Skip to Content
  • Blog Secretos de una Madre
  • Facebook elbebe.comFacebook
  • Twitter elbebe.comTwitter
  • Pinterest elbebe.comPinterest
  • Instagram elbebe.comInstagram
  • YoutubeYoutube

elbebe.com
12 de diciembre de 2019
  • INICIO
  • Preconcepción
    • Métodos para calcular la ovulación
    • ¿Cómo se produce la concepción?
    • Cuidados antes del embarazo
    • Café antes del embarazo
    • Chequeo médico antes del embarazo
    • Ácido Fólico antes del embarazo
    • Impacto emocional en tratamientos de reproducción asistida
  • Embarazo
    • Primeros síntomas de embarazo
    • Desarrollo del feto mes a mes
    • Precauciones de la embarazada
    • Embarazo semana a semana
    • Cambios en la embarazada
    • Nombres de bebés
    • Alimentación y embarazo
    • Molestias en el embarazo
    • Gimnasia para embarazadas
    • Amniocentesis
    • Baja por maternidad
    • Belleza en el embarazo
    • Complicaciones en el embarazo
    • Ecografías en el embarazo
    • Embarazo ectópico
    • Embarazos múltiples
    • Sexualidad en el embarazo
    • Calculadora fecha probable de parto
    • Homeopatía en el embarazo, parto y postparto
    • Cáncer en el embarazo
    • 5 curiosidades sobre el Día de la Madre
    • Gripe y embarazo
    • Screening ADN fetal
  • Parto
    • Señales de parto
    • Postparto
    • Contracciones del parto
  • Bebé
    • Bebé recién nacido
    • Bebé de 1 mes
    • Bebé de 2 meses
    • Bebé de 3 meses
    • Bebés de 4 a 7 meses
    • Bebés de 8 a 12 meses
    • Prematuros
    • El baño del bebé
    • El chupete
    • Calculadora de crecimiento
    • Cólicos de lactante
    • Elige el carrito para tu bebé
  • Niños
    • Niños 1-2 años
    • Niños 2-3 años
    • Niños 3-5 años
    • Niños 6-8 años
    • Niños 9-11 años
    • Educación emocional
    • Enseñar a escribir
    • Enseñar a leer
    • Requisitos para aprender a leer
    • Semana Santa con niños
  • Salud
    • Bronquiolitis
    • Conjuntivitis
    • Cólicos
    • Dermatitis
    • Diarrea
    • Estreñimiento
    • Fiebre
    • Hipotiroidismo
    • Vómitos
    • Paperas
    • Regurgitaciones
    • Resfriados
    • TDAH
    • Enuresis nocturna
    • Depresión infantil
    • Piojos
    • Cáncer infantil
    • Enfermedades raras
    • Gastroenteritis
    • Ictericia del recién nacido
    • Invaginación intestinal
  • Lactancia
    • La mastitis
  • Alimentación
  • Ocio
  • Educación
  • Inicio
  • Bebés 4 a 7 meses

¿Alimentación sólida o lactancia a partir del sexto mes?

La transición de la lactancia a la alimentación sólida debe hacerse de manera gradual. Hasta el sexto mes, el bebé sólo ha ingerido leche, ya sea artificial o materna, por lo que puede costarle un poco, al principio, adaptarse a los alimentos sólidos. En este artículo encontrarás algunos consejos para ayudar a tu bebé a empezar a comer "como los mayores".
Alimentación del bebé cuatro a siete meses lactancia materna o alimentos sólidos

Publicidad

Hasta los seis meses el bebé sólo debe tomar leche materna o artificial. A partir de entonces es posible empezar a ofrecerle otros alimentos porque pierde el reflejo que le hace empujar la lengua contra la cuchara o cualquier otro objeto o alimento que se introduzca en la boca. Siguiendo siempre el consejo del pediatra, este momento se convierte en una fecha ideal para iniciar este proceso de alimentación sólida.

Con el fin de evitar situaciones de asfixia cuando se inicie la toma de alimentos sólidos, siente bien al bebé sobre sus piernas o en una silla de niño. En el caso de que su hijo llore o rechace la comida, no insista, pospóngalo una semana o dos e inténtelo de nuevo entonces.

