Skip to Content
  • Blog Secretos de una Madre
  • Facebook elbebe.comFacebook
  • Twitter elbebe.comTwitter
  • Pinterest elbebe.comPinterest
  • Instagram elbebe.comInstagram
  • YoutubeYoutube

elbebe.com
18 de enero de 2021
  • INICIO
  • Embarazo
    • Primeros síntomas
    • Desarrollo del feto
    • Precauciones
    • Semanas embarazo
  • Preconcepción
    • Métodos para calcular la ovulación
    • ¿Cómo se produce la concepción?
    • Cuidados antes del embarazo
    • Café antes del embarazo
    • Chequeo médico antes del embarazo
    • Ácido Fólico antes del embarazo
    • Impacto emocional en tratamientos de reproducción asistida
  • Navidad
  • Parto
    • Señales de parto
    • Postparto
    • Contracciones del parto
  • Bebé
    • Bebé recién nacido
    • Bebé de 1 mes
    • Bebé de 2 meses
    • Bebé de 3 meses
    • Bebés de 4 a 7 meses
    • Bebés de 8 a 12 meses
    • Prematuros
    • El baño del bebé
    • El chupete
    • Calculadora de crecimiento
    • Cólicos de lactante
    • Elige el carrito para tu bebé
    • Hipo del bebé
  • Niños
    • Niños 1-2 años
    • Niños 2-3 años
    • Niños 3-5 años
    • Niños 6-8 años
    • Niños 9-11 años
    • Educación emocional
    • Enseñar a escribir
    • Enseñar a leer
    • Requisitos para aprender a leer
    • Semana Santa con niños
  • Salud
    • Bronquiolitis
    • Conjuntivitis
    • Cólicos
    • Dermatitis
    • Diarrea
    • Estreñimiento
    • Fiebre
    • Hipotiroidismo
    • Vómitos
    • Paperas
    • Regurgitaciones
    • Resfriados
    • TDAH
    • Enuresis nocturna
    • Depresión infantil
    • Piojos
    • Cáncer infantil
    • Enfermedades raras
    • Gastroenteritis
    • Ictericia del recién nacido
    • Invaginación intestinal
  • Lactancia materna
    • Ventajas de la lactancia
    • La mastitis
  • Ocio
  • Educación
  • Inicio
  • Noticias

Más de 800 madres se comunican por skype para resolver sus dudas sobre el postparto

  • Tweet
  • Enviar a un amigo
  • Tweet
  • Enviar a un amigo
Un proyecto de investigación permite a las madres resolver sus dudas sobre el postparto a través de Internet en Cataluña. El objetivo es comprobar si la atención a las mujeres a través de “videoconferencia y teléfono” en el posparto es más efectiva en relación a la atención habitual que proporcionan las matronas a las mujeres en los centros del Programa de Atención Sexual y Reproductiva (PASSIR), de Atención Primaria en Cataluña.

Muchas mujeres, sobre todo las madres primerizas, después de dar a luz sienten como si la red que las protegía en el hospital se desvaneciera. Una vez en casa, y con el bebé en brazos, empiezan a surgir las dudas: ¿estaré dando bien el pecho al bebé?, ¿por qué siento los pechos doloridos?, ¿cuándo puedo reanudar las relaciones sexuales con mi pareja?.

Hace años era impensable que una madre que acababa de tener a su bebé pudiera ponerse en contacto con su matrona desde casa y en tiempo real para resolver sus preocupaciones sobre el postparto. Gracias al proyecto de investigación "Posparto Telemático", desarrollado por la unidad de matronas de la Escuela de Enfermería de la Universidad de Barcelona, más de 800 madres hacen uso de las nuevas tecnologías para consultar sus dudas sobre la lactancia y todo lo relacionado con la maternidad desde el mismo instante en que se producen.

Las herramientas que utilizan son sencillas: un ordenador, una webcam y el skype, programa que permite hablar por teléfono de forma gratuita desde Internet. Y las madres pueden ponerse en contacto con las matronas después del parto hasta las seis semanas siguientes.

La finalidad de este estudio es conocer si la atención a las mujeres a través de "videoconferencia y teléfono" en el posparto es más efectiva que las consultas presenciales. Las madres pueden recibir asesoramiento sin que deban desplazarse de su hogar, a menos que la matrona que las atienda lo crea necesario y las derive a un centro de salud u hospital.

Equipo editorial Elbebe.com

Artículos relacionados

¿Cuándo se reanuda la menstruación después del parto?

¿Cuándo se reanuda la menstruación después del parto?

La menstruación suele reanudarse a partir de la séptima semana después del parto, cuando la mujer no da el pecho a su hijo.

Postparto: ¿qué son los loquios?

Postparto: ¿qué son los loquios?

Los loquios son pérdidas vaginales que se producen en el postparto. Son una mezcla de restos del revestimiento del útero y secreciones de la herida que deja la placenta tras su expulsión.

¿Qué son los entuertos?

¿Qué son los entuertos?

Estos dolores que se producen en el postparto se deben a las contracciones que permiten que el útero recupere su tamaño original.

Aprende a diferenciar la depresión postparto del Baby blues

Aprende a diferenciar la depresión postparto del Baby blues

El síndrome del Baby blues muchas veces se confunde con depresión postparto.

Facebook elbebe.com Twitter elbebe.com  Pinterest Elbebe.comInstagram elbebe.comYoutube canal elbebe.com

Servicios

Calcula cómo crece tu bebé

Te mostramos el resultado en gráficas de percentiles y de crecimiento.

Calcular crecimiento
  • Calculadora de embarazo
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Servicios

Encuestas

¿A qué edad empezó a utilizar Internet tu hijo?

Comentar esta encuesta | Ver más encuestas

  • Calculadora de crecimiento
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Embarazo

  • Ejercicios para la embarazada
  • Cuidados en el embarazo
  • La ecografía en el embarazo
  • Gimnasia para embarazadas

Bebés

  • Lactancia materna
  • La salud de los bebés
  • Juguetes recomendados
  • Llanto del bebé

El parto

  • Para que sirven las células madre
  • La amniocentesis
  • La epidural en el parto
  • Fases del parto

Educación

  • Aprender a escribir
  • Enseñar a leer
  • Libros por edades
  • Niños bilingües
  • FacebookFacebook
  • TwitterTwitter
  • YoutubeYoutube
  • Google+
  • RssRSS
  • Equipo editorial
  • Condiciones de uso y política de privacidad
  • Publicidad
  • Contacto
WIS Web de Interés Sanitario 
Web de Interes Sanitario
La información publicada en www.elbebe.com tiene fines divulgativos y ha sido revisada por el Equipo Médico Editorial de Elbebe.com. En ningún caso pretende sustituir la opinión y la consulta con su médico personal u otros profesionales de la salud, a los que debe acudir siempre ante la sospecha de embarazo o la aparición de cualquier trastorno o enfermedad.

© 2020 Ventura Producciones, S.L. Reservados todos los derechos