Skip to Content
  • Blog Secretos de una Madre
  • Facebook elbebe.comFacebook
  • Twitter elbebe.comTwitter
  • Pinterest elbebe.comPinterest
  • Instagram elbebe.comInstagram
  • YoutubeYoutube

elbebe.com
25 de febrero de 2021
  • INICIO
  • Embarazo
    • Primeros síntomas
    • Desarrollo del feto
    • Precauciones
    • Semanas embarazo
  • Preconcepción
    • Métodos para calcular la ovulación
    • ¿Cómo se produce la concepción?
    • Cuidados antes del embarazo
    • Café antes del embarazo
    • Chequeo médico antes del embarazo
    • Ácido Fólico antes del embarazo
    • Impacto emocional en tratamientos de reproducción asistida
  • Navidad
  • Parto
    • Señales de parto
    • Postparto
    • Contracciones del parto
  • Bebé
    • Bebé recién nacido
    • Bebé de 1 mes
    • Bebé de 2 meses
    • Bebé de 3 meses
    • Bebés de 4 a 7 meses
    • Bebés de 8 a 12 meses
    • Prematuros
    • El baño del bebé
    • El chupete
    • Calculadora de crecimiento
    • Cólicos de lactante
    • Elige el carrito para tu bebé
    • Hipo del bebé
  • Niños
    • Niños 1-2 años
    • Niños 2-3 años
    • Niños 3-5 años
    • Niños 6-8 años
    • Niños 9-11 años
    • Educación emocional
    • Enseñar a escribir
    • Enseñar a leer
    • Requisitos para aprender a leer
    • Semana Santa con niños
  • Salud
    • Bronquiolitis
    • Conjuntivitis
    • Cólicos
    • Dermatitis
    • Diarrea
    • Estreñimiento
    • Fiebre
    • Hipotiroidismo
    • Vómitos
    • Paperas
    • Regurgitaciones
    • Resfriados
    • TDAH
    • Enuresis nocturna
    • Depresión infantil
    • Piojos
    • Cáncer infantil
    • Enfermedades raras
    • Gastroenteritis
    • Ictericia del recién nacido
    • Invaginación intestinal
  • Lactancia materna
    • Ventajas de la lactancia
    • La mastitis
  • Ocio
  • Educación
  • Inicio
  • Quedar embarazada

Madres solas por elección: la relación simbólica con el donante

  • Tweet
  • Enviar a un amigo
  • Tweet
  • Enviar a un amigo
Cuando una mujer decide recurrir a las técnicas de reproducción asistida para concebir un hijo sin una pareja, la figura del donante anónimo, que hace posible la concepción, tiene un papel importante en la historia de vida de la mujer. La mujer elaborará una relación simbólica con esta figura y establecerá un vínculo emocional (simbólico) con la misma.
Relación con el padre cuando es un donante anónimo

Cuando el padre es un donante anónimo, se recomienda trabajar la imagen simbólica con él

Publicidad

Las madres solas por elección son mujeres que han decidido desarrollar su maternidad en ausencia de un padre.

Generalmente, estas mujeres recurren a las técnicas de reproducción asistida para concebir a su hijo.

De esta manera, los padres de los hijos de estas mujeres son donantes anónimos. Las madres no los conocen pero, inevitablemente, se construyen simbólicamente una idea sobre ellos. Para la configuración simbólica del padre, inicialmente, la madre ha de plantearse por qué decidió tener a su hijo ella sola y cuáles fueron los motivos que la condujeron a concebir a su hijo de esa manera.

Desde este punto, la madre integrará en su historia personal este acontecimiento de importancia vital y a partir de él comenzará a construir su identidad como madre. En este sentido, conviene elaborar un imagen simbólica de esta figura desconocida y anónima, como es el donante, antes de la concepción.

La imagen que creamos de esta figura nos ayudará a explicar en un futuro el origen biológico a nuestro hijo.

Construcción simbólica de la figura del donante

Al ser anónima, esta figura se presta a que la madre la construya de muchas maneras diferentes, tantas como su imaginación le permita. Esto puede generar ambivalencias y conflictos emocionales que la mujer ha de resolver.

La mujer ha de trabajar esta figura desde su inicial deseo de ser madre, como el donante cuya generosidad le permitió hacer realidad su deseo. Poco a poco, la mujer irá generando un discurso interior que le será muy necesario cuando llegue el momento de transmitirle a su hijo cuáles son sus orígenes biológicos.

