Skip to Content
  • Blog Secretos de una Madre
  • Facebook elbebe.comFacebook
  • Twitter elbebe.comTwitter
  • Pinterest elbebe.comPinterest
  • Instagram elbebe.comInstagram
  • YoutubeYoutube

elbebe.com
25 de enero de 2021
  • INICIO
  • Embarazo
    • Primeros síntomas
    • Desarrollo del feto
    • Precauciones
    • Semanas embarazo
  • Preconcepción
    • Métodos para calcular la ovulación
    • ¿Cómo se produce la concepción?
    • Cuidados antes del embarazo
    • Café antes del embarazo
    • Chequeo médico antes del embarazo
    • Ácido Fólico antes del embarazo
    • Impacto emocional en tratamientos de reproducción asistida
  • Navidad
  • Parto
    • Señales de parto
    • Postparto
    • Contracciones del parto
  • Bebé
    • Bebé recién nacido
    • Bebé de 1 mes
    • Bebé de 2 meses
    • Bebé de 3 meses
    • Bebés de 4 a 7 meses
    • Bebés de 8 a 12 meses
    • Prematuros
    • El baño del bebé
    • El chupete
    • Calculadora de crecimiento
    • Cólicos de lactante
    • Elige el carrito para tu bebé
    • Hipo del bebé
  • Niños
    • Niños 1-2 años
    • Niños 2-3 años
    • Niños 3-5 años
    • Niños 6-8 años
    • Niños 9-11 años
    • Educación emocional
    • Enseñar a escribir
    • Enseñar a leer
    • Requisitos para aprender a leer
    • Semana Santa con niños
  • Salud
    • Bronquiolitis
    • Conjuntivitis
    • Cólicos
    • Dermatitis
    • Diarrea
    • Estreñimiento
    • Fiebre
    • Hipotiroidismo
    • Vómitos
    • Paperas
    • Regurgitaciones
    • Resfriados
    • TDAH
    • Enuresis nocturna
    • Depresión infantil
    • Piojos
    • Cáncer infantil
    • Enfermedades raras
    • Gastroenteritis
    • Ictericia del recién nacido
    • Invaginación intestinal
  • Lactancia materna
    • Ventajas de la lactancia
    • La mastitis
  • Ocio
  • Educación
  • Inicio
  • Noticias

La noria de Ferris recibe un homenaje en Doodle por el Día de San Valentín

  • Tweet
  • Enviar a un amigo
  • Tweet
  • Enviar a un amigo

La noria del amor, la noria de Chicago, la noria de la fortuna, la noria moscovita, la rueda moderna son algunos de los términos con los que se conoce a la gran noria que creó el ingeniero norteamericano George Ferris, nacido el 14 de febrero de 1859, en Galesburg, Illinois.

Hoy, día de San Valentín, Google, el famoso buscador, ha querido rendirle un particular y original homenaje en su Doodle, imagen que el gigante de Internet cambia para celebrar eventos señalados, como el día de los enamorados.

En este artículo sobre San Valentín, la noria Ferris y el homenaje en Doodle:

  • ¿Por qué un homenaje a la noria de Ferris el día del amor?
  • George Ferris, un ingeniero extraordinario
  • La noria de Ferris, el precedente de otras norias

¿Por qué un homenaje a la noria de Ferris el día del amor?

El equipo de Google, responsable de Doodle, probablemente ha elegido la noria de George Ferris para el Día de San Valentín por varias razones:

  • George Ferris fue un hombre creativo, inteligente y tremendamente trabajador. Hoy habría cumlido 154 años.
  • La noria de Ferris marcó un antes y un después en el mundo del diseño y de la ingeniería, por su enorme originalidad. Hoy es un referente para la construcción de otras norias.
  • Y por qué no decirlo, ¿quién no se ha subido alguna vez a una noria con su chica/o? ¿Acaso no es un elemento tremendamente romántico e inspirador?

