jueves, 28 septiembre 2023
SaludDesarrollo psicomotor

Desarrollo psicomotor

El calendario de hitos del desarrollo es siempre orientativo. Algunos bebés adquieren ciertas habilidades antes que otros. O bien desarrollan más deprisa una y otra más lentamente. Los bebés prematuros, los nacidos con bajo peso y los que han tenido problemas en los primeros días/semanas de vida, pueden evolucionar más lentamente.

Si le preocupa la evolución de algún aspecto concreto de su bebé, consulte la tabla de señales de alerta y coméntelo con su pediatra.

MOTRICIDAD TOSCA

Subir

Postura del cuerpo y movimientos que puede hacer:

    • Acostado boca arriba: los brazos y piernas están flexionados sobre el cuerpo. Los talones no se apoyan en la cama. Puede patear y mover los brazos involuntariamente, de forma brusca.
    • Acostado boca abajo: las rodillas están dobladas bajo el abdomen. No puede levantar la cabeza, pero sí puede girarla a derecha e izquierda.
    • Sujetándole «sentado»: la cabeza cae hacia delante o hacia atrás. Mantiene brazos y piernas flexionados.

RELACIÓN SOCIAL

Se relaja cuando mama o toma el biberón.

En estado de alerta el bebé casi no se mueve, tiene los ojos abiertos y brillantes, y mira fijamente los objetos y caras.

LENGUAJE

El llanto es su principal forma de comunicación. Siempre significa algo por lo que debe ser atendido.

Subir

Te puede interesar  ¿Cuáles son los síntomas y el tratamiento de la rubéola en niños y embarazadas?

Sobre el autor

Miriam Rodríguez Murphyhttps://www.elbebe.com/
Especialista en la redacción y edición de contenidos sobre una amplia variedad de temáticas desde el embarazo y el parto hasta la crianza y el desarrollo y la educación de bebés y niños. Miriam Rodríguez Murphy creó Elbebe.com en el año 2000, un portal pionero en ofrecer información de calidad y contrastada por especialistas sobre maternidad e infancia. Cuenta desde sus inicios con un equipo editorial formado por médicos especialistas, psicólogos y profesionales sanitarios para supervisar todos los contenidos relacionados con la salud de la madre y del bebé y niño. Se ha dedicado durante toda su trayectoria profesional a la redacción y edición de una amplia gama de contenidos, especializándose desde hace 23 años en información para madres y padres. Miriam Rodríguez es un referente en la creación de webs sobre maternidad e infancia en España y América Latina. Ha publicado artículos en medios online como Serpadres y MarieClaire, entre otros.

artículos más leídos

artículos más recientes

Categorías destacadas

Artículos relacionados

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com