- INICIO
- Preconcepción
- Embarazo
- Primeros síntomas de embarazo
- Desarrollo del feto mes a mes
- Precauciones de la embarazada
- Embarazo semana a semana
- Cambios en la embarazada
- Nombres de bebés
- Alimentación y embarazo
- Molestias en el embarazo
- Gimnasia para embarazadas
- Amniocentesis
- Baja por maternidad
- Belleza en el embarazo
- Complicaciones en el embarazo
- Ecografías en el embarazo
- Embarazo ectópico
- Embarazos múltiples
- Sexualidad en el embarazo
- Calculadora fecha probable de parto
- Homeopatía en el embarazo, parto y postparto
- Cáncer en el embarazo
- 5 curiosidades sobre el Día de la Madre
- Gripe y embarazo
- Screening ADN fetal
- Parto
- Bebé
- Niños
- Salud
- Lactancia
- Alimentación
- Ocio
- Más
La alimentación del bebé: diferencias entre los yogures y los postres lácteos
¿Qué diferencia hay entre un yogur y un postre lácteo de los que no necesitan conservarse en la nevera?
Respondido por Dra. Ana Martínez Rubio
Tanto uno como otro contienen leche fermentada por bacterias. Pero en el yogur están aún vivas, mientras que en el segundo, el tratamiento por calor que permite la larga conservación del producto, destruye las bacterias.
Por tanto, alimentan igual (las mismas calorías, proteínas, minerales...), pero protegen más los yogures de nevera. En caso de diarrea, se debe elegir siempre estos últimos.
Artculos relacionados

¿Qué beneficios aporta la leche a los niños?
La leche es un alimento muy completo para los niños. Contiene calcio y fósforo, que son necesarios para el crecimiento de los huesos, y vitaminas A, B, D y E.

¿Qué tipo de lácteos pueden tomar los niños?
Los lácteos son el grupo de alimentos compuesto por la leche y sus derivados. Descubre aquí qué tipo de lácteos puedes dar a los niños.