Más de 800 madres se comunican por skype para resolver sus dudas sobre el postparto
Muchas mujeres, sobre todo las madres primerizas, después de dar a luz sienten como si la red que las protegía en el hospital se desvaneciera. Una vez en casa, y con el bebé en brazos, empiezan a surgir las dudas: ¿estaré dando bien el pecho al bebé?, ¿por qué siento los pechos doloridos?, ¿cuándo puedo reanudar las relaciones sexuales con mi pareja?.
Hace años era impensable que una madre que acababa de tener a su bebé pudiera ponerse en contacto con su matrona desde casa y en tiempo real para resolver sus preocupaciones sobre el postparto. Gracias al proyecto de investigación "Posparto Telemático", desarrollado por la unidad de matronas de la Escuela de Enfermería de la Universidad de Barcelona, más de 800 madres hacen uso de las nuevas tecnologías para consultar sus dudas sobre la lactancia y todo lo relacionado con la maternidad desde el mismo instante en que se producen.
Las herramientas que utilizan son sencillas: un ordenador, una webcam y el skype, programa que permite hablar por teléfono de forma gratuita desde Internet. Y las madres pueden ponerse en contacto con las matronas después del parto hasta las seis semanas siguientes.
La finalidad de este estudio es conocer si la atención a las mujeres a través de "videoconferencia y teléfono" en el posparto es más efectiva que las consultas presenciales. Las madres pueden recibir asesoramiento sin que deban desplazarse de su hogar, a menos que la matrona que las atienda lo crea necesario y las derive a un centro de salud u hospital.
Artículos relacionados

¿Cuándo se reanuda la menstruación después del parto?
La menstruación suele reanudarse a partir de la séptima semana después del parto, cuando la mujer no da el pecho a su hijo.

Postparto: ¿qué son los loquios?
Los loquios son pérdidas vaginales que se producen en el postparto. Son una mezcla de restos del revestimiento del útero y secreciones de la herida que deja la placenta tras su expulsión.

Estos dolores que se producen en el postparto se deben a las contracciones que permiten que el útero recupere su tamaño original.

Aprende a diferenciar la depresión postparto del Baby blues
El síndrome del Baby blues muchas veces se confunde con depresión postparto.