El paso a la alimentación sólida: un proceso gradual

Al principio intente alimentarle a la hora que convenga a ambos, madre y bebé. Cuando crezca, ya querrá comer con otros miembros de la familia y en esa época es mejor que adapte al niño a las horas de comida del resto de la familia.

Utilice siempre una cuchara para darle sólidos. Al emplear la cuchara, y no el biberón, se controla mejor lo que come el bebé y se evita que engorde en exceso.

Conviene hablarle al tiempo que se le dan pequeñas cantidades de comida. Es probable que el bebé expulse la comida las primeras veces. Si es así, puede probar a darle algo de leche y luego darle cucharadas pequeñas con muy poca cantidad y acabar la comida dándole más leche. Como la mayoría del alimento no lo ingerirá, debe aumentar gradualmente la cantidad hasta que se acostumbre a comer sólidos.

Es muy importante no insistir en que el bebé se termine el plato o el biberón cuando empieza a escupirlo o a retirar la cabeza, precisamente porque esto le ayudará a conocer la diferencia entre hambre y saciedad y evitará fobias y comportamientos anormales a las horas de comer.

Este es un buen momento para acostumbrar al pequeño a comer adecuadamente: sentarse, tomar pequeñas cucharadas, descansar y dejar de comer cuando se está lleno. Estas lecciones serán algo que aprenda para el resto de su vida.

Por Equipo editorial Elbebe.com

Artculos relacionados

¿Cuándo conviene introducir los alimentos sólidos?

¿Cuándo conviene introducir los alimentos sólidos?

Los alimentos sólidos suelen introducirse en la dieta del bebé a los seis meses de edad. El pediatra puede guiarnos sobre cómo hacerlo.

El destete

El destete

El destete es un proceso importante en la vida del bebé que debe hacerse de forma gradual, atendiendo tanto a las necesidades del bebé como a las de la madre.

¿Cuándo aprenden los bebés a comer con cuchara y a beber en vaso?

¿Cuándo aprenden los bebés a comer con cuchara y a beber en vaso?

Con unos pocos ensayos, los bebés dominan la técnica y disfrutarán comiendo solos.

¿Cómo iniciar la alimentación complementaria a demanda?

¿Cómo iniciar la alimentación complementaria a demanda?

Para comenzar a ofrecer los alimentos complementarios a demanda al bebé han de tenerse en cuenta algunas recomendaciones.

Cómo saber si tu bebé está preparado para iniciar la alimentación complementaria

Cómo saber si tu bebé está preparado para iniciar la alimentación complementaria

Existen unos signos de desarrollo del bebé que indican que ya está preparado para comenzar la alimentación complementaria.

