Skip to Content
  • Blog Secretos de una Madre
  • FacebookFacebook
  • TwitterTwitter
  • YoutubeYoutube
  • Google+
  • RssRSS

elbebe.com
24 de febrero de 2019
  • INICIO
  • Preconcepción
    • Métodos para calcular la ovulación
    • ¿Cómo se produce la concepción?
    • Cuidados antes del embarazo
    • Café antes del embarazo
    • Chequeo médico antes del embarazo
    • Ácido Fólico antes del embarazo
    • Impacto emocional en tratamientos de reproducción asistida
  • Embarazo
    • Primeros síntomas de embarazo
    • Desarrollo del feto mes a mes
    • Precauciones de la embarazada
    • Embarazo semana a semana
    • Cambios en la embarazada
    • Nombres de bebés
    • Alimentación y embarazo
    • Molestias en el embarazo
    • Gimnasia para embarazadas
    • Amniocentesis
    • Baja por maternidad
    • Belleza en el embarazo
    • Complicaciones en el embarazo
    • Ecografías en el embarazo
    • Embarazo ectópico
    • Embarazos múltiples
    • Sexualidad en el embarazo
    • Calculadora fecha probable de parto
    • Homeopatía en el embarazo, parto y postparto
    • Cáncer en el embarazo
    • 5 curiosidades sobre el Día de la Madre
    • Gripe y embarazo
    • Screening ADN fetal
  • Parto
    • Señales de parto
    • Postparto
    • Contracciones del parto
  • Bebé
    • Bebé recién nacido
    • Bebé de 1 mes
    • Bebé de 2 meses
    • Bebé de 3 meses
    • Bebés de 4 a 7 meses
    • Bebés de 8 a 12 meses
    • Prematuros
    • El baño del bebé
    • El chupete
    • Calculadora de crecimiento
    • Cólicos de lactante
    • Elige el carrito para tu bebé
  • Niños
    • Niños 1-2 años
    • Niños 2-3 años
    • Niños 3-5 años
    • Niños 6-8 años
    • Niños 9-11 años
    • Educación emocional
    • Enseñar a escribir
    • Enseñar a leer
    • Requisitos para aprender a leer
    • Semana Santa con niños
  • Salud
    • Bronquiolitis
    • Conjuntivitis
    • Cólicos
    • Dermatitis
    • Diarrea
    • Estreñimiento
    • Fiebre
    • Hipotiroidismo
    • Vómitos
    • Paperas
    • Regurgitaciones
    • Resfriados
    • TDAH
    • Enuresis nocturna
    • Depresión infantil
    • Piojos
    • 22 de febrero: Día Mundial de la Encefalitis
    • Cáncer infantil
    • Enfermedades raras
    • Ictericia del recién nacido
    • Invaginación intestinal
  • Lactancia
    • La mastitis
  • Alimentación
  • Ocio
  • Más
    • Vídeos
    • Educación
    • Familia
    • Adopción
  • Inicio
  • Niños

Día Internacional de la Niña 2018: más inversión en la educación y las habilidades de las niñas

¡El 11 de octubre es el Día Internacional de la Niña! Este año el lema es: "Con ellas: una generación de niñas preparadas."
Día Internacional de la Niña 2018: más inversión en la educación y las habilidad

Publicidad

No es fácil ser niña en muchos lugares de la tierra. Las niñas en todo el mundo se tienen que enfrentar a obstáculos para acceder a la educación, la formación y el ingreso en el mercado laboral.

Las niñas tienen menos acceso a la tecnología de la información y las comunicaciones y los recursos como Internet.

Tan solo este año, 12 millones de niñas menores de 18 años contraerán matrimonio y 21 millones de niñas de entre 15 y 19 años quedarán embarazadas en las regiones en desarrollo.

Pese a las dificultades, las niñas siguen adelante y tienen éxito.

Introducen innovaciones en el ámbito de la tecnología para resolver los problemas mundiales, defienden el medio ambiente, alzan su voz contra la violencia y se preparan para presentarse como candidatas.

Hay que invertir en la educación y las habilidades de las niñas para que puedan lograr todo su potencial en sus futuros empleos. 

