Skip to Content
  • Blog Secretos de una Madre
  • Facebook elbebe.comFacebook
  • Twitter elbebe.comTwitter
  • Pinterest elbebe.comPinterest
  • Instagram elbebe.comInstagram
  • YoutubeYoutube

elbebe.com
28 de febrero de 2021
  • INICIO
  • Embarazo
    • Primeros síntomas
    • Desarrollo del feto
    • Precauciones
    • Semanas embarazo
  • Preconcepción
    • Métodos para calcular la ovulación
    • ¿Cómo se produce la concepción?
    • Cuidados antes del embarazo
    • Café antes del embarazo
    • Chequeo médico antes del embarazo
    • Ácido Fólico antes del embarazo
    • Impacto emocional en tratamientos de reproducción asistida
  • Navidad
  • Parto
    • Señales de parto
    • Postparto
    • Contracciones del parto
  • Bebé
    • Bebé recién nacido
    • Bebé de 1 mes
    • Bebé de 2 meses
    • Bebé de 3 meses
    • Bebés de 4 a 7 meses
    • Bebés de 8 a 12 meses
    • Prematuros
    • El baño del bebé
    • El chupete
    • Calculadora de crecimiento
    • Cólicos de lactante
    • Elige el carrito para tu bebé
    • Hipo del bebé
  • Niños
    • Niños 1-2 años
    • Niños 2-3 años
    • Niños 3-5 años
    • Niños 6-8 años
    • Niños 9-11 años
    • Educación emocional
    • Enseñar a escribir
    • Enseñar a leer
    • Requisitos para aprender a leer
    • Semana Santa con niños
  • Salud
    • Bronquiolitis
    • Conjuntivitis
    • Cólicos
    • Dermatitis
    • Diarrea
    • Estreñimiento
    • Fiebre
    • Hipotiroidismo
    • Vómitos
    • Paperas
    • Regurgitaciones
    • Resfriados
    • TDAH
    • Enuresis nocturna
    • Depresión infantil
    • Piojos
    • Cáncer infantil
    • Enfermedades raras
    • Gastroenteritis
    • Ictericia del recién nacido
    • Invaginación intestinal
  • Lactancia materna
    • Ventajas de la lactancia
    • La mastitis
  • Ocio
  • Educación
  • Inicio
  • Noticias

Bancos de leche: algunos bebés son alimentados con leche materna donada

  • Tweet
  • Enviar a un amigo
  • Tweet
  • Enviar a un amigo
La leche materna contiene nutrientes y anticuerpos esenciales para el desarrollo de los bebés, particularmente para aquellos que nacen prematuramente. Cuando los bebés prematuros u otros bebés no pueden recibir la leche materna de sus madres, la mejor solución es darles leche materna pasteurizada, que haya sido donada y proceda de un banco de leche materna.
Bancos de leche materna

Algunos bebés son alimentados con leche materna donada

Publicidad

Los bebés prematuros son particularmente susceptibles a enfermedades infecciosas del tracto intestinal debido fundamentalmente a su inmadurez.

Asegurar que estos bebés tengan un suministro abundante de leche materna produce un menor riesgo de desarrollar enterocolitis necrotizante, una condición que amenaza la vida del bebé debido a la inflamación que se produce en los intestinos. Los nutrientes naturales y vitales que contiene la leche materna ayudan a mejorar la resistencia y la vitalidad de los bebés prematuros.

Tener un bebé prematuro es un acontecimiento estresante para los padres, en concreto para la madre. Las madres pueden colaborar en el cuidado de sus bebés alimentándolos con leche materna. Las investigaciones demuestran que la leche materna ofrece beneficios significativos para el crecimiento y desarrollo de los prematuros.

En algunas ocasiones, el estrés emocional y la preocupación por el bebé son motivos que pueden disminuir la capacidad de la madre para producir suficiente leche materna. En estos casos, la leche materna pasteurizada, que ha sido donada y procede de un banco de leche, se considera la mejor alternativa para la madre, puesto que no sólo ayuda al bebé a desarrollarse, sino que también tranquiliza a los padres al ver que sus bebés están recibiendo el mejor sustituto posible. 

Desde inicios de los 80, los bancos de leche han ido desapareciendo de numerosos hospitales en todo el mundo. No obstante, esta tendencia ha comenzado a cambiar. Crear y dirigir un banco de leche requiere un amplio conocimiento de la manipulación de la leche materna, así como una complicada gestión administrativa.

Esto incluye, por ejemplo, un proceso de selección cuidadoso de los donantes, el monitoreo constante del contenido bacteriológico de la leche y la comprobación de una perfecta pasteurización. Las Unidades de Cuidados Intensivos Neonatales y de Maternidad (NICUs) más importantes del mundo han comenzado a reintroducir los bancos de leche de forma paulatina.

Bancos de leche materna en España

En España se creó en Palma de Mallorca la Asociación Española de Bancos de Leche Humana (A.E.B.L.H) en junio de 2008. Altruista y de carácter científico, esta organización tiene como finalidad cultivar y fomentar todas las actividades relacionadas con la obtención, conservación, manipulación y distribución de leche humana para su administración en seres humanos.

