El juego en los bebés de 8 a 12 meses ¿Cómo juega el bebé de un año?

Este periodo es uno de los más bonitos para compartir con su hijo. Ahora sus respuestas serán más claras hacia sus estímulos y siempre que se divierta y se encuentre bien, el niño le responderá con una agradable sonrisa.
Los padres deberán dedicar algún momento del día a jugar con su hijo en el suelo. No es necesario invertir grandes sumas de dinero en los juguetes del bebé. Basta con que sean seguros y apropiados para su edad.
Pruebe a realizar con su hijo uno o varios de estos juegos:
- Sople con suavidad en su cara, esto provocará la sonrisa del niño.
- Sujete las piernas del bebé y muévalas al ritmo de alguna canción o mientras usted canta.
- La canción de los "cinco lobitos" suele dar muy buen resultado, el bebé imitará el movimiento de su mano.
- Baile con él en brazos.
- Siéntelo frente al espejo y realice movimientos con él.
- Cuéntele el cuento de la carnicería mientras le hace cosquillas en el brazo.
- Póngale una sábana o trapo sobre la cabeza y pregunte ¿dónde está el niño? A continuación retírela y diga: ¡aquí!
Todos los juegos clásicos "de falda" o "de abuela" tienen una importante misión que cumplir. Un juguete nunca sustituye a la interacción con otra persona.
Si analizamos cualquier juego encontraremos que contiene una serie de componentes muy importantes para favorecer el desarrollo de la mente, de los sentidos y de las emociones del bebé. Así, por ejemplo, jugar al "aserrín-aserrán" con el niño sobre las rodillas, le aporta:
- Contacto físico.
- Sentido del ritmo y la melodía.
- Estímulo de los sentidos del oído, la vista y el equilibrio.
- Refuerza el vínculo con el adulto que juega mediante el contacto visual y corporal, lo enriquece con el placer que da la risa. Y además, el placer es para ambos.
- El bebé aprende una secuencia, desarrolla la memoria, disfruta al predecir el futuro: el juego acaba con cosquillas, con risas, abrazos...
- Con esas risas, el bebé libera tensión, se relaja.
Artículos relacionados

Juguetes para fomentar el gateo, para apilar, para el baño
Consulta nuestra selección de alfombras de juego o gimnasios, bloques de aprendizaje, animales de granja, bloques para apilar,...

Muñecos con luz, peluches, sonajeros
Aquí tienes una cuidada selección de juguetes para bebés de 6 a 12 meses para ayudarles a dormir y estimular sus sentidos.

Juguetes para regalar a bebés de 6 a 12 meses
Algunos regalos para los bebés de 6 a 12 meses son juguetes como pelotas, cochecitos, colgantes de tela o muñecos de trapo.

¿Qué puede hacer el bebé de 8-12 meses con las manos?
A los 10 meses aproximadamente mostrará interés por introducir y extraer objetos de recipientes.