Skip to Content
  • Blog Secretos de una Madre
  • Facebook elbebe.comFacebook
  • Twitter elbebe.comTwitter
  • Pinterest elbebe.comPinterest
  • Instagram elbebe.comInstagram
  • YoutubeYoutube

elbebe.com
25 de febrero de 2021
  • INICIO
  • Embarazo
    • Primeros síntomas
    • Desarrollo del feto
    • Precauciones
    • Semanas embarazo
  • Preconcepción
    • Métodos para calcular la ovulación
    • ¿Cómo se produce la concepción?
    • Cuidados antes del embarazo
    • Café antes del embarazo
    • Chequeo médico antes del embarazo
    • Ácido Fólico antes del embarazo
    • Impacto emocional en tratamientos de reproducción asistida
  • Navidad
  • Parto
    • Señales de parto
    • Postparto
    • Contracciones del parto
  • Bebé
    • Bebé recién nacido
    • Bebé de 1 mes
    • Bebé de 2 meses
    • Bebé de 3 meses
    • Bebés de 4 a 7 meses
    • Bebés de 8 a 12 meses
    • Prematuros
    • El baño del bebé
    • El chupete
    • Calculadora de crecimiento
    • Cólicos de lactante
    • Elige el carrito para tu bebé
    • Hipo del bebé
  • Niños
    • Niños 1-2 años
    • Niños 2-3 años
    • Niños 3-5 años
    • Niños 6-8 años
    • Niños 9-11 años
    • Educación emocional
    • Enseñar a escribir
    • Enseñar a leer
    • Requisitos para aprender a leer
    • Semana Santa con niños
  • Salud
    • Bronquiolitis
    • Conjuntivitis
    • Cólicos
    • Dermatitis
    • Diarrea
    • Estreñimiento
    • Fiebre
    • Hipotiroidismo
    • Vómitos
    • Paperas
    • Regurgitaciones
    • Resfriados
    • TDAH
    • Enuresis nocturna
    • Depresión infantil
    • Piojos
    • Cáncer infantil
    • Enfermedades raras
    • Gastroenteritis
    • Ictericia del recién nacido
    • Invaginación intestinal
  • Lactancia materna
    • Ventajas de la lactancia
    • La mastitis
  • Ocio
  • Educación
  • Inicio
  • Familia

Reacciones sociales ante las madres solas por elección

  • Tweet
  • Enviar a un amigo
  • Tweet
  • Enviar a un amigo
Las madres solas por elección tienen que enfrentarse a las reacciones de las personas de su entorno al enterarse de la decisión que estas mujeres han tomado. Al salirse del modelo convencional, muchas veces estas reacciones son negativas. Sin embargo, las mujeres que son capaces de tomar una decisión de este tipo, también suelen ser capaces de manejar positivamente las reacciones sociales al respecto.
Las familias monoparentales son las formadas por un solo progenitor y su descend

Las familias monoparentales son las formadas por un solo progenitor y su descendencia.

Publicidad

Las madres solas por elección forman parte de un modelo de familias, las monoparentales. Las familias monoparentales son las formadas por un solo progenitor y su descendencia.

Cada vez son más las mujeres que deciden desarrollar su maternidad de esta manera. Estas mujeres son madres solas porque así lo han decidido. Su maternidad parte del deseo de ser madres y la toma de decisión reflexionada de tener un hijo.

Suelen ser mujeres de entre 30 y 40 años, con estudios superiores y un puesto de trabajo medio-alto. Suelen tener una personalidad que se caracteriza por el compromiso con los acontecimientos y con los demás y la facilidad de adaptación a los cambios, así como la creencia en su capacidad de modificar sus circunstancias.

Así pues, por lo general suelen ser mujeres emocionalmente estables y maduras que toman una decisión de manera consciente y reflexiva.

Sin embargo, las reacciones sociales que se encuentran estas mujeres cuando informan a las personas de su entorno sobre la decisión que han tomado no suelen ser muy positivas.

