Skip to Content
  • Blog Secretos de una Madre
  • Facebook elbebe.comFacebook
  • Twitter elbebe.comTwitter
  • Pinterest elbebe.comPinterest
  • Instagram elbebe.comInstagram
  • YoutubeYoutube

elbebe.com
28 de enero de 2021
  • INICIO
  • Embarazo
    • Primeros síntomas
    • Desarrollo del feto
    • Precauciones
    • Semanas embarazo
  • Preconcepción
    • Métodos para calcular la ovulación
    • ¿Cómo se produce la concepción?
    • Cuidados antes del embarazo
    • Café antes del embarazo
    • Chequeo médico antes del embarazo
    • Ácido Fólico antes del embarazo
    • Impacto emocional en tratamientos de reproducción asistida
  • Navidad
  • Parto
    • Señales de parto
    • Postparto
    • Contracciones del parto
  • Bebé
    • Bebé recién nacido
    • Bebé de 1 mes
    • Bebé de 2 meses
    • Bebé de 3 meses
    • Bebés de 4 a 7 meses
    • Bebés de 8 a 12 meses
    • Prematuros
    • El baño del bebé
    • El chupete
    • Calculadora de crecimiento
    • Cólicos de lactante
    • Elige el carrito para tu bebé
    • Hipo del bebé
  • Niños
    • Niños 1-2 años
    • Niños 2-3 años
    • Niños 3-5 años
    • Niños 6-8 años
    • Niños 9-11 años
    • Educación emocional
    • Enseñar a escribir
    • Enseñar a leer
    • Requisitos para aprender a leer
    • Semana Santa con niños
  • Salud
    • Bronquiolitis
    • Conjuntivitis
    • Cólicos
    • Dermatitis
    • Diarrea
    • Estreñimiento
    • Fiebre
    • Hipotiroidismo
    • Vómitos
    • Paperas
    • Regurgitaciones
    • Resfriados
    • TDAH
    • Enuresis nocturna
    • Depresión infantil
    • Piojos
    • Cáncer infantil
    • Enfermedades raras
    • Gastroenteritis
    • Ictericia del recién nacido
    • Invaginación intestinal
  • Lactancia materna
    • Ventajas de la lactancia
    • La mastitis
  • Ocio
  • Educación
  • Inicio
  • Noticias

El Gobierno mejora la seguridad de los preparados para lactantes con nuevas normas de composición

  • Tweet
  • Enviar a un amigo
  • Tweet
  • Enviar a un amigo
El Consejo de Ministros establece nuevos requisitos para adecuar la composición de los preparados para lactantes y establece nuevas normas de composición, las cantidades máximas o mínimas y su contenido en proteínas. El nuevo documento señala que la decisión de iniciar la alimentación complementaria debe adoptarse únicamente siguiendo el consejo de los profesionales sanitarios. Asimismo, se establecen las declaraciones nutricionales y de propiedades saludables (es decir los mensajes publicitarios) que pueden figurar en el etiquetado de los preparados para lactantes. Cualquier otra declaración deberá ser autorizada por la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (AESAN).
Redacción/elbebe.com

Los preparados para lactantes, tanto los de inicio como los de continuación, deberán seguir una serie de requisitos para su comercialización, según un Real Decreto aprobado recientemente por el Consejo de Ministros. El objetivo de esta medida es mejorar el nivel protección y nutrición adecuada de los bebés.

El mayor conocimiento científico ha permitido aumentar la seguridad y las garantías de estos productos y recoger estas garantías en una reglamentación técnico-sanitaria modernizada y acorde con la normativa europea.

Mediante este real decreto se establece la definición de dichos preparados, sus requisitos de composición y la normativa de publicidad e información para su puesta en el mercado.

En el caso de los preparados para lactantes se definen como “productos alimenticios destinados a la alimentación especial de los lactantes durante sus  primeros meses de vida, que satisfagan las necesidades nutritivas de estos lactantes hasta la introducción de una alimentación complementaria apropiada”. Mientras que los preparados de continuación son aquellos productos para la alimentación del bebé cuando sus necesidades nutritivas aumentan y éstas se van diversificando.

El reciente documento, además, remarca que la decisión de iniciar la alimentación complementaria debe adoptarse únicamente siguiendo el consejo de los profesionales sanitarios.

Composición de los preparados

La norma fija nuevos requisitos de composición, las cantidades máximas o mínimas y el contenido en proteínas. Además, para un control oficial eficaz de estos preparados, las empresas deben notificar su puesta en el mercado nacional a las autoridades competentes.

Asimismo, se establecen las declaraciones nutricionales y de propiedades saludables (es decir los mensajes publicitarios) que pueden figurar en el etiquetado de los preparados para lactantes. Cualquier otra declaración deberá ser autorizada por la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (AESAN).

Las administraciones sanitarias velarán para que el material informativo y educativo sobre alimentación de lactantes y niños de corta edad, dirigido a embarazadas y madres, incluya información sobre las ventajas de la lactancia materna, la dificultad de rectificar la decisión de no amamantar o el empleo adecuado de los preparados, entre otros

Equipo editorial Elbebe.com

Comentarios

rosa hace 11 años Una semana
  • responder
Imagen del usuario
Quiero destetar a mi hija de 16 meses y no se como hacerlo sin que no sea traumatico para ella. Alguien me puede contestar como hacerlo???

Facebook elbebe.com Twitter elbebe.com  Pinterest Elbebe.comInstagram elbebe.comYoutube canal elbebe.com

Servicios

Calcula cómo crece tu bebé

Te mostramos el resultado en gráficas de percentiles y de crecimiento.

Calcular crecimiento
  • Calculadora de embarazo
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Servicios

Encuestas

¿A qué edad empezó a utilizar Internet tu hijo?

Comentar esta encuesta | Ver más encuestas

  • Calculadora de crecimiento
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Embarazo

  • Ejercicios para la embarazada
  • Cuidados en el embarazo
  • La ecografía en el embarazo
  • Gimnasia para embarazadas

Bebés

  • Lactancia materna
  • La salud de los bebés
  • Juguetes recomendados
  • Llanto del bebé

El parto

  • Para que sirven las células madre
  • La amniocentesis
  • La epidural en el parto
  • Fases del parto

Educación

  • Aprender a escribir
  • Enseñar a leer
  • Libros por edades
  • Niños bilingües
  • FacebookFacebook
  • TwitterTwitter
  • YoutubeYoutube
  • Google+
  • RssRSS
  • Equipo editorial
  • Condiciones de uso y política de privacidad
  • Publicidad
  • Contacto
WIS Web de Interés Sanitario 
Web de Interes Sanitario
La información publicada en www.elbebe.com tiene fines divulgativos y ha sido revisada por el Equipo Médico Editorial de Elbebe.com. En ningún caso pretende sustituir la opinión y la consulta con su médico personal u otros profesionales de la salud, a los que debe acudir siempre ante la sospecha de embarazo o la aparición de cualquier trastorno o enfermedad.

© 2020 Ventura Producciones, S.L. Reservados todos los derechos