Las legumbres ¿qué aportan a la dieta de bebés y niños?

Estos vegetales son semillas de diversas plantas: alubias, guisantes, garbanzos, lentejas, habas,... La soja y el cacahuete también forman parte de este grupo.
Las legumbres tienen mucha importancia en la dieta humana por su alto contenido en carbohidratos (azúcares). El azúcar de las legumbres es almidón, que se compone de muchas moléculas de glucosa, por lo que aportan mucha energía.
Además aportan proteínas que, aunque son menos "completas" que las proteínas del huevo o los animales, si se combinan con cereales, compensan esa deficiencia, resultando platos nutritivos además de sabrosos.
Los minerales más abundantes en las legumbres son el calcio y el hierro, y tienen buena cantidad de vitaminas del grupo B.
Las habas pueden desencadenar crisis hemolíticas en algunas personas con predisposición genética por carecer de una enzima. La enfermedad se llama "Déficit de G6PD" o “favismo”. Cuando estas personas toman habas, sus glóbulos rojos se rompen, se ponen amarillos, tienen orina oscura y desarrollan anemia bruscamente.
Artículos relacionados

Buenas y malas costumbres en la alimentación del niño de 1 a 2 años
Para enseñar a comer de forma adecuada a los niños entre el primer y el segundo año, los padres podemos sentarlos en la mesa junto a la familia.

Comer verdura es esencial para los bebés y niños
Debemos fomentar que nuestros hijos adquieran unos hábitos alimenticios adecuados, aprendan a comer de todo y lleven una dieta sana y equilibrada.

Crema de puerros para bebés a partir del quinto mes
No te llevará más de 20 minutos preparar esta receta a tu bebé, con la que le ayudarás a pasar de la lactancia a los alimentos sólidos.

Los niños deben acostumbrarse a comer fruta
La fruta es un alimento esencial para una dieta completa y equilibrada. Debemos acostumbrar a nuestros hijos a que coman fruta.
Comentarios