Skip to Content
  • Blog Secretos de una Madre
  • Facebook elbebe.comFacebook
  • Twitter elbebe.comTwitter
  • Pinterest elbebe.comPinterest
  • Instagram elbebe.comInstagram
  • YoutubeYoutube

elbebe.com
24 de febrero de 2021
  • INICIO
  • Embarazo
    • Primeros síntomas
    • Desarrollo del feto
    • Precauciones
    • Semanas embarazo
  • Preconcepción
    • Métodos para calcular la ovulación
    • ¿Cómo se produce la concepción?
    • Cuidados antes del embarazo
    • Café antes del embarazo
    • Chequeo médico antes del embarazo
    • Ácido Fólico antes del embarazo
    • Impacto emocional en tratamientos de reproducción asistida
  • Navidad
  • Parto
    • Señales de parto
    • Postparto
    • Contracciones del parto
  • Bebé
    • Bebé recién nacido
    • Bebé de 1 mes
    • Bebé de 2 meses
    • Bebé de 3 meses
    • Bebés de 4 a 7 meses
    • Bebés de 8 a 12 meses
    • Prematuros
    • El baño del bebé
    • El chupete
    • Calculadora de crecimiento
    • Cólicos de lactante
    • Elige el carrito para tu bebé
    • Hipo del bebé
  • Niños
    • Niños 1-2 años
    • Niños 2-3 años
    • Niños 3-5 años
    • Niños 6-8 años
    • Niños 9-11 años
    • Educación emocional
    • Enseñar a escribir
    • Enseñar a leer
    • Requisitos para aprender a leer
    • Semana Santa con niños
  • Salud
    • Bronquiolitis
    • Conjuntivitis
    • Cólicos
    • Dermatitis
    • Diarrea
    • Estreñimiento
    • Fiebre
    • Hipotiroidismo
    • Vómitos
    • Paperas
    • Regurgitaciones
    • Resfriados
    • TDAH
    • Enuresis nocturna
    • Depresión infantil
    • Piojos
    • Cáncer infantil
    • Enfermedades raras
    • Gastroenteritis
    • Ictericia del recién nacido
    • Invaginación intestinal
  • Lactancia materna
    • Ventajas de la lactancia
    • La mastitis
  • Ocio
  • Educación
  • Inicio
  • Niños 1 año

¿Cómo se corrige la conducta agresiva en niños de 1 a 2 años?

  • Tweet
  • Enviar a un amigo
  • Tweet
  • Enviar a un amigo
Algunos niños de 1 a 2 años se muestran agresivos o desafiantes cuando se relacionan con otras personas. Tienden a dar patadas, pegar o tirar de los pelos. ¡Estos niños suelen ser muy enérgicos! Para ayudarles a rebajar su agresividad, los padres debemos buscar actividades que les ayuden a liberar su energía, por ejemplo mediante juegos que impliquen actividad.
Niño agresivo, caracter de los niños de 1 uno a 2 dos años, agresividad

Publicidad

Durante su segundo año de vida, algunos niños dan muestras de un comportamiento desafiante o agresivo.

Se muestran excesivamente posesivos y desean controlar todo lo que ocurre a su alrededor. Cuando no lo consiguen, se enrabietan o se comportan de forma violenta, dando patadas o mordiscos.

Los padres podemos corregir la agresividad de los niños:

  • Dejando clara la norma: no se puede pegar a otras personas.
  • Sujetándole con fuerza si es preciso para impedirle cualquier agresión.
  • Repitiendo el mensaje con claridad y serenidad.
  • Si inicia un juego violento, se deben introducir cambios para que vaya disminuyendo el ritmo.
  • Para enseñarle a contener sus impulsos agresivos, los padres deben darle ejemplo manteniendo la calma durante sus episodios de agresividad.
  • Alabar al niño con tendencia a la agresividad cuando, habiendo estado con otros niños, no ha demostrado un comportamiento violento.
  • Los niños agresivos suelen tener mucha energía y en muchos casos la agresividad es una manera de quemar la energía que tienen acumulada. Resulta aconsejable proporcionar al niño más actividad física mediante juegos y juguetes que estimulen su movimiento.

Cómo NO se corrige la conducta agresiva en los niños

En ningún caso es recomendable corregir ese comportamiento pegando o castigando de manera agresiva al niño. Pues sólo se consigue que aprenda que esa es la manera de actuar cuando no le gustan las acciones de los otros niños, reforzando así su agresividad.

Equipo editorial Elbebe.com

Artículos relacionados

¿Cómo educar a los niños en los

¿Cómo educar a los niños en los "terribles dos años"?

El segundo año es la edad de las rabietas y de la búsqueda de la independencia. Consulta algunos consejos para educar a tu hijo en esta etapa.

¿Cómo enseñar normas al niño de 1 a 2 años?

¿Cómo enseñar normas al niño de 1 a 2 años?

Los niños pequeños no comprenden plenamente el concepto de norma. Por eso, debes entender cómo aprenden las normas de conducta.

¿Cómo deben ser los castigos en los niños de 1 a 2 años?

¿Cómo deben ser los castigos en los niños de 1 a 2 años?

Los cachetes o las bofetadas no sirven para educar a los niños. Nuestros hijos aprenden mejor si fortalecemos las conductas adecuadas.

¿Conoces los métodos para imponer disciplina a los niños?

¿Conoces los métodos para imponer disciplina a los niños?

Uno de los métodos para imponer disciplina a los niños es excluirlos de toda actividad durante unos minutos. ¿A ti qué te parece?

Conductas agresivas en niños de 2 años

Conductas agresivas en niños de 2 años

A los 2 años de edad pueden aparecer conductas agresivas entre los niños. Conocer la naturaleza de las mismas y saber cómo actuar para encauzarlas es fundamental.

Facebook elbebe.com Twitter elbebe.com  Pinterest Elbebe.comInstagram elbebe.comYoutube canal elbebe.com

Servicios

Calcula cómo crece tu bebé

Te mostramos el resultado en gráficas de percentiles y de crecimiento.

Calcular crecimiento
  • Calculadora de embarazo
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Servicios

Encuestas

¿A qué edad empezó a utilizar Internet tu hijo?

Comentar esta encuesta | Ver más encuestas

  • Calculadora de crecimiento
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Embarazo

  • Ejercicios para la embarazada
  • Cuidados en el embarazo
  • La ecografía en el embarazo
  • Gimnasia para embarazadas

Bebés

  • Lactancia materna
  • La salud de los bebés
  • Juguetes recomendados
  • Llanto del bebé

El parto

  • Para que sirven las células madre
  • La amniocentesis
  • La epidural en el parto
  • Fases del parto

Educación

  • Aprender a escribir
  • Enseñar a leer
  • Libros por edades
  • Niños bilingües
  • FacebookFacebook
  • TwitterTwitter
  • YoutubeYoutube
  • Google+
  • RssRSS
  • Equipo editorial
  • Condiciones de uso y política de privacidad
  • Publicidad
  • Contacto
WIS Web de Interés Sanitario 
Web de Interes Sanitario
La información publicada en www.elbebe.com tiene fines divulgativos y ha sido revisada por el Equipo Médico Editorial de Elbebe.com. En ningún caso pretende sustituir la opinión y la consulta con su médico personal u otros profesionales de la salud, a los que debe acudir siempre ante la sospecha de embarazo o la aparición de cualquier trastorno o enfermedad.

© 2020 Ventura Producciones, S.L. Reservados todos los derechos