Skip to Content
  • Blog Secretos de una Madre
  • Facebook elbebe.comFacebook
  • Twitter elbebe.comTwitter
  • Pinterest elbebe.comPinterest
  • Instagram elbebe.comInstagram
  • YoutubeYoutube

elbebe.com
25 de febrero de 2021
  • INICIO
  • Embarazo
    • Primeros síntomas
    • Desarrollo del feto
    • Precauciones
    • Semanas embarazo
  • Preconcepción
    • Métodos para calcular la ovulación
    • ¿Cómo se produce la concepción?
    • Cuidados antes del embarazo
    • Café antes del embarazo
    • Chequeo médico antes del embarazo
    • Ácido Fólico antes del embarazo
    • Impacto emocional en tratamientos de reproducción asistida
  • Navidad
  • Parto
    • Señales de parto
    • Postparto
    • Contracciones del parto
  • Bebé
    • Bebé recién nacido
    • Bebé de 1 mes
    • Bebé de 2 meses
    • Bebé de 3 meses
    • Bebés de 4 a 7 meses
    • Bebés de 8 a 12 meses
    • Prematuros
    • El baño del bebé
    • El chupete
    • Calculadora de crecimiento
    • Cólicos de lactante
    • Elige el carrito para tu bebé
    • Hipo del bebé
  • Niños
    • Niños 1-2 años
    • Niños 2-3 años
    • Niños 3-5 años
    • Niños 6-8 años
    • Niños 9-11 años
    • Educación emocional
    • Enseñar a escribir
    • Enseñar a leer
    • Requisitos para aprender a leer
    • Semana Santa con niños
  • Salud
    • Bronquiolitis
    • Conjuntivitis
    • Cólicos
    • Dermatitis
    • Diarrea
    • Estreñimiento
    • Fiebre
    • Hipotiroidismo
    • Vómitos
    • Paperas
    • Regurgitaciones
    • Resfriados
    • TDAH
    • Enuresis nocturna
    • Depresión infantil
    • Piojos
    • Cáncer infantil
    • Enfermedades raras
    • Gastroenteritis
    • Ictericia del recién nacido
    • Invaginación intestinal
  • Lactancia materna
    • Ventajas de la lactancia
    • La mastitis
  • Ocio
  • Educación
  • Inicio
  • Alimentación

Recetas para Halloween: Fantasmitas de merengue

  • Tweet
  • Enviar a un amigo
  • Tweet
  • Enviar a un amigo
Estos graciosos fantasmitas son una delicia. Hacerlos es tan fácil que podrás pedir la ayuda de los más pequeños. El éxito estará asegurado para Halloween. Uuuuuuuu!!!!!! ¡Qué miedo!
Sugerencia de presentación de los fantasmitas de merengue para el día de Hallowe

Sugerencia de presentación de los fantasmitas de merengue para el día de Halloween

Publicidad

Edad recomendada

  • A partir de los 18 meses del bebé

 Ingredientes

  • 2 claras de huevo
  • 1 pizca de sal
  • 150 gr de azúcar
  • Uvas pasas o lacasitos 

Equipamiento

  • Bol
  • Batidora o varillas
  • Horno
  • Fuente de horno

Tiempo aproximado

  • El tiempo aproximado de elaboración es de 30 minutos.

Elaboración

Separamos las claras de huevo

  • Primero separamos la yema de la clara. Esta operación es muy importante porque los restos de yema pueden impedir que se monte la clara.
  • Batimos las claras de huevo en un bol o ensaladera con la sal hasta que estén esponjosas, entonces vamos añadiendo la mitad del azúcar poco a poco.
  • Mientras seguimos batiendo hasta alcanzar el punto de nieve. Agregamos el resto del azúcar y batimos un poco más. Se recomienda utilizar el doble de azúcar de la cantidad de clara de huevo, es decir, si las claras pesan 75 gr necesitamos 150 gr de azúcar.

Encendemos el horno

  • Mientras tanto precalentamos el horno a 95º o 100º.