George Ferris, un ingeniero extraordinario

La noria de Ferris se construyó para hacer sombra a la famosa Torre Eiffel, que eclipsó a los visitantes de la Exposición Universal de París en 1889. La torre francesa fue (y es) admirada por los ingenieros de finales del siglo XIX y principios del siglo XX como un elemento de elevada modernidad, como una gran figura que apunta hacia el firmamento.

En 1893, cuatro años más tarde de la exposición francesa, Chicago fue la ciudad escogida para dar a conocer las últimas novedades relacionadas con la tecnología a nivel mundial. Cuando los ingenieros de por aquel entonces se enteraron del proyecto, emperazon a presentar sus ideas, aunque todas ellas se basaban en el mismo concepto: otra gran torre. En el fondo, los expertos soñaban con sorprender una vez más al mundo, tal como había hecho Gustave Eiffel. Pero los promotores de la feria querían otra genialidad. Entonces llegó... George Ferris, un joven de apenas 30 años, que presentó su singular proyecto: una gran rueda, capaz de arañar el cielo.

Para hacer su espectacular "rueda giratoria", Ferris se inspiró en los antiguos métodos para recoger agua de los ríos, como los molinos. La rueda de Ferris se construyó en 6 semanas. Fue la noria más alta del mundo: medía 80 metros de altura y 76 de diámetro. Tenía capacidad para albergar a 2160 personas, 60 en cada una de sus 36 cabinas. Fue demolida en 1906. 

La noria de Ferris, el precedente de otras norias

La noria de Ferris fue la fuente de inspiración de otras norias que se construyeron más tarde.

En 1999 se construyó la "London Eye" con 135 metros de altura, el doble de la de Ferris. En 2006, se construyó en China "The Star of Nanchang" de 160 metros de altura y en el año 2009 "Beijing Great Wheel" con 208 metros de altura. 

La "Singapore Flyer" se levantó en 2008 y mide 168 metros de altura. Moscú también quiere la suya, por lo que los rusos tienen previsto construir una capaz de albergar conciertos, galerías, tiendas, restaurantes y con una altura de 220 metros. ¿Lo lograrán?

¡Feliz Día de San Valentín!

María Abalo

Artículos relacionados

8 recortables gratuitos para San Valentín

8 recortables gratuitos para San Valentín

Díle cuánto le quieres con un original diseño.

Facebook elbebe.com Twitter elbebe.com  Pinterest Elbebe.comInstagram elbebe.comYoutube canal elbebe.com

Servicios

Calcula cómo crece tu bebé

Te mostramos el resultado en gráficas de percentiles y de crecimiento.

Calcular crecimiento
  • Calculadora de embarazo
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Servicios

Encuestas

¿A qué edad empezó a utilizar Internet tu hijo?

Comentar esta encuesta | Ver más encuestas

  • Calculadora de crecimiento
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Embarazo

  • Ejercicios para la embarazada
  • Cuidados en el embarazo
  • La ecografía en el embarazo
  • Gimnasia para embarazadas

Bebés

  • Lactancia materna
  • La salud de los bebés
  • Juguetes recomendados
  • Llanto del bebé

El parto

  • Para que sirven las células madre
  • La amniocentesis
  • La epidural en el parto
  • Fases del parto

Educación

  • Aprender a escribir
  • Enseñar a leer
  • Libros por edades
  • Niños bilingües
  • FacebookFacebook
  • TwitterTwitter
  • YoutubeYoutube
  • Google+
  • RssRSS
  • Equipo editorial
  • Condiciones de uso y política de privacidad
  • Publicidad
  • Contacto
WIS Web de Interés Sanitario 
Web de Interes Sanitario
La información publicada en www.elbebe.com tiene fines divulgativos y ha sido revisada por el Equipo Médico Editorial de Elbebe.com. En ningún caso pretende sustituir la opinión y la consulta con su médico personal u otros profesionales de la salud, a los que debe acudir siempre ante la sospecha de embarazo o la aparición de cualquier trastorno o enfermedad.

© 2020 Ventura Producciones, S.L. Reservados todos los derechos