Skip to Content
  • Blog Secretos de una Madre
  • Facebook elbebe.comFacebook
  • Twitter elbebe.comTwitter
  • Pinterest elbebe.comPinterest
  • Instagram elbebe.comInstagram
  • YoutubeYoutube

elbebe.com
25 de enero de 2021
  • INICIO
  • Embarazo
    • Primeros síntomas
    • Desarrollo del feto
    • Precauciones
    • Semanas embarazo
  • Preconcepción
    • Métodos para calcular la ovulación
    • ¿Cómo se produce la concepción?
    • Cuidados antes del embarazo
    • Café antes del embarazo
    • Chequeo médico antes del embarazo
    • Ácido Fólico antes del embarazo
    • Impacto emocional en tratamientos de reproducción asistida
  • Navidad
  • Parto
    • Señales de parto
    • Postparto
    • Contracciones del parto
  • Bebé
    • Bebé recién nacido
    • Bebé de 1 mes
    • Bebé de 2 meses
    • Bebé de 3 meses
    • Bebés de 4 a 7 meses
    • Bebés de 8 a 12 meses
    • Prematuros
    • El baño del bebé
    • El chupete
    • Calculadora de crecimiento
    • Cólicos de lactante
    • Elige el carrito para tu bebé
    • Hipo del bebé
  • Niños
    • Niños 1-2 años
    • Niños 2-3 años
    • Niños 3-5 años
    • Niños 6-8 años
    • Niños 9-11 años
    • Educación emocional
    • Enseñar a escribir
    • Enseñar a leer
    • Requisitos para aprender a leer
    • Semana Santa con niños
  • Salud
    • Bronquiolitis
    • Conjuntivitis
    • Cólicos
    • Dermatitis
    • Diarrea
    • Estreñimiento
    • Fiebre
    • Hipotiroidismo
    • Vómitos
    • Paperas
    • Regurgitaciones
    • Resfriados
    • TDAH
    • Enuresis nocturna
    • Depresión infantil
    • Piojos
    • Cáncer infantil
    • Enfermedades raras
    • Gastroenteritis
    • Ictericia del recién nacido
    • Invaginación intestinal
  • Lactancia materna
    • Ventajas de la lactancia
    • La mastitis
  • Ocio
  • Educación
  • Inicio
  • Bebé recién nacido

Primeros cuidados del bebé recién nacido en el hospital o la maternidad

  • Tweet
  • Enviar a un amigo
  • Tweet
  • Enviar a un amigo
En este artículo podrás informarte sobre los diferentes cuidados que se le prestan al bebé nada más nacer. El recién nacido, en la sala de partos, es secado, pesado, medido e identificado. Para ayudarle a entrar en calor, lo mejor es colocarle encima de la madre. Durante las primeras horas, además del test de Apgar, se le realiza la primera cura del ombligo.
Cuidados de bebé recién nacido en el hospital en sus primeras horas | Elbebe.com

El recién nacido es secado, pesado, medido e identificado en la sala de partos

Publicidad

En la sala de partos el bebé recién nacido recibe unos primeros cuidados básicos:

  • El recién nacido tiene que ser secado
  • El recién nacido necesita calor
  • Identificación del recién nacido
  • Hay que pesar y medir al recién nacido para un buen seguimiento 

 

  • El recién nacido tiene que ser secado

El bebé nace mojado. Si no se le seca, puede enfriarse.

  • El recién nacido necesita calor

El recién nacido necesita calor. Así respirará mejor y su corazón latirá con más energía. Puede que en la sala de partos lo coloquen bajo una lámpara de calor, pero el mejor sitio es junto a su madre. Ella le dará todo el calor necesario.

El contacto con el cuerpo de la madre ayuda mejor que ninguna lámpara a regular no sólo la temperatura del bebé, sino también su respiración y su corazón. Ese contacto es además muy importante para que se empiecen a conocer madre e hijo y favorece el inicio y el mantenimiento de la lactancia materna.

El bebé puede estar envuelto en una toalla o mantita y metido en la misma cama de la madre durante el traslado a la habitación y después.

  • Es preciso identificar al bebé nada más nacer

Existen varias posibilidades para asegurarse de que no haya confusiones de bebés. Los métodos de identificación más comunes son la huella digital de la madre, la huella de la mano o el pie del niño, pulseras de identificación y la recogida de sangre del cordón, entre otros.

  • Hay que pesar y medir al recién nacido para un buen seguimiento

Es de gran interés saber cuánto pesa el niño nada más nacer; ya nos dará una idea de la importancia de la pérdida de peso neonatal en los siguientes días. Normalmente los recién nacidos pierden algunos gramos durante las primeras horas porque retienen líquidos y aún no toman mucha cantidad de leche.

Otras rutinas de las primeras horas de vida del bebé

  • Cura del ombligo y "fajado"
  • Profilaxis de la conjuntivitis neonatal
  • Profilaxis de hemorragias
  • Vacuna de la Hepatitis B
  • Metabolopatías o Pruebas de detección precoz de enfermedades metabólicas  

 

CURA DEL OMBLIGO Y "FAJADO"

Una vez cortado el cordón umbilical, se le aplica al ombligo una solución antiséptica y se envuelve con una gasa.

