Skip to Content
  • Blog Secretos de una Madre
  • Facebook elbebe.comFacebook
  • Twitter elbebe.comTwitter
  • Pinterest elbebe.comPinterest
  • Instagram elbebe.comInstagram
  • YoutubeYoutube

elbebe.com
18 de enero de 2021
  • INICIO
  • Embarazo
    • Primeros síntomas
    • Desarrollo del feto
    • Precauciones
    • Semanas embarazo
  • Preconcepción
    • Métodos para calcular la ovulación
    • ¿Cómo se produce la concepción?
    • Cuidados antes del embarazo
    • Café antes del embarazo
    • Chequeo médico antes del embarazo
    • Ácido Fólico antes del embarazo
    • Impacto emocional en tratamientos de reproducción asistida
  • Navidad
  • Parto
    • Señales de parto
    • Postparto
    • Contracciones del parto
  • Bebé
    • Bebé recién nacido
    • Bebé de 1 mes
    • Bebé de 2 meses
    • Bebé de 3 meses
    • Bebés de 4 a 7 meses
    • Bebés de 8 a 12 meses
    • Prematuros
    • El baño del bebé
    • El chupete
    • Calculadora de crecimiento
    • Cólicos de lactante
    • Elige el carrito para tu bebé
    • Hipo del bebé
  • Niños
    • Niños 1-2 años
    • Niños 2-3 años
    • Niños 3-5 años
    • Niños 6-8 años
    • Niños 9-11 años
    • Educación emocional
    • Enseñar a escribir
    • Enseñar a leer
    • Requisitos para aprender a leer
    • Semana Santa con niños
  • Salud
    • Bronquiolitis
    • Conjuntivitis
    • Cólicos
    • Dermatitis
    • Diarrea
    • Estreñimiento
    • Fiebre
    • Hipotiroidismo
    • Vómitos
    • Paperas
    • Regurgitaciones
    • Resfriados
    • TDAH
    • Enuresis nocturna
    • Depresión infantil
    • Piojos
    • Cáncer infantil
    • Enfermedades raras
    • Gastroenteritis
    • Ictericia del recién nacido
    • Invaginación intestinal
  • Lactancia materna
    • Ventajas de la lactancia
    • La mastitis
  • Ocio
  • Educación
  • Inicio
  • Seguridad infantil

¿Cómo prevenir golpes y heridas de los niños en el hogar? Consejos de seguridad

  • Tweet
  • Enviar a un amigo
  • Tweet
  • Enviar a un amigo
La casa es el lugar más seguro para los niños, pero también el espacio donde se producen más golpes, caídas o heridas. Cuando hay un niño pequeño en casa, es importante adoptar ciertas medidas de seguridad para prevenir posibles accidentes infantiles.
Seguridad infantil

Para evitar accidentes infantiles en el domicilio debemos adoptar ciertas medidas de seguridad

Publicidad

Algunas de las causas más frecuentes de los accidentes infantiles son las caídas debido a resbalones, tropezones, golpes,...

Además de las caídas, los accidentes en los niños pequeños también pueden producirse debido a otras causas, como quemaduras, heridas por objetos punzantes o electrocuciones.

Las caídas pueden producirse en la calle o en el domicilio. Las caídas o golpes contra los muebles pueden producir traumatismos en los bebés o niños más mayores, que debemos evitar.

Para evitar estos accidentes en el domicilio deben tomarse una serie de medidas. Cuando el bebé empieza a andar, se vuelve muy vulnerable a las caídas, ya que su andar todavía es inseguro e inestable.

A continuación describimos algunas de las medidas más importantes que pueden tomarse en el domicilio.

En este artículo sobre seguridad infantil:

  • Medidas de seguridad infantil en casa
  • ¿Qué hacer ante una herida o traumatismo?

Medidas de seguridad infantil en casa

1. Las alfombras y las escaleras en casa

Deben evitarse en lo posible las caídas del niño. Para ello:

  • Eliminar todo tipo de obstáculos en las zonas por donde se va a desplazar el niño.
  • Evitar superficies resbaladizas. No debe haber alfombras deslizantes.
  • Proteger los accesos a escaleras, si la casa tiene más de una planta. 
  • Limitar los accesos a ventanas.

Además, es importante hacer comprender al niño que puede caerse si se sube encima de los muebles, sillas o cualquier otro objeto.

2. La cocina, ¿un lugar seguro?

La cocina no es un lugar seguro para un bebé.

Cuando los niños son muy pequeños, se puede instalar un instrumento de bloqueo para que no puedan entrar solos en esta habitación.

Deben bloquearse los armarios o cajones que contienen productos de limpieza o sustancias tóxicas.

El horno suele atraer la atención del bebé y además con frecuencia está a su altura. El bebé puede tocar el cristal cuando está encendido y esto puede producirle quemaduras.