Para ello, la A.E.B.L.H fomenta la lactancia materna y la donación voluntaria de leche, promociona y colabora en la creación de Bancos de Leche Humana, asiste en la formación de los profesionales relacionados con todo el proceso: desde la obtención hasta la administración, y fomenta la investigación y desarrollo de las técnicas utilizadas para la donación de leche materna. Actualmente existen dos Bancos de Leche ubicados en Palma de Mallorca y Madrid en España.

¿Cuándo se utiliza la leche materna donada?

En numerosas ocasiones las madres de los bebés muy prematuros sufren un considerable estrés por el hecho de que su bebé tiene que quedarse en la unidad de cuidados intensivos. Por ésta y otras razones, algunas madres tienen que luchar para producir suficiente leche para sus bebés. "Nosotros apoyamos a estas madres y a sus bebés con leche materna pasteurizada de donantes, ayudándolas a superar este período tan difícil", comenta el Dr. Ben Hartmann, creador del primer banco de leche materna en Australia.

Es un hecho reconocido que los sistemas inmunológicos de los bebés se benefician con la leche materna. Actualmente se está estudiando el aporte que brinda la leche materna de los donantes en los bebés prematuros. El resurgimiento de los bancos de leche es sólo el comienzo de una historia en la que los miembros más jóvenes de nuestra sociedad juegan un rol importante.

Medela es una empresa que apoya a los bebés más débiles

Medela, líder mundial en la producción de extractores de leche materna y accesorios para la lactancia materna, apoyó con fondos al Dr. Ben Hartmann en su viaje a China en abril del 2009. El objetivo de su visita fue promover las tendencias positivas para la reintroducción profesional de bancos de leche en este país. Por esta misma razón, Medela colabora como uno de los principales patrocinadores del tercer Simposium Internacional de Lactancia Materna, que tendrá lugar en Viena en otoño de 2009.

Científicos médicos y numerosos hospitales, junto con Medela, realizan un inmenso esfuerzo para ayudar a estos bebés tan vulnerables. Los trágicos eventos acontecidos en China como resultado de la leche en polvo artificial contaminada, han cuestionado las prácticas habituales de dar a los bebés leche en polvo artificial, despertando nuevamente el interés global por la lactancia materna y el resurgimiento de los bancos de leche.

Equipo editorial Elbebe.com

Artículos relacionados

El Hospital 12 de Octubre pone en marcha el primer Banco de Leche Materna de la sanidad pública

El Hospital 12 de Octubre pone en marcha el primer Banco de Leche Materna de la sanidad pública

Desde el pasado mes de diciembre de 2007, el Hospital 12 de Octubre también ofrece este servicio en la comunidad de Madrid.

Si no puedes amamantar a tu bebé, pero quieres que tome tu leche...

Si no puedes amamantar a tu bebé, pero quieres que tome tu leche...

La leche materna puede extraerse y almacenarse, para dársela al bebé cuando éste no puede mamar directamente.

¿Conoces los grupos de ayuda a la lactancia materna?

¿Conoces los grupos de ayuda a la lactancia materna?

La mujer lactante puede acudir a grupos de ayuda a la lactancia, en los que mujeres especialistas informan, aconsejan y dan apoyo a la lactancia materna.

¿Te has preguntado cómo se produce la leche materna?

¿Te has preguntado cómo se produce la leche materna?

La producción de la leche materna se va preparando durante el embarazo y se regula tras el nacimiento del bebé, estimulada por la succión al mamar.

Comentarios

sat hace 9 años 37 semanas
  • responder
Imagen del usuario
Hola, si quereis mas informacion: www.bancosdelechematerna.com
lucrecia hace 11 años Una semana
  • responder
Imagen del usuario
me gustaria que hablaran sobre como estirilizan los biberones en un banco de leche, o como es que se entrega. gracias

Facebook elbebe.com Twitter elbebe.com  Pinterest Elbebe.comInstagram elbebe.comYoutube canal elbebe.com

Servicios

Calcula cómo crece tu bebé

Te mostramos el resultado en gráficas de percentiles y de crecimiento.

Calcular crecimiento
  • Calculadora de embarazo
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Servicios

Encuestas

¿A qué edad empezó a utilizar Internet tu hijo?

Comentar esta encuesta | Ver más encuestas

  • Calculadora de crecimiento
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Embarazo

  • Ejercicios para la embarazada
  • Cuidados en el embarazo
  • La ecografía en el embarazo
  • Gimnasia para embarazadas

Bebés

  • Lactancia materna
  • La salud de los bebés
  • Juguetes recomendados
  • Llanto del bebé

El parto

  • Para que sirven las células madre
  • La amniocentesis
  • La epidural en el parto
  • Fases del parto

Educación

  • Aprender a escribir
  • Enseñar a leer
  • Libros por edades
  • Niños bilingües
  • FacebookFacebook
  • TwitterTwitter
  • YoutubeYoutube
  • Google+
  • RssRSS
  • Equipo editorial
  • Condiciones de uso y política de privacidad
  • Publicidad
  • Contacto
WIS Web de Interés Sanitario 
Web de Interes Sanitario
La información publicada en www.elbebe.com tiene fines divulgativos y ha sido revisada por el Equipo Médico Editorial de Elbebe.com. En ningún caso pretende sustituir la opinión y la consulta con su médico personal u otros profesionales de la salud, a los que debe acudir siempre ante la sospecha de embarazo o la aparición de cualquier trastorno o enfermedad.

© 2020 Ventura Producciones, S.L. Reservados todos los derechos