Skip to Content
  • Blog Secretos de una Madre
  • Facebook elbebe.comFacebook
  • Twitter elbebe.comTwitter
  • Pinterest elbebe.comPinterest
  • Instagram elbebe.comInstagram
  • YoutubeYoutube

elbebe.com
27 de enero de 2021
  • INICIO
  • Embarazo
    • Primeros síntomas
    • Desarrollo del feto
    • Precauciones
    • Semanas embarazo
  • Preconcepción
    • Métodos para calcular la ovulación
    • ¿Cómo se produce la concepción?
    • Cuidados antes del embarazo
    • Café antes del embarazo
    • Chequeo médico antes del embarazo
    • Ácido Fólico antes del embarazo
    • Impacto emocional en tratamientos de reproducción asistida
  • Navidad
  • Parto
    • Señales de parto
    • Postparto
    • Contracciones del parto
  • Bebé
    • Bebé recién nacido
    • Bebé de 1 mes
    • Bebé de 2 meses
    • Bebé de 3 meses
    • Bebés de 4 a 7 meses
    • Bebés de 8 a 12 meses
    • Prematuros
    • El baño del bebé
    • El chupete
    • Calculadora de crecimiento
    • Cólicos de lactante
    • Elige el carrito para tu bebé
    • Hipo del bebé
  • Niños
    • Niños 1-2 años
    • Niños 2-3 años
    • Niños 3-5 años
    • Niños 6-8 años
    • Niños 9-11 años
    • Educación emocional
    • Enseñar a escribir
    • Enseñar a leer
    • Requisitos para aprender a leer
    • Semana Santa con niños
  • Salud
    • Bronquiolitis
    • Conjuntivitis
    • Cólicos
    • Dermatitis
    • Diarrea
    • Estreñimiento
    • Fiebre
    • Hipotiroidismo
    • Vómitos
    • Paperas
    • Regurgitaciones
    • Resfriados
    • TDAH
    • Enuresis nocturna
    • Depresión infantil
    • Piojos
    • Cáncer infantil
    • Enfermedades raras
    • Gastroenteritis
    • Ictericia del recién nacido
    • Invaginación intestinal
  • Lactancia materna
    • Ventajas de la lactancia
    • La mastitis
  • Ocio
  • Educación
  • Inicio
  • Seguridad infantil

Consulta los cambios en la normativa de los SRI y viaja seguro en coche con niños

  • Tweet
  • Enviar a un amigo
  • Tweet
  • Enviar a un amigo
Cambios en la normativa de sistemas de retención infantil | Elbebe.com

Todos los menores cuya estatura sea inferior a 1,35 m deberán ir en los asientos traseros

Publicidad

Todos somos conscientes de la importancia de extremar las precauciones al volante, así como de cumplir con todas las normas de seguridad, especialmente cuando llevamos a niños a bordo.

No obstante, muchas veces, la falta de información sobre los Sistemas de Retención Infantil (SRI) indicados en función de la edad y el peso del menor, así como sobre su adecuado montaje, hace que cometamos errores e, incluso, infracciones que ponen en riesgo la seguridad de nuestros hijos.

Las últimas modificaciones en la normativa de sistemas de retención infantil son las siguientes:

  • Todos los menores cuya estatura sea inferior a 1,35 m deberán ir en los asientos traseros.
  • El sentido en el que se monta la silla (en el sentido de la marcha o al contrario) es el que indica el fabricante en sus instrucciones.
  • En los taxis, siempre que el recorrido sea interurbano, los menores podrán viajar en los asientos traseros sin silla.
  • Si por cualquiera de los motivos expuestos, un menor que mida menos de 1,35 m viaja en el asiento del copiloto, resulta imprescindible desconectar el airbag.

La DGT justifica la necesidad de estas medidas que inciden en la protección de los menores ante un eventual accidente por las numerosas evidencias científicas que respaldan su efectividad.

El estudio “Rear seat safer: seating position, restraint use and injuries in children in traffic crashes in Victoria, Australia” demuestra que en caso de una colisión, el riesgo de muerte de los menores de cuatro años se duplica si estos viajan en el asiento delantero y se multiplica por cuatro en el caso de que se trate de menores de un año.

Tráfico afirma que el uso de sistemas de retención infantil reduce en un 75% las muertes y en un 90% las lesiones.

Consulta en esta infografía los cambios en la normativa de los SRI

Equipo editorial Elbebe.com

Artículos relacionados

¿Qué sillita de seguridad debo elegir para el coche?

¿Qué sillita de seguridad debo elegir para el coche?

En este artículo te indicamos cómo debe ir sentado tu hijo en el coche según su peso y edad.

Los niños de 1,35 metros tienen que viajar en el asiento trasero del coche

Los niños de 1,35 metros tienen que viajar en el asiento trasero del coche

Consulta los datos de esta medida que ha entrado en vigor el 1 de octubre de 2015 en España.

4 reglas de oro para viajar con niños en coche

4 reglas de oro para viajar con niños en coche

Los padres son responsables de la seguridad de sus hijos en el automóvil. Existen 4 reglas de oro para proteger a los niños en el coche.

Facebook elbebe.com Twitter elbebe.com  Pinterest Elbebe.comInstagram elbebe.comYoutube canal elbebe.com

Servicios

Calcula cómo crece tu bebé

Te mostramos el resultado en gráficas de percentiles y de crecimiento.

Calcular crecimiento
  • Calculadora de embarazo
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Servicios

Encuestas

¿A qué edad empezó a utilizar Internet tu hijo?

Comentar esta encuesta | Ver más encuestas

  • Calculadora de crecimiento
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Embarazo

  • Ejercicios para la embarazada
  • Cuidados en el embarazo
  • La ecografía en el embarazo
  • Gimnasia para embarazadas

Bebés

  • Lactancia materna
  • La salud de los bebés
  • Juguetes recomendados
  • Llanto del bebé

El parto

  • Para que sirven las células madre
  • La amniocentesis
  • La epidural en el parto
  • Fases del parto

Educación

  • Aprender a escribir
  • Enseñar a leer
  • Libros por edades
  • Niños bilingües
  • FacebookFacebook
  • TwitterTwitter
  • YoutubeYoutube
  • Google+
  • RssRSS
  • Equipo editorial
  • Condiciones de uso y política de privacidad
  • Publicidad
  • Contacto
WIS Web de Interés Sanitario 
Web de Interes Sanitario
La información publicada en www.elbebe.com tiene fines divulgativos y ha sido revisada por el Equipo Médico Editorial de Elbebe.com. En ningún caso pretende sustituir la opinión y la consulta con su médico personal u otros profesionales de la salud, a los que debe acudir siempre ante la sospecha de embarazo o la aparición de cualquier trastorno o enfermedad.

© 2020 Ventura Producciones, S.L. Reservados todos los derechos