Skip to Content
  • Blog Secretos de una Madre
  • Facebook elbebe.comFacebook
  • Twitter elbebe.comTwitter
  • Pinterest elbebe.comPinterest
  • Instagram elbebe.comInstagram
  • YoutubeYoutube

elbebe.com
24 de enero de 2021
  • INICIO
  • Embarazo
    • Primeros síntomas
    • Desarrollo del feto
    • Precauciones
    • Semanas embarazo
  • Preconcepción
    • Métodos para calcular la ovulación
    • ¿Cómo se produce la concepción?
    • Cuidados antes del embarazo
    • Café antes del embarazo
    • Chequeo médico antes del embarazo
    • Ácido Fólico antes del embarazo
    • Impacto emocional en tratamientos de reproducción asistida
  • Navidad
  • Parto
    • Señales de parto
    • Postparto
    • Contracciones del parto
  • Bebé
    • Bebé recién nacido
    • Bebé de 1 mes
    • Bebé de 2 meses
    • Bebé de 3 meses
    • Bebés de 4 a 7 meses
    • Bebés de 8 a 12 meses
    • Prematuros
    • El baño del bebé
    • El chupete
    • Calculadora de crecimiento
    • Cólicos de lactante
    • Elige el carrito para tu bebé
    • Hipo del bebé
  • Niños
    • Niños 1-2 años
    • Niños 2-3 años
    • Niños 3-5 años
    • Niños 6-8 años
    • Niños 9-11 años
    • Educación emocional
    • Enseñar a escribir
    • Enseñar a leer
    • Requisitos para aprender a leer
    • Semana Santa con niños
  • Salud
    • Bronquiolitis
    • Conjuntivitis
    • Cólicos
    • Dermatitis
    • Diarrea
    • Estreñimiento
    • Fiebre
    • Hipotiroidismo
    • Vómitos
    • Paperas
    • Regurgitaciones
    • Resfriados
    • TDAH
    • Enuresis nocturna
    • Depresión infantil
    • Piojos
    • Cáncer infantil
    • Enfermedades raras
    • Gastroenteritis
    • Ictericia del recién nacido
    • Invaginación intestinal
  • Lactancia materna
    • Ventajas de la lactancia
    • La mastitis
  • Ocio
  • Educación
  • Inicio
  • Noticias

Día Internacional de la Mujer 2017: protestas, paros y huelgas en 50 países

  • Tweet
  • Enviar a un amigo
  • Tweet
  • Enviar a un amigo
Los principales problemas a los que se enfrentan las mujeres y las niñas en todo el mundo siguen siendo la violencia física, sexual y psicológica y la falta real de igualdad de derechos y oportunidades.
Día Internacional de la Mujer 2017: protestas, paros y huelgas en 50 países

La falta de igualdad entre mujeres y hombres frena el progreso.

Publicidad

Este año el Día Internacional de la Mujer está teniendo una repercusión nunca vista, con protestas, paros y huelgas por parte de mujeres en más de 50 países en todo el mundo.

El lema central del Día Internacional de la Mujer de 2017 es “Las mujeres en un mundo laboral en transformación: hacia un planeta 50-50 en 2030”.

Por un lado, las protestas pretenden denunciar la brecha salarial entre hombres y mujeres.

El objetivo es que para 2030 mujeres y niñas tengan los mismos derechos y oportunidades que los hombres.

Pero también hay actos orientados a denunciar la violencia machista, una lacra que afecta a todos los países del mundo, los más desarrollados y los más pobres.

Aunque legalmente hemos conseguido una mayor igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres, seguimos sufriendo violencia y discriminación en todos los países de la tierra.

Existen muchas formas de discriminación, algunas muy sutiles, que son estructurales y que están presentes en el lenguaje, en la escuela, en los medios de comunicación.

Quizás estamos tan acostumbrados a algunos estereotipos que ni siquiera los percibimos como una forma de discriminación.

El día 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer en defensa de los derechos de las mujeres.

Se puede luchar contra la discriminación de género mediante políticas eficaces como las cuotas en parlamentos y partidos políticos como medidad temporal; promulgación de leyes que cambien la mentalidad, o la promoción del derecho a la propiedad incluida la propiedad de la tierra, entre muchas otras.

