, para dejarles que experimenten, para que empiecen a familiarizarse con los libros...

En Elbebe.com hemos seleccionado 5 libros cartón para bebés y niños que nos gustan de la editorial Bruño. A continuación os explicamos por qué y qué es lo echamos en falta.

Cinco primeros libros para bebés y niños pequeños

1. Ver, tocar y aprender. Palabras

Libros cartón para bebés. Palabras La editorial Bruño recomienda este libro hasta los 5 años. En nuestra opinión es un buen libro para el primer año del bebé.

Ver, tocar y aprender. Palabras se trata de un sencillo libro cartón que se centra en la representación de diferentes objetos (zapatos, calcetines, fresas, flores...) Las imágenes van acompañadas de los nombres de los objetos a los que se les añade diferentes texturas (rugosas, suaves, brillantes...) para que el bebé aprenda a reconocerlas.

Los padres podemos mostrar el libro al bebé, pronunciar los diferentes objetos juntos, nombrar los distintos colores e incluso identificar un objeto con su homólogo real. Por ejemplo, si observamos una fresa podemos enseñarle cómo es la fruta en realidad y darle a probar un trocito para que asocie el sabor, con la forma, la textura y la palabra. Así, vemos, tocamos y aprendemos nuestras ¡primeras palabras!

2. Ver, tocar y aprender. La granja

Primeros libros para bebés: Ver, tocar, aprender. La granjaDe la misma colección que el anterior, nuestra siguiente recomendación es Ver, tocar y aprender. La granja. Este libro cartón nos muestra simpáticos animales, de colores brillantes y texturas suaves... ¡qué encantarán a nuestro bebé!

En nuestra opinión este libro está mejor estructurado que el anterior, quizás por la temática. Además, nos ayuda a mejorar el vocabulario del bebé. Juntos, padres y bebé, podemos pronunciar sonidos como el ¡guau!, ¡guau! del perro o el ¡bee! de las ovejas.

Un libro ideal para pasar un rato divertido experimentando, relacionando y aprendiendo... ¡nuevos animales!

3. Pop-up ¿Dónde está? La granja

Primeros libros para bebés y niños: pop-up ¿Dónde está? La granjaLa temática de nuestro siguiente libro también se centra en el mundo de la granja: Pop-up ¿Dónde está? La granja. En nuestra opinión se trata de un divertidísimo libro que tiene varias lecturas. Se recomienda para bebés y niños de hasta 5 años.

Los bebés se divertirán con el conocido juego "cucú, ¿dónde estás?". Así, nuestro hijo interactuará con nosotros y descubrirá que debajo de cada solapa se esconde una llamativa sorpresa... ¡Qué será, será!

Para los niños un poco más mayores, este libro es ideal para empezar a leer, ya que incluye textos cortos con letras de gran tamaño.

De este libro nos gusta su cuidada presentación y sus llamativas ilustraciones.

4. Pop-up ¿Dónde está? La hora de jugar

Libros pop-up ¿Dónde está? La hora de jugar¿Qué juguetes se esconden bajo las solapas? Averígualo con tus hijos con Pop-up ¿Dónde está? La hora de jugar.

Como el anterior, también basado en la técnica pop-up, este título nos reserva cinco sorpresas escondidas en una caja, en un túnel, debajo de un dinosaurio... ¡Grrr!

En esta ocasión nuestro hijo podrá adentrarse en el fantástico mundo del juego y de los juguetes. Además de sus bonitas ilustraciones, de este libro nos gusta que favorece el aprendizaje, la memoria y el desarrollo.

Un, dos, tres... preparados para aprender.

5. Mi primer gran álbum. ¡Empiezo a aprender!

Mi primer gran álbum. Libros para bebés

Con el libro Mi primer gran álbum. ¡Empiezo a aprender! tu bebé podrá descubrir parte de su mundo cotidiano.

En cada página se plantea una serie de preguntas (señaladas con una estrella) que darán mucho juego a los padres. Tú bebé es quién tiene que responder, señalar con el dedo...

De este libro nos gustan sus bonitas ilustraciones. Además, con tanto que ver y tanto de que hablar, también nos gusta que favorece el aprendizaje y el desarrollo de la curiosidad de los niños más pequeños.


Por

Artculos relacionados

¿Cuándo empezar a leer cuentos a nuestro hijo?

¿Cuándo empezar a leer cuentos a nuestro hijo?

La edad para iniciar a tu hijo en la lectura es a partir de los seis meses, según la Academia Americana de Pediatría.

¿Sabes qué libro conviene a la edad de tu hijo?

¿Sabes qué libro conviene a la edad de tu hijo?

Descubre qué tipo de libro se corresponde con la edad de tu hijo.

El Día Internacional del Libro, para los más pequeños

El Día Internacional del Libro, para los más pequeños

Los libros estimulan el desarrollo intelectual de los niños y ayudan a incrementar su capacidad de concentración.

Regístrate a nuestros boletines personalizados

Facebook elbebe.com Twitter elbebe.com Icono Google + Pinterest Elbebe.comYoutube canal elbebe.com

Servicios

Calcula cómo crece tu bebé

Te mostramos el resultado en gráficas de percentiles y de crecimiento.

Calcular crecimiento
  • Calculadora de embarazo
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Bebés, lo más visto

  • El sueño del bebé
  • El aseo diario del bebé
  • El uso del chupete
  • Los primeros dientes del bebé
  • El baño del bebé
  • Las enfermedades respiratorias

Servicios

Encuestas

¿A qué edad empezó a utilizar Internet tu hijo?

Comentar esta encuesta | Ver más encuestas

  • Calculadora de crecimiento
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Embarazo

  • Amniocentesis en el embarazo
  • Embarazo semana a semana
  • La ecografía en el embarazo
  • Ejercicios para embarazadas

Nombres de bebés

  • Buscador de nombres de bebés
  • Nombres de niños y niñas preferidos
  • Procedencia de los nombres de bebés
  • Encuesta: elección del nombre

Salud y maternidad

  • Aborto espontáneo
  • Malformaciones congénitas
  • Embarazo ectópico
  • Diarrea en bebés y niños

Bebés

  • Cólicos del lactante
  • Lactancia materna
  • Desarrollo psicomotor
  • Calculadora de percentiles
  • FacebookFacebook
  • TwitterTwitter
  • YoutubeYoutube
  • Google+
  • RSSRSS
  • Equipo editorial
  • Condiciones de uso y política de privacidad
  • Publicidad
  • Contacto

© 2000 - 2018 Ventura Producciones, S.L. Reservados todos los derechos