Skip to Content
  • Blog Secretos de una Madre
  • Facebook elbebe.comFacebook
  • Twitter elbebe.comTwitter
  • Pinterest elbebe.comPinterest
  • Instagram elbebe.comInstagram
  • YoutubeYoutube

elbebe.com
28 de enero de 2021
  • INICIO
  • Embarazo
    • Primeros síntomas
    • Desarrollo del feto
    • Precauciones
    • Semanas embarazo
  • Preconcepción
    • Métodos para calcular la ovulación
    • ¿Cómo se produce la concepción?
    • Cuidados antes del embarazo
    • Café antes del embarazo
    • Chequeo médico antes del embarazo
    • Ácido Fólico antes del embarazo
    • Impacto emocional en tratamientos de reproducción asistida
  • Navidad
  • Parto
    • Señales de parto
    • Postparto
    • Contracciones del parto
  • Bebé
    • Bebé recién nacido
    • Bebé de 1 mes
    • Bebé de 2 meses
    • Bebé de 3 meses
    • Bebés de 4 a 7 meses
    • Bebés de 8 a 12 meses
    • Prematuros
    • El baño del bebé
    • El chupete
    • Calculadora de crecimiento
    • Cólicos de lactante
    • Elige el carrito para tu bebé
    • Hipo del bebé
  • Niños
    • Niños 1-2 años
    • Niños 2-3 años
    • Niños 3-5 años
    • Niños 6-8 años
    • Niños 9-11 años
    • Educación emocional
    • Enseñar a escribir
    • Enseñar a leer
    • Requisitos para aprender a leer
    • Semana Santa con niños
  • Salud
    • Bronquiolitis
    • Conjuntivitis
    • Cólicos
    • Dermatitis
    • Diarrea
    • Estreñimiento
    • Fiebre
    • Hipotiroidismo
    • Vómitos
    • Paperas
    • Regurgitaciones
    • Resfriados
    • TDAH
    • Enuresis nocturna
    • Depresión infantil
    • Piojos
    • Cáncer infantil
    • Enfermedades raras
    • Gastroenteritis
    • Ictericia del recién nacido
    • Invaginación intestinal
  • Lactancia materna
    • Ventajas de la lactancia
    • La mastitis
  • Ocio
  • Educación
  • Inicio
  • Noticias

La Generalitat Valenciana autoriza la aplicación de la técnica de diagnóstico preimplantacional a tres familias

  • Tweet
  • Enviar a un amigo
  • Tweet
  • Enviar a un amigo
La Consejería de Sanidad de la Generalitat Valenciana autorizó, el pasado 12 de diciembre de 2006, la aplicación de la técnica de diagnóstico preimplantacional para salvar a tres niñas con enfermedades genéticas.
Por primera vez se podrá aplicar el diagnóstico preimplantacional en España

Por primera vez se podrá aplicar el diagnóstico preimplantacional en España

Publicidad

Tres familias valencianas podrán concebir otro hijo sano, compatible con su hijo enfermo, mediante la técnica de Diagnóstico Preimplantacional.

Significa un paso más adelante en la legislación española tras haber sido aprobado por la Comisión Autonómica de Reproducción Asistida, órgano asesor y dependiente del Ministerio de Sanidad. Antes de junio de este año, sólo se podía aplicar este tratamiento para tener hijos sanos. Ahora, y desde la aprobación de la Ley de Reproducción asistida, también para salvarlos.

Los tratamientos comenzarán a finales de enero o, como mucho, principios de febrero. El Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI), centro privado que ha gestionada las solicitudes de las tres familias al ministerio, será el encargado de realizar todo el proceso.

Con esta técnica se beneficiarán 3 niñas. La mayor, de 5 años, padece Anemia de Fanconi. Esta dolencia es una enfermedad hematológica que merma su capacidad de reproducir células sanguíneas. Para salvarla, su madre Eugenia, de 44 años, tendrá que someterse a un tratamiento de fecundación in vitro.

Los embriones seleccionados deben cumplir 2 requisitos:

  • Estar libres de la enfermedad genética de la hermana.
  • Que los tejidos sean compatibles con los de la niña y eviten el rechazo del trasplante. La proporción de validez de los embriones es de 3 sobre 16.

Una vez seleccionado el embrión compatible habrá que transferirlo al útero de la madre. El objetivo es que anide y salga adelante. Sin embargo, esto no siempre ocurre. El éxito del tratamiento suele ser del 35-40%.

Además, las mujeres de edad superior a los 37 años tienen más dificultades para quedarse embarazadas. “Está claramente demostrado que la probabilidad de tener embriones y fetos anormales (cuya manifestación más clara es el aumento de abortos y de niños con problemas al nacer) aumenta con la edad, tendencia que se incrementa sobre todo a partir de los 40 años”, aseguran los genetistas del IVI. Eugenia ya se sometió a este tratamiento el año pasado en Bruselas. Pero, tras 6 ciclos, ninguno terminó bien.

Las otras dos pequeñas, que padecen enfermedades poco conocidas como Beta Talasemia Mayor, no superan el año de edad. Este trastorno provoca la degradación de los glóbulos rojos y produce anemia. Sus madres tienen 29 y 34 años, respectivamente. Por primera vez se podrá aplicar el diagnóstico preimplantacional en España.

Equipo editorial Elbebe.com

Facebook elbebe.com Twitter elbebe.com  Pinterest Elbebe.comInstagram elbebe.comYoutube canal elbebe.com

Servicios

Calcula cómo crece tu bebé

Te mostramos el resultado en gráficas de percentiles y de crecimiento.

Calcular crecimiento
  • Calculadora de embarazo
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Servicios

Encuestas

¿A qué edad empezó a utilizar Internet tu hijo?

Comentar esta encuesta | Ver más encuestas

  • Calculadora de crecimiento
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Embarazo

  • Ejercicios para la embarazada
  • Cuidados en el embarazo
  • La ecografía en el embarazo
  • Gimnasia para embarazadas

Bebés

  • Lactancia materna
  • La salud de los bebés
  • Juguetes recomendados
  • Llanto del bebé

El parto

  • Para que sirven las células madre
  • La amniocentesis
  • La epidural en el parto
  • Fases del parto

Educación

  • Aprender a escribir
  • Enseñar a leer
  • Libros por edades
  • Niños bilingües
  • FacebookFacebook
  • TwitterTwitter
  • YoutubeYoutube
  • Google+
  • RssRSS
  • Equipo editorial
  • Condiciones de uso y política de privacidad
  • Publicidad
  • Contacto
WIS Web de Interés Sanitario 
Web de Interes Sanitario
La información publicada en www.elbebe.com tiene fines divulgativos y ha sido revisada por el Equipo Médico Editorial de Elbebe.com. En ningún caso pretende sustituir la opinión y la consulta con su médico personal u otros profesionales de la salud, a los que debe acudir siempre ante la sospecha de embarazo o la aparición de cualquier trastorno o enfermedad.

© 2020 Ventura Producciones, S.L. Reservados todos los derechos