Elaboramos la forma de los fantasmas

  • Extendemos en la fuente del horno un papel de hornear y con la ayuda de una manga pastelera, que previamente hemos rellenado con las claras de huevo a punto de nieve, hacemos unos conos que darán forma a la imagen de los fantasmas o bien podemos hacerlos como se nos ocurra.
  • Si no tenemos manga pastelera podemos ayudarnos de una cuchara o confeccionar una con una bolsa de plástico para guardar alimentos, dándole un corte en uno de los extremos inferiores.

Decoramos nuestros fantasmas

  • Hacemos los ojos de los fantasmas con las uvas pasas (si utilizamos chocolate tipo Lacasitos se derritirá). 
  • Introducimos los fantasmas en el horno a 100º durante unas 2 horas. La temperatura marcará la dureza del merengue.
  • Si quieres que te salga más duro, subirás el calor y reducirás el tiempo de cocción.
  • Una vez cocidos, apagamos el horno y los dejamos en su interior para evitar el cambio brusco de temperatura.

Retiramos nuestros fantasmas del horno

  • Al cabo de una hora y media, cuando se hayan enfriado, los retiramos del horno.
  • Si los guardamos en un recipiente cerrado herméticamente se conservan varios días crujientes.

¡Tus fantasmas ya están listos para devorar! ¡Buen provecho!

Fuente de la imagen de The secret life of a chef´s wife

Equipo editorial Elbebe.com

Artículos relacionados

Para la festividad de Todos los Santos: Buñuelos de viento

Para la festividad de Todos los Santos: Buñuelos de viento

No te pierdas esta tradicional receta casera para el día de Todos los Santos: los Buñuelos de Viento. Ideal para disfrutar en familia.

Recetas típicas de Halloween

Recetas típicas de Halloween

Siguiendo unas sencillas recetas, podemos elaborar dulces típicos de Halloween con la ayuda de nuestros hijos y luego disfrutar degustando lo que hemos preparado.

¡Prepara arroz con leche con los niños!

¡Prepara arroz con leche con los niños!

El arroz con leche es una receta típica de Semana Santa que puede prepararse con ayuda de los niños. Lo pasaréis genial cocinando juntos.

 Recetas para todos los Santos: Huesos de Santo

Recetas para todos los Santos: Huesos de Santo

Este delicioso postre elaborado a base de mazapán es característico de la festividad de Todos los Santos, que se celebra el 1 de noviembre.

Facebook elbebe.com Twitter elbebe.com  Pinterest Elbebe.comInstagram elbebe.comYoutube canal elbebe.com

Servicios

Calcula cómo crece tu bebé

Te mostramos el resultado en gráficas de percentiles y de crecimiento.

Calcular crecimiento
  • Calculadora de embarazo
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Servicios

Encuestas

¿A qué edad empezó a utilizar Internet tu hijo?

Comentar esta encuesta | Ver más encuestas

  • Calculadora de crecimiento
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Embarazo

  • Ejercicios para la embarazada
  • Cuidados en el embarazo
  • La ecografía en el embarazo
  • Gimnasia para embarazadas

Bebés

  • Lactancia materna
  • La salud de los bebés
  • Juguetes recomendados
  • Llanto del bebé

El parto

  • Para que sirven las células madre
  • La amniocentesis
  • La epidural en el parto
  • Fases del parto

Educación

  • Aprender a escribir
  • Enseñar a leer
  • Libros por edades
  • Niños bilingües
  • FacebookFacebook
  • TwitterTwitter
  • YoutubeYoutube
  • Google+
  • RssRSS
  • Equipo editorial
  • Condiciones de uso y política de privacidad
  • Publicidad
  • Contacto
WIS Web de Interés Sanitario 
Web de Interes Sanitario
La información publicada en www.elbebe.com tiene fines divulgativos y ha sido revisada por el Equipo Médico Editorial de Elbebe.com. En ningún caso pretende sustituir la opinión y la consulta con su médico personal u otros profesionales de la salud, a los que debe acudir siempre ante la sospecha de embarazo o la aparición de cualquier trastorno o enfermedad.

© 2020 Ventura Producciones, S.L. Reservados todos los derechos