3. La habitación del niño, ¿qué hacer?

La habitación del bebé o niño es el territorio por excelencia de nuestro hijo.

Si la cuna es de barrotes, la distancia máxima entre ellos debe ser de 6 cm, para evitar traumatismos.

Todos los muebles de la habitación del bebé deben estar perfectamente anclados para evitar que puedan desprenderse y caerle encima.

4. El baño, ¿cómo evitar riesgos?

El bebé nunca debe estar solo en el baño.

La temperatura ideal del baño debe estar entre los 35-36º, pero nunca debe ser superior a 38º.

Debe haber una alfombrilla en el interior de la bañera, si el niño ya es un poco mayor.

El suelo debe estar seco y los champús, cremas, etc., deben estar apartados del niño.

Los objetos cortantes y punzantes, como tijeras, maquinillas de afeitar, etc. deben estar inaccesibles.

5. El salón, ¿qué hacer?

Aparte de los muebles, deben asegurarse los aparatos eléctricos, televisión, radio, etc.

Los enchufes deben estar tapados.

Los cables tampoco deben estar al alcance de los niños.

¿Qué hacer ante una herida o traumatismo leve?

Lo primero y fundamental: guardar la calma. Si los padres perdemos los nervios, los niños también lo harán.

Algunos golpes parecen más profundos de lo que son:

  • Si la herida no es muy profunda, limpiamos la zona con agua y jabón. Luego podemos aplicar un antiséptico.
  • Si el niño ha sufrido un golpe, aplicamos frío sobre la zona.

 

¿Qué hacer si el golpe es grave?

Ante una herida profunda, un traumatismo o una quemadura, se debe llevar al niño al departamento de urgencias del hospital. Es importante descartar posibles roturas o fisuras si el traumatismo es importante.

Equipo editorial Elbebe.com

Artículos relacionados

Accidentes infantiles en el hogar. Seguridad en el salón

Accidentes infantiles en el hogar. Seguridad en el salón

Para evitar accidentes infantiles en el salón, algunas medidas de seguridad son cubrir los enchufes o poner cierres de seguridad en los cajones.

Accidentes infantiles en el hogar: seguridad en puertas y escaleras

Revisa tu hogar con cuidado para detectar los posibles riesgos y protege las escaleras con barreras.

¿Conoces los riesgos de accidente infantil en el hogar y la calle?

En general sufren más accidentes los niños que las niñas. Los bebés inquietos son más propensos a sufrir accidentes.

En el jardín con niños... ¡Sin riesgo!

Es aconsejable que los padres con piscina aprendan las técnicas de reanimación cardiopulmonar.

¿Qué clase de juegos y juguetes conviene evitar?

Es aconsejable que los padres comprueben que los juguetes que van a utilizar los niños son apropiados para su edad.

Principales riesgos y medidas de precaución en el cuarto de baño

Existen diferentes elementos que hay que vigilar como las hojas de afeitar u otras piezas cortantes que puedan producir heridas.

Facebook elbebe.com Twitter elbebe.com  Pinterest Elbebe.comInstagram elbebe.comYoutube canal elbebe.com

Servicios

Calcula cómo crece tu bebé

Te mostramos el resultado en gráficas de percentiles y de crecimiento.

Calcular crecimiento
  • Calculadora de embarazo
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Servicios

Encuestas

¿A qué edad empezó a utilizar Internet tu hijo?

Comentar esta encuesta | Ver más encuestas

  • Calculadora de crecimiento
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Embarazo

  • Ejercicios para la embarazada
  • Cuidados en el embarazo
  • La ecografía en el embarazo
  • Gimnasia para embarazadas

Bebés

  • Lactancia materna
  • La salud de los bebés
  • Juguetes recomendados
  • Llanto del bebé

El parto

  • Para que sirven las células madre
  • La amniocentesis
  • La epidural en el parto
  • Fases del parto

Educación

  • Aprender a escribir
  • Enseñar a leer
  • Libros por edades
  • Niños bilingües
  • FacebookFacebook
  • TwitterTwitter
  • YoutubeYoutube
  • Google+
  • RssRSS
  • Equipo editorial
  • Condiciones de uso y política de privacidad
  • Publicidad
  • Contacto
WIS Web de Interés Sanitario 
Web de Interes Sanitario
La información publicada en www.elbebe.com tiene fines divulgativos y ha sido revisada por el Equipo Médico Editorial de Elbebe.com. En ningún caso pretende sustituir la opinión y la consulta con su médico personal u otros profesionales de la salud, a los que debe acudir siempre ante la sospecha de embarazo o la aparición de cualquier trastorno o enfermedad.

© 2020 Ventura Producciones, S.L. Reservados todos los derechos