En estas familias, aunque desconocido, el padre existe, no se puede negar su existencia. Sin embargo, el donante no es una figura paterna, no tiene ninguna implicación emocional con la madre ni con el hijo. Es una figura cuya participación ha hecho posible la concepción, pero no será una figura paterna para el niño, excepto en los aspectos biológicos de la misma.

Así, es importante que la madre realice un trabajo a nivel simbólico sobre la figura del donante, lo integre en su historia de vida y sitúe a esta figura en un nivel emocional adecuado. Esto le facilitará la relación simbólica con él y la transmisión de sus orígenes biológicos a su hijo.

Artículos relacionados

Aspectos emocionales del embarazo de mujeres solas

Los embarazos de mujeres solas presentan algunas peculiaridades en cuanto a los aspectos psicológicos y emocionales.

Lactancia y colecho de madres solas por elección

La crianza de las madres solas por elección tiene algunas peculiaridades. Algunos aspectos de la lactancia y el sueño del bebé son algunas de ellas.

Madres solas por elección y figura del padre ausente

Madres solas por elección y figura del padre ausente

La figura del padre ausente en las familias monoparentales de madres solas por elección es una idea que estas mujeres han de elaborar y transmitir a sus hijos.

Reacciones sociales cuando una mujer decide ser madre sola

Reacciones sociales cuando una mujer decide ser madre sola

Las reacciones de las personas del entorno cuando una mujer cuenta que ha decidido ser madre sola son diversas.

Madres solas por elección

Madres solas por elección

Cada vez más mujeres hacen realidad su deseo de ser madres independientemente de que tengan una pareja o no.

Madres en solitario y preservar la fertilidad

Madres en solitario y preservar la fertilidad

En Elbebe.com entrevistamos a la doctora Victoria Verdú, experta en fertilidad, para hablar sobre la maternidad en solitario, la preservación de la fertilidad y la legislación española en materia de reproducción asistida.

¿Cómo explicar sus orígenes al hijo de una madre sola por elección?

¿Cómo explicar sus orígenes al hijo de una madre sola por elección?

La información sobre sus orígenes es esencial para que el niño pueda construir adecuadamente su identidad personal. La forma en la que la madre lo transmita tiene gran importancia.

La relación madre-hijo en la maternidad en solitario

La relación materno-filial cuando la maternidad se desarrolla en solitario presenta algunas peculiaridades. Es importante fomentar las relaciones con otras personas,tanto de la madre como del hijo.

Hijos de madres solas: las relaciones con otras personas

Los hijos de madres solas han de disponer de otros referentes emocionales además de su madre con los que poder establecer vínculos y relaciones. Al no disponer de la otra figura parental, estos referentes cobran especial relevancia en el desarrollo de estos niños.

El embarazo semana a semana

1 11 21 31
2 12 22 32
3 13 23 33
4 14 24 34
5 15 25 35
6 16 26 36
7 17 27 37
8 18 28 38
9 19 29 39
10 20 30 40

Facebook elbebe.com Twitter elbebe.com  Pinterest Elbebe.comInstagram elbebe.comYoutube canal elbebe.com

Servicios

Calcula cómo crece tu bebé

Te mostramos el resultado en gráficas de percentiles y de crecimiento.

Calcular crecimiento
  • Calculadora de embarazo
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Servicios

Encuestas

¿A qué edad empezó a utilizar Internet tu hijo?

Comentar esta encuesta | Ver más encuestas

  • Calculadora de crecimiento
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Embarazo

  • Ejercicios para la embarazada
  • Cuidados en el embarazo
  • La ecografía en el embarazo
  • Gimnasia para embarazadas

Bebés

  • Lactancia materna
  • La salud de los bebés
  • Juguetes recomendados
  • Llanto del bebé

El parto

  • Para que sirven las células madre
  • La amniocentesis
  • La epidural en el parto
  • Fases del parto

Educación

  • Aprender a escribir
  • Enseñar a leer
  • Libros por edades
  • Niños bilingües
  • FacebookFacebook
  • TwitterTwitter
  • YoutubeYoutube
  • Google+
  • RssRSS
  • Equipo editorial
  • Condiciones de uso y política de privacidad
  • Publicidad
  • Contacto
WIS Web de Interés Sanitario 
Web de Interes Sanitario
La información publicada en www.elbebe.com tiene fines divulgativos y ha sido revisada por el Equipo Médico Editorial de Elbebe.com. En ningún caso pretende sustituir la opinión y la consulta con su médico personal u otros profesionales de la salud, a los que debe acudir siempre ante la sospecha de embarazo o la aparición de cualquier trastorno o enfermedad.

© 2020 Ventura Producciones, S.L. Reservados todos los derechos