Skip to Content
  • Blog Secretos de una Madre
  • Facebook elbebe.comFacebook
  • Twitter elbebe.comTwitter
  • Pinterest elbebe.comPinterest
  • Instagram elbebe.comInstagram
  • YoutubeYoutube

elbebe.com
20 de enero de 2021
  • INICIO
  • Embarazo
    • Primeros síntomas
    • Desarrollo del feto
    • Precauciones
    • Semanas embarazo
  • Preconcepción
    • Métodos para calcular la ovulación
    • ¿Cómo se produce la concepción?
    • Cuidados antes del embarazo
    • Café antes del embarazo
    • Chequeo médico antes del embarazo
    • Ácido Fólico antes del embarazo
    • Impacto emocional en tratamientos de reproducción asistida
  • Navidad
  • Parto
    • Señales de parto
    • Postparto
    • Contracciones del parto
  • Bebé
    • Bebé recién nacido
    • Bebé de 1 mes
    • Bebé de 2 meses
    • Bebé de 3 meses
    • Bebés de 4 a 7 meses
    • Bebés de 8 a 12 meses
    • Prematuros
    • El baño del bebé
    • El chupete
    • Calculadora de crecimiento
    • Cólicos de lactante
    • Elige el carrito para tu bebé
    • Hipo del bebé
  • Niños
    • Niños 1-2 años
    • Niños 2-3 años
    • Niños 3-5 años
    • Niños 6-8 años
    • Niños 9-11 años
    • Educación emocional
    • Enseñar a escribir
    • Enseñar a leer
    • Requisitos para aprender a leer
    • Semana Santa con niños
  • Salud
    • Bronquiolitis
    • Conjuntivitis
    • Cólicos
    • Dermatitis
    • Diarrea
    • Estreñimiento
    • Fiebre
    • Hipotiroidismo
    • Vómitos
    • Paperas
    • Regurgitaciones
    • Resfriados
    • TDAH
    • Enuresis nocturna
    • Depresión infantil
    • Piojos
    • Cáncer infantil
    • Enfermedades raras
    • Gastroenteritis
    • Ictericia del recién nacido
    • Invaginación intestinal
  • Lactancia materna
    • Ventajas de la lactancia
    • La mastitis
  • Ocio
  • Educación
  • Inicio
  • Bebés 8 a 12 meses

El juego en los bebés de 8 a 12 meses ¿Cómo juega el bebé de un año?

  • Tweet
  • Enviar a un amigo
  • Tweet
  • Enviar a un amigo
Los padres suelen disfrutar enormemente de este período de su bebé, jugando con él, hablándole, observando sus reacciones... El aspecto más importante de los juegos con el bebé, entre los 8 y los 12 meses, es la interacción con otras personas. Los juegos tradicionales (aserrín, aserrán... etc.) cumplen una importante función en el desarrollo del bebé.
Juegos bebés de 1 un año 12 meses sentidos jugar

Publicidad

Este periodo es uno de los más bonitos para compartir con su hijo. Ahora sus respuestas serán más claras hacia sus estímulos y siempre que se divierta y se encuentre bien, el niño le responderá con una agradable sonrisa.

Los padres deberán dedicar algún momento del día a jugar con su hijo en el suelo. No es necesario invertir grandes sumas de dinero en los juguetes del bebé. Basta con que sean seguros y apropiados para su edad.

Pruebe a realizar con su hijo uno o varios de estos juegos:

  • Sople con suavidad en su cara, esto provocará la sonrisa del niño.
  • Sujete las piernas del bebé y muévalas al ritmo de alguna canción o mientras usted canta.
  • La canción de los "cinco lobitos" suele dar muy buen resultado, el bebé imitará el movimiento de su mano.
  • Baile con él en brazos.
  • Siéntelo frente al espejo y realice movimientos con él.
  • Cuéntele el cuento de la carnicería mientras le hace cosquillas en el brazo.
  • Póngale una sábana o trapo sobre la cabeza y pregunte ¿dónde está el niño? A continuación retírela y diga: ¡aquí!

