Skip to Content
  • Blog Secretos de una Madre
  • Facebook elbebe.comFacebook
  • Twitter elbebe.comTwitter
  • Pinterest elbebe.comPinterest
  • Instagram elbebe.comInstagram
  • YoutubeYoutube

elbebe.com
20 de enero de 2021
  • INICIO
  • Embarazo
    • Primeros síntomas
    • Desarrollo del feto
    • Precauciones
    • Semanas embarazo
  • Preconcepción
    • Métodos para calcular la ovulación
    • ¿Cómo se produce la concepción?
    • Cuidados antes del embarazo
    • Café antes del embarazo
    • Chequeo médico antes del embarazo
    • Ácido Fólico antes del embarazo
    • Impacto emocional en tratamientos de reproducción asistida
  • Navidad
  • Parto
    • Señales de parto
    • Postparto
    • Contracciones del parto
  • Bebé
    • Bebé recién nacido
    • Bebé de 1 mes
    • Bebé de 2 meses
    • Bebé de 3 meses
    • Bebés de 4 a 7 meses
    • Bebés de 8 a 12 meses
    • Prematuros
    • El baño del bebé
    • El chupete
    • Calculadora de crecimiento
    • Cólicos de lactante
    • Elige el carrito para tu bebé
    • Hipo del bebé
  • Niños
    • Niños 1-2 años
    • Niños 2-3 años
    • Niños 3-5 años
    • Niños 6-8 años
    • Niños 9-11 años
    • Educación emocional
    • Enseñar a escribir
    • Enseñar a leer
    • Requisitos para aprender a leer
    • Semana Santa con niños
  • Salud
    • Bronquiolitis
    • Conjuntivitis
    • Cólicos
    • Dermatitis
    • Diarrea
    • Estreñimiento
    • Fiebre
    • Hipotiroidismo
    • Vómitos
    • Paperas
    • Regurgitaciones
    • Resfriados
    • TDAH
    • Enuresis nocturna
    • Depresión infantil
    • Piojos
    • Cáncer infantil
    • Enfermedades raras
    • Gastroenteritis
    • Ictericia del recién nacido
    • Invaginación intestinal
  • Lactancia materna
    • Ventajas de la lactancia
    • La mastitis
  • Ocio
  • Educación
  • Inicio
  • Bebés 8 a 12 meses

Bebés de 8 meses: ¿sabías que el bebé empieza a tener conciencia de sí mismo?

  • Tweet
  • Enviar a un amigo
  • Tweet
  • Enviar a un amigo
En torno a los 8 meses de vida, el bebé comienza desarrollar y consolidar importantes habilidades evolutivas que le van a permitir experimentar y aprender en una intensidad mayor que en etapas anteriores. Todo esto le provocará cambios emocionales y comportamentales.
Bebés de 8 meses Elbebe.com

A partir de los 8 meses el bebé adquiere nuevas habilidades motrices y emocionales

Publicidad

En torno a los 8 meses de edad, los bebés experimentan intensos cambios en los diferentes ámbitos de su desarrollo evolutivo. Conocerlos es fundamental para poder comprender, con empatía, las necesidades afectivas de los bebés de esta edad.

En cuanto a la psicomotricidad, muchos niños de 8-9 meses comienzan a deambular de manera independiente (gateo). Esto es un hito evolutivo importantísimo en el desarrollo del bebé, pues le permite innumerables posibilidades de exploración de su entorno. Esta experimentación también le permitirá desarrollarse y aprender.

Por ejemplo, esta capacidad de deambulación independiente permite al niño alejarse y volver acercarse a otras personas de manera voluntaria. Esto es importantísimo, ya que posibilita al niño determinar la cercanía física con su madre, gestionar por sí mismo el grado de contacto que requiere y pasar a la acción para obtenerlo.

Referente al desarrollo cognitivo, hacia los 8 meses, el bebé puede establecer relaciones causales y realizar acciones con un objetivo orientado a aspectos sensoriales y motores. Igualmente, se va consolidando la noción de conservación y de permanencia del objeto (mantener la conciencia de la existencia del objeto a pesar de que éste ya no esté al alcance de la vista del niño).