El Día Internacional de la Niña es también un día para celebrar a las niñas de todo el mundo que inspiran,  innovan y toman las riendas de su futuro.

Historias como las de Taffan Ako y Eno Ekanem son un ejemplo de que lo pueden conseguir.

Taffan Ako, una activista que ofrece asistencia a las víctimas de la trata y esclavas sexuales

Taffan, una refugiada del Kurdistán iraquí, abandonó su país en 1997 y se trasladó a Suecia con su familia. Creció con valores democráticos y consciente de sus derechos.

Cuando cumplió 18 años decidió volver a su tierra de origen y descubrió que el papel de niñas y mujeres era muy diferente.

Las palabras de Taffan: Creo que debes estar en el sistema para cambiar el sistema

Hoy en día, es la coordinadora de las embajadoras y los embajadores de One Young World para Escandinavia y Europa oriental, así como la fundadora de EmpowHERment, una organización que ayuda a las mujeres y las jóvenes que fueron esclavas sexuales del ISIS o víctimas de la trata de personas.

Su fundación financia los proyectos de integración para niñas y mujeres en Europa y el Kurdistán iraquí.

Eno Ekanem, 15 años, participante en el primer campamento del programa African Girls Can Code

“¿No deberías dedicarte a ser ama de casa o hacer cosas de niñas?”, suelen preguntarnos.

Eno Ekanem, asistió junto a otras 80 niñas de 34 países africanos al primer campamento de codificación en Addis Abeba, Etiopía en agosto de 2018.

Este campamento marcó el lanzamiento de la iniciativa African Girls Can CODE , un programa conjunto de la Comisión de la Unión Africana, ONU Mujeres y la Unión Internacional de Telecomunicaciones.

Este programa pretende reducir la brecha tecnológica entre niñas y niños en Africa.

Desde los 6 anos de edad, las ninas consideran que los ninos son mas propenses a ser brillantes y mas aptos a las actividades para gente "muy muy inteligente" que su propio genero

Las niñas sufren discriminación en el sector tecnológico porque la informática siempre se consideró un área para niños, no para niñas.

Eno afirma que su perspectiva cambió porque también solía pensar que los ordenadores son solo para los niños.

En este campamento muchas mujeres codificadoras se acercaron a hablar con las niñas participantes y las animaron a pensar que las niñas también pueden dedicarse a ello.

¡Todo un avance! ¡Necesitamos más niñas codificadoras para cambiar el mundo!

Por Equipo editorial Elbebe.com

Artculos relacionados

Muchas niñas en el mundo no tienen acceso a la educación formal

Muchas niñas en el mundo no tienen acceso a la educación formal

Hoy en día más de 120 millones de niños y niñas en edad escolar no asisten a la escuela, y la mayoría, casi dos tercios (más de 70 millones), son niñas.

Facebook elbebe.com Twitter elbebe.com Icono Google + Pinterest Elbebe.comYoutube canal elbebe.com

Servicios

Calcula cómo crece tu bebé

Te mostramos el resultado en gráficas de percentiles y de crecimiento.

Calcular crecimiento
  • Calculadora de embarazo
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Servicios

Encuestas

¿A qué edad empezó a utilizar Internet tu hijo?

Comentar esta encuesta | Ver más encuestas

  • Calculadora de crecimiento
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Embarazo

  • Amniocentesis en el embarazo
  • Embarazo semana a semana
  • La ecografía en el embarazo
  • Ejercicios para embarazadas

Nombres de bebés

  • Buscador de nombres de bebés
  • Nombres de niños y niñas preferidos
  • Procedencia de los nombres de bebés
  • Encuesta: elección del nombre

Salud y maternidad

  • Aborto espontáneo
  • Malformaciones congénitas
  • Embarazo ectópico
  • Diarrea en bebés y niños

Bebés

  • Cólicos del lactante
  • Lactancia materna
  • Desarrollo psicomotor
  • Calculadora de percentiles
  • FacebookFacebook
  • TwitterTwitter
  • YoutubeYoutube
  • Google+
  • RSSRSS
  • Equipo editorial
  • Condiciones de uso y política de privacidad
  • Política de cookies
  • Publicidad
  • Contacto

© 2000 - 2019 Ventura Producciones, S.L. Reservados todos los derechos

Quantcast