JuegosTodos los juegos clásicos "de falda" o "de abuela" tienen una importante misión que cumplir. Un juguete nunca sustituye a la interacción con otra persona.

Si analizamos cualquier juego encontraremos que contiene una serie de componentes muy importantes para favorecer el desarrollo de la mente, de los sentidos y de las emociones del bebé. Así, por ejemplo, jugar al "aserrín-aserrán" con el niño sobre las rodillas, le aporta:

  • Contacto físico.
  • Sentido del ritmo y la melodía.
  • Estímulo de los sentidos del oído, la vista y el equilibrio.
  • Refuerza el vínculo con el adulto que juega mediante el contacto visual y corporal, lo enriquece con el placer que da la risa. Y además, el placer es para ambos.
  • El bebé aprende una secuencia, desarrolla la memoria, disfruta al predecir el futuro: el juego acaba con cosquillas, con risas, abrazos...
  • Con esas risas, el bebé libera tensión, se relaja.

Equipo editorial Elbebe.com

Artículos relacionados

Juguetes para fomentar el gateo, para apilar, para el baño

Juguetes para fomentar el gateo, para apilar, para el baño

Consulta nuestra selección de alfombras de juego o gimnasios, bloques de aprendizaje, animales de granja, bloques para apilar,...

Muñecos con luz, peluches, sonajeros

Muñecos con luz, peluches, sonajeros

Aquí tienes una cuidada selección de juguetes para bebés de 6 a 12 meses para ayudarles a dormir y estimular sus sentidos.

Juguetes para regalar a bebés de 6 a 12 meses

Juguetes para regalar a bebés de 6 a 12 meses

Algunos regalos para los bebés de 6 a 12 meses son juguetes como pelotas, cochecitos, colgantes de tela o muñecos de trapo.

¿Qué puede hacer el bebé de 8-12 meses con las manos?

¿Qué puede hacer el bebé de 8-12 meses con las manos?

A los 10 meses aproximadamente mostrará interés por introducir y extraer objetos de recipientes.

Facebook elbebe.com Twitter elbebe.com  Pinterest Elbebe.comInstagram elbebe.comYoutube canal elbebe.com

Servicios

Calcula cómo crece tu bebé

Te mostramos el resultado en gráficas de percentiles y de crecimiento.

Calcular crecimiento
  • Calculadora de embarazo
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Servicios

Encuestas

¿A qué edad empezó a utilizar Internet tu hijo?

Comentar esta encuesta | Ver más encuestas

  • Calculadora de crecimiento
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Embarazo

  • Ejercicios para la embarazada
  • Cuidados en el embarazo
  • La ecografía en el embarazo
  • Gimnasia para embarazadas

Bebés

  • Lactancia materna
  • La salud de los bebés
  • Juguetes recomendados
  • Llanto del bebé

El parto

  • Para que sirven las células madre
  • La amniocentesis
  • La epidural en el parto
  • Fases del parto

Educación

  • Aprender a escribir
  • Enseñar a leer
  • Libros por edades
  • Niños bilingües
  • FacebookFacebook
  • TwitterTwitter
  • YoutubeYoutube
  • Google+
  • RssRSS
  • Equipo editorial
  • Condiciones de uso y política de privacidad
  • Publicidad
  • Contacto
WIS Web de Interés Sanitario 
Web de Interes Sanitario
La información publicada en www.elbebe.com tiene fines divulgativos y ha sido revisada por el Equipo Médico Editorial de Elbebe.com. En ningún caso pretende sustituir la opinión y la consulta con su médico personal u otros profesionales de la salud, a los que debe acudir siempre ante la sospecha de embarazo o la aparición de cualquier trastorno o enfermedad.

© 2020 Ventura Producciones, S.L. Reservados todos los derechos