A partir de los 8 meses el bebé empieza a tener conciencia de sí mismo

Los bebés desde que nacen están en un estado de fusión emocional con su madre. Esto se debe a la gran dependencia y absoluta necesidad de los cuidados que los adultos les ofrecen.

En relación con el ámbito afectivo, alrededor de los 8-9 meses, los bebés empiezan ser capaces de autorreconocerse. Esto nos indica que es alrededor de esa edad cuando comienza el proceso de adquisición de conciencia de la propia identidad del niño, que se consolida entorno a la edad de dos años.

Todos estos cambios e importantes adquisiciones de nuevas capacidades hacen que la edad de 8 meses marque el comienzo de una etapa en la vida del bebé en la que éste requiere una intensa disponibilidad emocional por parte de sus padres.

La empatía y el acompañamiento afectivo por parte del adulto es crucial para el buen desarrollo del bebé en todas las etapas, y ésta que comienza no es una excepción.

Artículos relacionados

El comportamiento del bebé a partir del octavo mes

El comportamiento del bebé a partir del octavo mes

El bebé de 9 meses sabe, de una manera vaga, que el llanto es la estrategia perfecta para que la madre acuda a su lado...

¿Cómo es el desarrollo psicomotor de los bebés de 8 meses?

¿Cómo es el desarrollo psicomotor de los bebés de 8 meses?

Los bebés de 8 meses están aprendiendo a colocarse en la postura de gateo. Esta postura es esencial para, más adelante, poder gatear.

¿Tu bebé vuelve a despertarse por la noche?

¿Tu bebé vuelve a despertarse por la noche?

Descubre por qué se producen los despertares nocturnos entre los 8 y los 12 meses.

¿Cómo juegan los bebés de 8-12 meses?

¿Cómo juegan los bebés de 8-12 meses?

Lo que más divierte al bebé de esta edad son los juegos de interacción.

¿Qué puede hacer el bebé de 8-12 meses con las manos?

¿Qué puede hacer el bebé de 8-12 meses con las manos?

A los 10 meses aproximadamente mostrará interés por introducir y extraer objetos de recipientes.

Facebook elbebe.com Twitter elbebe.com  Pinterest Elbebe.comInstagram elbebe.comYoutube canal elbebe.com

Servicios

Calcula cómo crece tu bebé

Te mostramos el resultado en gráficas de percentiles y de crecimiento.

Calcular crecimiento
  • Calculadora de embarazo
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Servicios

Encuestas

¿A qué edad empezó a utilizar Internet tu hijo?

Comentar esta encuesta | Ver más encuestas

  • Calculadora de crecimiento
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Embarazo

  • Ejercicios para la embarazada
  • Cuidados en el embarazo
  • La ecografía en el embarazo
  • Gimnasia para embarazadas

Bebés

  • Lactancia materna
  • La salud de los bebés
  • Juguetes recomendados
  • Llanto del bebé

El parto

  • Para que sirven las células madre
  • La amniocentesis
  • La epidural en el parto
  • Fases del parto

Educación

  • Aprender a escribir
  • Enseñar a leer
  • Libros por edades
  • Niños bilingües
  • FacebookFacebook
  • TwitterTwitter
  • YoutubeYoutube
  • Google+
  • RssRSS
  • Equipo editorial
  • Condiciones de uso y política de privacidad
  • Publicidad
  • Contacto
WIS Web de Interés Sanitario 
Web de Interes Sanitario
La información publicada en www.elbebe.com tiene fines divulgativos y ha sido revisada por el Equipo Médico Editorial de Elbebe.com. En ningún caso pretende sustituir la opinión y la consulta con su médico personal u otros profesionales de la salud, a los que debe acudir siempre ante la sospecha de embarazo o la aparición de cualquier trastorno o enfermedad.

© 2020 Ventura Producciones, S.L. Reservados todos los derechos