No podíamos estar más de acuerdo con el mensaje del Secretario General de la ONU en el Día Internacional de la Mujer 2017:

"La negación de los derechos de las mujeres y las niñas no solo es intrínsicamente malo, sino que también tiene graves consecuencias sociales y económicas que nos impiden progresar.
 La igualdad de género tiene un efecto transformador que es esencial para el pleno funcionamiento de las comunidades, las sociedades y las economías."

Algunos datos de la UNESCO sobre la igualdad de género

La Unesco nos ofrece una serie de datos sobre los niveles de igualdad, y los resultados nos dicen que hay mucho que avanzar todavía.

  • En 2016, la paridad de género en la educación primaria y secundaria no se había alcanzada en más de la mitad de los países del mundo (UNESCO).
  • El 35% de mujeres en el mundo ha sufrido algún tipo de violencia física y/o sexual (UN, 2015).
  • En el mundo hay 774 millones de personas analfabetas, de las que dos tercios son mujeres. ¡Y esta proporción no ha cambiado en veinte años! (UNESCO, 2015)
  • Las mujeres representan solo el 23,3% de los parlamentarios en todo el mundo (UIP, 2017).
  • Entre los ciudadanos más pobres del mundo, dos tercios son mujeres (UNESCO 2014).
  • En el campo de las ciencias y las tecnologías, solo el 29% de la investigadoras del mundo son mujeres (UNESCO, 2014).

Equipo editorial Elbebe.com

Artículos relacionados

Valentina Tereshkova y Marie Curie

Valentina Tereshkova y Marie Curie

Con motivo del Día de la Mujer Trabajadora, os contamos la historia de estas 2 mujeres brillantes, luchadoras y ejemplares.

Conciliación laboral y familiar: ¿una cosa única y exclusivamente de las mujeres?

Conciliación laboral y familiar: ¿una cosa única y exclusivamente de las mujeres?

Analizamos la situación laboral y familiar de las madres en los últimos años.

Por primera vez se celebra el Día Internacional de la Niña

Por primera vez se celebra el Día Internacional de la Niña

Plan España y UNICEF recuerdan que todavía queda mucho trabajo por hacer para garantizar el derecho de las niñas a la educación y no discriminación.

El Día de la Mujer Trabajadora en cifras

El Día de la Mujer Trabajadora en cifras

El 8 de marzo celebramos el Día Internacional de la Mujer Trabajadora. Consulta los últimos datos relacionados con la situación de la mujer en el mundo laboral.

Facebook elbebe.com Twitter elbebe.com  Pinterest Elbebe.comInstagram elbebe.comYoutube canal elbebe.com

Servicios

Calcula cómo crece tu bebé

Te mostramos el resultado en gráficas de percentiles y de crecimiento.

Calcular crecimiento
  • Calculadora de embarazo
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Servicios

Encuestas

¿A qué edad empezó a utilizar Internet tu hijo?

Comentar esta encuesta | Ver más encuestas

  • Calculadora de crecimiento
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Embarazo

  • Ejercicios para la embarazada
  • Cuidados en el embarazo
  • La ecografía en el embarazo
  • Gimnasia para embarazadas

Bebés

  • Lactancia materna
  • La salud de los bebés
  • Juguetes recomendados
  • Llanto del bebé

El parto

  • Para que sirven las células madre
  • La amniocentesis
  • La epidural en el parto
  • Fases del parto

Educación

  • Aprender a escribir
  • Enseñar a leer
  • Libros por edades
  • Niños bilingües
  • FacebookFacebook
  • TwitterTwitter
  • YoutubeYoutube
  • Google+
  • RssRSS
  • Equipo editorial
  • Condiciones de uso y política de privacidad
  • Publicidad
  • Contacto
WIS Web de Interés Sanitario 
Web de Interes Sanitario
La información publicada en www.elbebe.com tiene fines divulgativos y ha sido revisada por el Equipo Médico Editorial de Elbebe.com. En ningún caso pretende sustituir la opinión y la consulta con su médico personal u otros profesionales de la salud, a los que debe acudir siempre ante la sospecha de embarazo o la aparición de cualquier trastorno o enfermedad.

© 2020 Ventura Producciones, S.L. Reservados todos los derechos