Reacciones ante la decisión de ser madre sola

Las familias monoparentales no responden al prototipo de familia convencional. Para muchas personas, esto despierta suspicacias e, incluso, rechazo.

Las reacciones a las que más frecuentemente han de hacer frente las mujeres que deciden ser madres solas cuando informan de ello a las personas de su entorno son: incredulidad, rechazo, silencio, sospecha (duda), inseguridad o condescendencia.

De esta manera, estas mujeres se ven obligadas a combatir estas resistencias sociales. Generalmente tratan de camuflarse de tal manera que la nueva situación pueda imponerse sin ser cuestionada. Tratan de transmitir que para ellas la maternidad es algo inherente a la naturaleza de la mujer, que siempre quisieron ser madres. De esta manera, frenan las expresiones negativas de su entorno.

La personalidad que suelen presentar estas mujeres (independientes, decididas, activas y con una gran confianza en sí mismas) les permite aceptar estas reacciones sociales sin cuestionarse su decisión, sin verse afectadas anímicamente por ello.

Del mismo modo, suelen ser mujeres que establecen vínculos estrechos con los demás, lo cual les proporciona una red de apoyo social que las protege ante las reacciones negativas que puedan recibir.

Artículos relacionados

Madres solas por elección

Madres solas por elección

Cada vez más mujeres hacen realidad su deseo de ser madres independientemente de que tengan una pareja o no.

Madres en solitario y preservar la fertilidad

Madres en solitario y preservar la fertilidad

En Elbebe.com entrevistamos a la doctora Victoria Verdú, experta en fertilidad, para hablar sobre la maternidad en solitario, la preservación de la fertilidad y la legislación española en materia de reproducción asistida.

Ayudas y derechos de las madres solteras

Actualmente en España el 26,6% de los niños nace de una madre soltera, una cifra extraordinariamente alta si la comparamos con los datos de hace tres décadas. Consulta aquí las ayudas.

Madres solas por elección y figura del padre ausente

Madres solas por elección y figura del padre ausente

La figura del padre ausente en las familias monoparentales de madres solas por elección es una idea que estas mujeres han de elaborar y transmitir a sus hijos.

Facebook elbebe.com Twitter elbebe.com  Pinterest Elbebe.comInstagram elbebe.comYoutube canal elbebe.com

Servicios

Calcula cómo crece tu bebé

Te mostramos el resultado en gráficas de percentiles y de crecimiento.

Calcular crecimiento
  • Calculadora de embarazo
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Servicios

Encuestas

¿A qué edad empezó a utilizar Internet tu hijo?

Comentar esta encuesta | Ver más encuestas

  • Calculadora de crecimiento
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Embarazo

  • Ejercicios para la embarazada
  • Cuidados en el embarazo
  • La ecografía en el embarazo
  • Gimnasia para embarazadas

Bebés

  • Lactancia materna
  • La salud de los bebés
  • Juguetes recomendados
  • Llanto del bebé

El parto

  • Para que sirven las células madre
  • La amniocentesis
  • La epidural en el parto
  • Fases del parto

Educación

  • Aprender a escribir
  • Enseñar a leer
  • Libros por edades
  • Niños bilingües
  • FacebookFacebook
  • TwitterTwitter
  • YoutubeYoutube
  • Google+
  • RssRSS
  • Equipo editorial
  • Condiciones de uso y política de privacidad
  • Publicidad
  • Contacto
WIS Web de Interés Sanitario 
Web de Interes Sanitario
La información publicada en www.elbebe.com tiene fines divulgativos y ha sido revisada por el Equipo Médico Editorial de Elbebe.com. En ningún caso pretende sustituir la opinión y la consulta con su médico personal u otros profesionales de la salud, a los que debe acudir siempre ante la sospecha de embarazo o la aparición de cualquier trastorno o enfermedad.

© 2020 Ventura Producciones, S.L. Reservados todos los derechos