Skip to Content
  • Blog Secretos de una Madre
  • Facebook elbebe.comFacebook
  • Twitter elbebe.comTwitter
  • Pinterest elbebe.comPinterest
  • Instagram elbebe.comInstagram
  • YoutubeYoutube

elbebe.com
16 de abril de 2021
  • INICIO
  • Embarazo
    • Primeros síntomas
    • Desarrollo del feto
    • Precauciones
    • Semanas embarazo
  • Preconcepción
    • Métodos para calcular la ovulación
    • ¿Cómo se produce la concepción?
    • Cuidados antes del embarazo
    • Café antes del embarazo
    • Chequeo médico antes del embarazo
    • Ácido Fólico antes del embarazo
    • Impacto emocional en tratamientos de reproducción asistida
  • Navidad
  • Parto
    • Señales de parto
    • Postparto
    • Contracciones del parto
  • Bebé
    • Bebé recién nacido
    • Bebé de 1 mes
    • Bebé de 2 meses
    • Bebé de 3 meses
    • Bebés de 4 a 7 meses
    • Bebés de 8 a 12 meses
    • Prematuros
    • El baño del bebé
    • El chupete
    • Calculadora de crecimiento
    • Cólicos de lactante
    • Elige el carrito para tu bebé
    • Hipo del bebé
  • Niños
    • Niños 1-2 años
    • Niños 2-3 años
    • Niños 3-5 años
    • Niños 6-8 años
    • Niños 9-11 años
    • Educación emocional
    • Enseñar a escribir
    • Enseñar a leer
    • Requisitos para aprender a leer
    • Semana Santa con niños
  • Salud
    • Bronquiolitis
    • Conjuntivitis
    • Cólicos
    • Dermatitis
    • Diarrea
    • Estreñimiento
    • Fiebre
    • Hipotiroidismo
    • Vómitos
    • Paperas
    • Regurgitaciones
    • Resfriados
    • TDAH
    • Enuresis nocturna
    • Depresión infantil
    • Piojos
    • Cáncer infantil
    • Enfermedades raras
    • Gastroenteritis
    • Ictericia del recién nacido
    • Invaginación intestinal
  • Lactancia materna
    • Ventajas de la lactancia
    • La mastitis
  • Ocio
  • Educación
  • Inicio
  • Ocio Infantil

Ideas para hacer máscaras, caretas y antifaces de carnaval

  • Tweet
  • Enviar a un amigo
  • Tweet
  • Enviar a un amigo
Lo más típico de las fiestas de Carnaval son los disfraces. Por eso, en estas fechas podemos hacer con los niños actividades plásticas relacionadas con la celebración de los carnavales. Así, podemos confeccionar máscaras, caretas y antifaces de carnaval caseros. Esto es muy divertido para los niños, estimula su creatividad y es una buena manera de pasar un rato en familia.
Máscaras para niños de Carnaval

Máscaras para niños de Carnaval

Publicidad

En Carnaval podemos aprovechar para hacer manualidades con los niños pequeños.

Esta tarea divierte mucho a los niños y además resulta bastante más sencilla que elaborar un disfraz.

Los adultos podemos dibujar una máscara, una careta o un antifaz para que después los niños los colereen a su gusto.

A la hora de hacer alguno de estos objetos podemos utilizar un patrón (que dibujaremos primero) como el que señalamos en la imagen a continuación:

 

 

 

 

Primero escogemos el material, que puede ser de cartulina, cartón, papel... Luego dibujamos el tipo de elemento que queremos realizar, por ejemplo, un antifaz. Una vez dibujado, el niño puede colorearlo a su gusto. ¡Hacerlo es muy sencillo ya que no hay ninguna regla establecida! Sólo tiene que utilizar su imaginación y  sus pinturas de colores favoritas.  

El resultado puede ser algo parecido al dibujo que se muestra a continuación:

 

 

Una vez terminado el antifaz hacemos dos pequeños agujeros en los laterales y enganchamos unas gomas elásticas que nos permitirán sujetar el antifaz.

¿Cuál es el significado de las máscaras de Carnaval?

La máscara representaba un rostro inmóvil e imperturbable, que podía ser de animal, mago, rey, sacerdote, guerrero...  Han sido utilizadas por los hombres desde la Prehistoria. En la antigüedad, servían en ritos mágicos y propiciatorios. También protegían frente al mal y aterrorizaban al enemigo.

En los ritos religiosos del Antiguo Egipto, el pueblo enmascarado entonaba himnos y se hacían sacrificios en honor del Nilo. El camuflaje de la máscara permitía no ser reconocido, cambiar de identidad, de edad, de sexo o de condición social. Los pobres podían ser ricos, los hombres mujeres, y viceversa. Esto es precisamente lo que se hace durante las fiestas de Carnaval. En estas fechas se utilizan indistintamente máscaras, para ocultar la cabeza y hombros de la persona que se disfraza; caretas, para disimular los rasgos del rostro y antifaces, para camuflar la mirada.

En la actualidad estos artículos se utilizan en otras fiestas conocidas como Halloween y son muy populares de los Carnavales de Venecia.

Equipo editorial Elbebe.com

Artículos relacionados

 Disfraces de pirata, ratón, payaso y Picasso para carnaval

Disfraces de pirata, ratón, payaso y Picasso para carnaval

Consulta estas ideas para confeccionar el disfraz de tu hijo sin realizar un gran desembolso.

Facebook elbebe.com Twitter elbebe.com  Pinterest Elbebe.comInstagram elbebe.comYoutube canal elbebe.com

Servicios

Calcula cómo crece tu bebé

Te mostramos el resultado en gráficas de percentiles y de crecimiento.

Calcular crecimiento
  • Calculadora de embarazo
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Servicios

Encuestas

¿A qué edad empezó a utilizar Internet tu hijo?

Comentar esta encuesta | Ver más encuestas

  • Calculadora de crecimiento
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Embarazo

  • Ejercicios para la embarazada
  • Cuidados en el embarazo
  • La ecografía en el embarazo
  • Gimnasia para embarazadas

Bebés

  • Lactancia materna
  • La salud de los bebés
  • Juguetes recomendados
  • Llanto del bebé

El parto

  • Para que sirven las células madre
  • La amniocentesis
  • La epidural en el parto
  • Fases del parto

Educación

  • Aprender a escribir
  • Enseñar a leer
  • Libros por edades
  • Niños bilingües
  • FacebookFacebook
  • TwitterTwitter
  • YoutubeYoutube
  • Google+
  • RssRSS
  • Equipo editorial
  • Condiciones de uso y política de privacidad
  • Publicidad
  • Contacto
WIS Web de Interés Sanitario 
Web de Interes Sanitario
La información publicada en www.elbebe.com tiene fines divulgativos y ha sido revisada por el Equipo Médico Editorial de Elbebe.com. En ningún caso pretende sustituir la opinión y la consulta con su médico personal u otros profesionales de la salud, a los que debe acudir siempre ante la sospecha de embarazo o la aparición de cualquier trastorno o enfermedad.

© 2020 Ventura Producciones, S.L. Reservados todos los derechos