Evolución natural del uso de las manos del bebé
El desarrollo de la psicomotricidad fina es un área importante del desarrollo global del bebé. La evolución del uso de las manos es fundamental para el desarrollo de otras capacidades. Es muy positivo que esta habilidad se desarrolle adecuadamente porque será imprescindible para aprendizajes posteriores como, por ejemplo, el de la escritura. Podemos estimular el desarrollo de esta capacidad jugando con nuestros hijos, ofreciéndoles diversos objetos y materiales.

- 8-10 meses: señala con el dedo.
- 12 meses: para coger un objeto, lo cubre con toda la palma de la mano y lo rodea con todos los dedos. Toma y da juguetes a otra persona.
- 15 meses: coge un lápiz y hace trazos. Coge objetos y los tira al suelo. Se quita los zapatos con las manos. Construye una torre con 2 dados.
- 18 meses: construye una torre con 3 dados. Utiliza bien la cuchara, sin volcarla. Pasa páginas de un libro (2-3 a la vez). Hace garabatos con un lápiz. Se quita guantes y calcetines. Abre cremalleras.
- 20- 22 meses: construye torres con 5-6 dados.
- 24 meses: pasa las páginas de un libro de una en una. Desenrosca tapaderas. Abre la manilla de las puertas. Construye torres con más de 7 dados. Se pone los zapatos, calcetines y pantalones. Se lava las manos y se las seca él solo.
Artículos relacionados

¿Cómo saber si el bebé está bien abrigado?
Para saber si un bebé recién nacido está adecuadamente abrigado, no basta con tocar sus manos o pies.

El niño de 2 a 3 desarrolla nuevas habilidades manuales
A partir de los dos años, el niño aprende a vestirse y a desvestirse, a utilizar los cubiertos y a beber agua en un vaso sin ayuda.