Comentarios

carmen hace 8 años 49 semanas
Voto Positivo 10 Voto Negativo
Imagen del usuario
tengo una nena de 4 meses que fue prematura clinicamente tiene 2 meses pero yo siento que la leche ya no la llena por lo mismo comense a dazrle papillitas pero quisiera saber que verduras no la extrinen ya que sufre de extrenimiento.
maria hace 9 años 3 semanas
Voto Positivo -27 Voto Negativo
Imagen del usuario
Hola tengo un bebe de 6 meses, empese a darle de comer a los 5 meses el problema es que cada vez que intento darle papilla no queiere abrir la boca y si insisto mucho se pone muy nervioso, no se como acer para que coma comida solida. GRACIAS
Nathaly hace 9 años 5 semanas
Voto Positivo 19 Voto Negativo
Imagen del usuario
hola mi bebe comienza a comer en poquitos dias mas ... que tipos de jugos le puedo dar? Gracias!!
laura hace 9 años 9 semanas
Voto Positivo -23 Voto Negativo
Imagen del usuario
mi bebe la mayoria de veces toma solo leche materna pero despues de los 3 meses le empese a dar calditos sopitas dulcecitos pero no me ha dejado de tomar su lechecita
laura antonia fernandez rubiano hace 9 años 9 semanas
Voto Positivo 24 Voto Negativo
Imagen del usuario
aunque ya soy abuela, cuido a mi nieto y aun tengo dudas solicito orientacion ya que cuando crie a mis hijos, la crianza era muy diferente
Lisbeth hace 9 años 11 semanas
Voto Positivo -22 Voto Negativo
Imagen del usuario
Mi hija tiene 7 meses, no quiere tomar su leche, pero si come su comidita, estoy preocupada porque hace un mes, le sacaron sangre para saber su hemoglobina, salio q esta con 10.6, es bajo, insisto en q tome la leche, debería tomar 8 onzas, pero, solo toma 2 o a veces 3 onzas, que hago?
MONTSE hace 9 años 12 semanas
Voto Positivo 18 Voto Negativo
Imagen del usuario
Buenos días, tengo un bebe de 6 meses y ahora empezamos a darle papillas el problema que tengo es que come un poquito de papilla pero despues quiere que le de el pecho igualmente, intento dejar de darle el pecho pero el llora hasta que le doy el pecho, e probado de ponerle el chupete pero tampoco lo quiere. Que ago? Otra pregunta a la hora de ir a dormir hasta ahora le dava el pecho y se dormia lo ponia en la cama y dormia toda la noche, ahora como lo hago si no quiere el chupete y ya no le voy a dar el pecho? Estare esperando las respuestas. Gracias
Claudia hace 9 años 14 semanas
Voto Positivo 12 Voto Negativo
Imagen del usuario
Tengo un bebé de 7 meses y medio y no quiere comer. Estoy tratando de darle papillas desde los 6 meses y no lo consigo. Hay días que logro darle 3 a 4 cucharaditas pero la mayoría de veces no quiere nada. Qué puedo hacer?
GRACIELA RAMIREZ MORENO hace 9 años 15 semanas
Voto Positivo -26 Voto Negativo
Imagen del usuario
Es muy importante sus consejos ya que me siento con la familia a discutir lo que es bueno y malo par mi bb, gracias por su apoyo.
DALIA hace 9 años 16 semanas
Voto Positivo 15 Voto Negativo
Imagen del usuario
DEBERIAN SEÑALAR QUE TIPO O MENU ES EL INDICADO PARA ESTA ETAPA DEL BEBE. LOS CONSEJOS SON PRACTICOS PERO NO RESUELVEN LA MAYORIA DE LAS INTERROGANTES SOBRE LA ALIMENTACION ADECUADA. GRACIAS
  • « primera
  • ‹ anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • siguiente ›
  • última »

Facebook elbebe.com Twitter elbebe.com  Pinterest Elbebe.comInstagram elbebe.comYoutube canal elbebe.com

Servicios

Calcula cómo crece tu bebé

Te mostramos el resultado en gráficas de percentiles y de crecimiento.

Calcular crecimiento
  • Calculadora de embarazo
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Servicios

Encuestas

¿A qué edad empezó a utilizar Internet tu hijo?

Comentar esta encuesta | Ver más encuestas

  • Calculadora de crecimiento
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Embarazo

  • Amniocentesis en el embarazo
  • Embarazo semana a semana
  • La ecografía en el embarazo
  • Ejercicios para embarazadas

Nombres de bebés

  • Buscador de nombres de bebés
  • Nombres de niños y niñas preferidos
  • Procedencia de los nombres de bebés
  • Encuesta: elección del nombre

Salud y maternidad

  • Aborto espontáneo
  • Malformaciones congénitas
  • Embarazo ectópico
  • Diarrea en bebés y niños

Bebés

  • Cólicos del lactante
  • Lactancia materna
  • Desarrollo psicomotor
  • Calculadora de percentiles
  • FacebookFacebook
  • TwitterTwitter
  • YoutubeYoutube
  • Pinterest Elbebe.comPinterest
  • Instagram elbebe.comInstagram
  • Equipo editorial
  • Condiciones de uso y política de privacidad
  • Política de cookies
  • Publicidad
  • Contacto

© 2000 - 2019 Ventura Producciones, S.L. Reservados todos los derechos