Skip to Content
  • Blog Secretos de una Madre
  • Facebook elbebe.comFacebook
  • Twitter elbebe.comTwitter
  • Pinterest elbebe.comPinterest
  • Instagram elbebe.comInstagram
  • YoutubeYoutube

elbebe.com
01 de marzo de 2021
  • INICIO
  • Embarazo
    • Primeros síntomas
    • Desarrollo del feto
    • Precauciones
    • Semanas embarazo
  • Preconcepción
    • Métodos para calcular la ovulación
    • ¿Cómo se produce la concepción?
    • Cuidados antes del embarazo
    • Café antes del embarazo
    • Chequeo médico antes del embarazo
    • Ácido Fólico antes del embarazo
    • Impacto emocional en tratamientos de reproducción asistida
  • Navidad
  • Parto
    • Señales de parto
    • Postparto
    • Contracciones del parto
  • Bebé
    • Bebé recién nacido
    • Bebé de 1 mes
    • Bebé de 2 meses
    • Bebé de 3 meses
    • Bebés de 4 a 7 meses
    • Bebés de 8 a 12 meses
    • Prematuros
    • El baño del bebé
    • El chupete
    • Calculadora de crecimiento
    • Cólicos de lactante
    • Elige el carrito para tu bebé
    • Hipo del bebé
  • Niños
    • Niños 1-2 años
    • Niños 2-3 años
    • Niños 3-5 años
    • Niños 6-8 años
    • Niños 9-11 años
    • Educación emocional
    • Enseñar a escribir
    • Enseñar a leer
    • Requisitos para aprender a leer
    • Semana Santa con niños
  • Salud
    • Bronquiolitis
    • Conjuntivitis
    • Cólicos
    • Dermatitis
    • Diarrea
    • Estreñimiento
    • Fiebre
    • Hipotiroidismo
    • Vómitos
    • Paperas
    • Regurgitaciones
    • Resfriados
    • TDAH
    • Enuresis nocturna
    • Depresión infantil
    • Piojos
    • Cáncer infantil
    • Enfermedades raras
    • Gastroenteritis
    • Ictericia del recién nacido
    • Invaginación intestinal
  • Lactancia materna
    • Ventajas de la lactancia
    • La mastitis
  • Ocio
  • Educación
  • Inicio
  • Noticias

La ONU destaca la importancia de los hombres para mejorar la salud reproductiva de las mujeres

  • Tweet
  • Enviar a un amigo
  • Tweet
  • Enviar a un amigo
El miércoles se celebró el Día Mundial de la Población. Este año, el tema central fue “Los hombres como aliados para la salud materna”. El Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) señaló que el papel del hombre es fundamental para mejorar la salud reproductiva y los derechos de la mujer, a menudo relegados a un segundo plano en los países menos favorecidos.
Imagen destacada

Publicidad

Cada año mueren medio millón de mujeres durante el embarazo y el parto en los países en vías de desarrollo. Algunas de las principales causas son sufrir embarazos de alto riesgo, infecciones durante el parto u otras complicaciones más graves como padecer fístulas obstétricas. En este sentido, el Fondo de Población de las Naciones Unidas apunta que es necesario que los hombres tomen partido. Su influencia en distintos ámbitos de la vida social, política y económica puede propiciar cambios positivos. Con su ayuda es posible evitar que 1.440 mujeres pierdan la vida durante el embarazo y el parto.

La mayoría de las mujeres que viven en estos países no cuentan con el apoyo de sus parejas para decidir cómo y cuándo planificar su familia. “Cuando una mujer puede planificar su familia, puede planificar los demás aspectos de su vida” aseguró el secretario general de la ONU, Ban Ki-Moon. La falta de educación sexual las conduce a contraer enfermedades altamente contagiosas y difíciles de erradicar, como el VIH. Su maridos, padres o hermanos a menudo ignoran la importancia de una asistencia sanitaria adecuada antes y durante el parto.

Los hombres son los principales responsables de las decisiones que se toman en el ámbito familiar. La directora ejecutiva del Fondo de Población de las Naciones Unidas, Thoroya Ahmed Obaid, señaló que la participación de los hombres es muy importante. “Al desalentar el matrimonio precoz, promover la educación de las niñas, fomentar las relaciones equitativas, apoyar la salud reproductiva y los derechos de la mujer, se logra una gran mejora”, añadió.

Pero el papel del hombre no es lo único que se necesita mejorar. Para reducir la mortalidad materna es fundamental tener acceso a los servicios de planificación de la familiar, a las comadronas y a los cuidados obstétricos de urgencia. “En los países donde se dispone ampliamente de esos servicios, es mayor el número de madres y lactantes que sobreviven”, indicó Ahmed Obaid.

El Fondo de Población de las Naciones Unidas trabaja con los gobiernos para reducir el riesgo de mortalidad durante la maternidad. En lo que va de año han muerto 283,860 mujeres. Según el organismo internacional, para reducir esta cifra es necesario mejorar, entre otras cosas, el acceso a los centros de salud, luchar contra la violencia de género y prevenir el contagio del VIH.

Equipo editorial Elbebe.com

Artículos relacionados

25 bebés permanecen aislados en el Hospital 12 de Octubre para evitar que se infecten por una bacteria

25 bebés permanecen aislados en el Hospital 12 de Octubre para evitar que se infecten por una bacteria

El pasado 26 de febrero de 2007 moría un bebé prematuro infectado por la bacteria Klebsiella pneumoniae en el Hospital 12 de Octubre de Madrid.

Procesos infecciosos que pueden causar malformaciones congénitas

Existen algunos procesos infecciosos que pueden causar malformaciones congénitas en el bebé si la madre los contrae durante el embarazo.

Drogas y embarazo, una relación imposible

Drogas y embarazo, una relación imposible

La presencia de drogas en la sangre de la embarazada puede causar daños irreversibles en el feto.

Facebook elbebe.com Twitter elbebe.com  Pinterest Elbebe.comInstagram elbebe.comYoutube canal elbebe.com

Servicios

Calcula cómo crece tu bebé

Te mostramos el resultado en gráficas de percentiles y de crecimiento.

Calcular crecimiento
  • Calculadora de embarazo
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Servicios

Encuestas

¿A qué edad empezó a utilizar Internet tu hijo?

Comentar esta encuesta | Ver más encuestas

  • Calculadora de crecimiento
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Embarazo

  • Ejercicios para la embarazada
  • Cuidados en el embarazo
  • La ecografía en el embarazo
  • Gimnasia para embarazadas

Bebés

  • Lactancia materna
  • La salud de los bebés
  • Juguetes recomendados
  • Llanto del bebé

El parto

  • Para que sirven las células madre
  • La amniocentesis
  • La epidural en el parto
  • Fases del parto

Educación

  • Aprender a escribir
  • Enseñar a leer
  • Libros por edades
  • Niños bilingües
  • FacebookFacebook
  • TwitterTwitter
  • YoutubeYoutube
  • Google+
  • RssRSS
  • Equipo editorial
  • Condiciones de uso y política de privacidad
  • Publicidad
  • Contacto
WIS Web de Interés Sanitario 
Web de Interes Sanitario
La información publicada en www.elbebe.com tiene fines divulgativos y ha sido revisada por el Equipo Médico Editorial de Elbebe.com. En ningún caso pretende sustituir la opinión y la consulta con su médico personal u otros profesionales de la salud, a los que debe acudir siempre ante la sospecha de embarazo o la aparición de cualquier trastorno o enfermedad.

© 2020 Ventura Producciones, S.L. Reservados todos los derechos