PROFILAXIS DE LA CONJUNTIVITIS NEONATAL

Por el contacto con las secreciones de la vagina de la madre, a veces se producen conjuntivitis. Es habitual aplicar un colirio que impedirá el crecimiento de gérmenes. Puede hacerse en la misma sala de partos o unas pocas horas después.

PROFILAXIS DE HEMORRAGIAS

El bebé tiene poco desarrollados los mecanismos de la coagulación de la sangre, ya que su hígado es inmaduro y tiene poca vitamina K. Para prevenir posibles complicaciones, se administra vitamina K a todos los neonatos unas veces en gotas, otras en forma de inyección.

VACUNA DE LA HEPATITIS B

Desde el año 1994, en casi todas las Comunidades Autónomas españolas se administra la primera dosis de vacuna frente a la Hepatitis B a los neonatos.

PRUEBAS DE DETECCIÓN PRECOZ DE ENFERMEDADES METABÓLICAS

También llamadas screening o metabolopatías, se trata de unas pruebas muy sencillas (obtener unas gotas de sangre del niño, por lo general, pinchándole en el talón) mediante las cuales es posible detectar si el niño es portador de alguna enfermedad metabólica de origen congénito.

Aunque existen muchas enfermedades metabólicas, la mayoría son muy raras. En España, por el momento se investiga de forma habitual dos de ellas: el Hipotiroidismo y la Fenilcetonuria, que son las más habituales.

Si se detectan en los primeros días de vida, es posible aplicar un tratamiento que permitirá a ese niño o niña desarrollarse con normalidad. Si se detectan tardíamente, es posible que ya se haya producido daño cerebral, con el consiguiente retraso mental.

Primera visita del pediatra

Durante los primeros días, mientras los padres están en la maternidad, el bebé será revisado al menos una vez (habitualmente a diario) por un pediatra. Es perfectamente posible que esa visita del pediatra se realice delante de la madre y el padre, en la misma habitación. En algunas maternidades la hacen en un lugar aparte.
Los padres deben aprovechar las visitas del pediatra para preguntar y comentar todas sus dudas.

Equipo editorial Elbebe.com

Artículos relacionados

¿Qué indican el peso, la talla y el perímetro craneal del bebé recién nacido?

¿Qué indican el peso, la talla y el perímetro craneal del bebé recién nacido?

Los bebés recién nacidos suelen pesar entre 2.700 y 3.900 gramos y medir entre 47 y 52 cm.

¿Por qué algunos bebés nacen con bajo peso?

Las causas de que un bebé nazca con bajo peso coinciden en buena parte con las de que un bebé nazca prematuramente.

La limpieza del cordón umbilical

La limpieza del cordón umbilical

Una de las primeras preocupaciones de los padres del recién nacido es el cuidado del ombligo.

El aspecto de la piel del recién nacido

El aspecto de la piel del recién nacido

El aspecto de la piel del recién nacido suele ser un indicador de su salud. Al nacer es fina y suave y en algunos casos está todavía cubierta de lanugo.

Facebook elbebe.com Twitter elbebe.com  Pinterest Elbebe.comInstagram elbebe.comYoutube canal elbebe.com

Servicios

Calcula cómo crece tu bebé

Te mostramos el resultado en gráficas de percentiles y de crecimiento.

Calcular crecimiento
  • Calculadora de embarazo
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Servicios

Encuestas

¿A qué edad empezó a utilizar Internet tu hijo?

Comentar esta encuesta | Ver más encuestas

  • Calculadora de crecimiento
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Embarazo

  • Ejercicios para la embarazada
  • Cuidados en el embarazo
  • La ecografía en el embarazo
  • Gimnasia para embarazadas

Bebés

  • Lactancia materna
  • La salud de los bebés
  • Juguetes recomendados
  • Llanto del bebé

El parto

  • Para que sirven las células madre
  • La amniocentesis
  • La epidural en el parto
  • Fases del parto

Educación

  • Aprender a escribir
  • Enseñar a leer
  • Libros por edades
  • Niños bilingües
  • FacebookFacebook
  • TwitterTwitter
  • YoutubeYoutube
  • Google+
  • RssRSS
  • Equipo editorial
  • Condiciones de uso y política de privacidad
  • Publicidad
  • Contacto
WIS Web de Interés Sanitario 
Web de Interes Sanitario
La información publicada en www.elbebe.com tiene fines divulgativos y ha sido revisada por el Equipo Médico Editorial de Elbebe.com. En ningún caso pretende sustituir la opinión y la consulta con su médico personal u otros profesionales de la salud, a los que debe acudir siempre ante la sospecha de embarazo o la aparición de cualquier trastorno o enfermedad.

© 2020 Ventura Producciones, S.L. Reservados todos los derechos