Madres solas: el acompañante en el embarazo, parto y postparto
Las mujeres que viven su embarazo, parto y postparto en pareja están acompañadas por ésta a lo largo de todo el proceso. Su pareja se convierte en una figura de contención que cumple unas funciones de acompañamiento y soporte fundamentales para la mujer en esta etapa de su vida.
Sin embargo, las mujeres que viven su embarazo, parto y postparto sin una pareja no tienen, a priori, esta figura de acompañamiento, soporte y contención. No obstante, la necesitan para facilitar su bienestar emocional a lo largo del proceso.
De esta manera, las madres solas pueden encontrar esta figura en otra persona de su entorno. Un familiar o un amigo puede ejercer estas funciones que, en otras condiciones, llevaría a cabo la pareja.
Aunque la implicación emocional con la madre y el bebé sea diferente cuando esta persona no es la pareja de la madre (o el padre biológico de niño), su presencia junto a la madre es fundamental. El acompañamiento de esta persona ofrece a la madre apoyo emocional, seguridad y confianza, permitiéndole vivir esta etapa de su vida con mayor tranquilidad y bienestar.
La figura del acompañante: un gran soporte emocional
La mujer embarazada, que pronto será dará a luz y será madre, está experimentando una serie de cambios emocionales que afectan a todo su ser, desde su identidad personal a sus relaciones con los demás.
En este proceso de transformación interior, la mujer necesita tener un soporte emocional. Cuando la pareja está ausente, otra persona puede ejercer estas funciones.
En ocasiones es difícil encontrar una persona del entorno que se implique emocionalmente con la madre, el bebé y su maternidad. Por ello es recomendable tratar de contactar con otra mujer que haya sido madre, que sea capaz de empatizar con la madre sola y ofrecer ese soporte. En estos casos puede ser útil acudir a grupos de embarazadas o de crianza.
Si es posible, contactar con otra mujer que haya sido madre sola resulta muy beneficioso, pues su experiencia, similar a la propia, le permitirá empatizar y comprender perfectamente las necesidades que esta situación determina.
Estar acompañada durante el parto permite a la mujer estar más relajada durante el mismo. Además, le hace sentirse menos diferente a las otras madres que, generalmente, se enfrentan al parto acompañadas por sus parejas.
La madre sola deberá organizarse muy bien para el postparto, pues atender ella sola al recién nacido no es tarea sencilla. Por ello, la preparación durante el embarazo para esta etapa cobra una importancia enorme en estos casos. El acompañante debe ser capaz de ayudar a la madre en esta preparación y estar presente, en la medida de lo posible, durante el postparto.
El postparto inmediato, como etapa especialmente sensible y vulnerable para la madre, debe ser atendido cuidadosamente por el acompañante. El apoyo social en esta etapa es esencial, tanto a nivel emocional como logístico (de organización) para la madre y su bebé.
Artículos relacionados
Aspectos emocionales del embarazo de mujeres solas
Los embarazos de mujeres solas presentan algunas peculiaridades en cuanto a los aspectos psicológicos y emocionales.
Lactancia y colecho de madres solas por elección
La crianza de las madres solas por elección tiene algunas peculiaridades. Algunos aspectos de la lactancia y el sueño del bebé son algunas de ellas.

Cada vez más mujeres hacen realidad su deseo de ser madres independientemente de que tengan una pareja o no.

¿Cómo explicar sus orígenes al hijo de una madre sola por elección?
La información sobre sus orígenes es esencial para que el niño pueda construir adecuadamente su identidad personal. La forma en la que la madre lo transmita tiene gran importancia.

Madres solas por elección y figura del padre ausente
La figura del padre ausente en las familias monoparentales de madres solas por elección es una idea que estas mujeres han de elaborar y transmitir a sus hijos.

Madres en solitario y preservar la fertilidad
En Elbebe.com entrevistamos a la doctora Victoria Verdú, experta en fertilidad, para hablar sobre la maternidad en solitario, la preservación de la fertilidad y la legislación española en materia de reproducción asistida.

Madres solas por elección y la relación simbólica con el donante
Las madres solas por elección elaboran, a nivel simbólico, la imagen del donante y establecen un vínculo, también simbólico, con esta figura.

Reacciones sociales cuando una mujer decide ser madre sola
Las reacciones de las personas del entorno cuando una mujer cuenta que ha decidido ser madre sola son diversas.