Fases por las que pasan los hijos en una separación

Asimilar la separación de los padres resulta difícil para los niños
Hay que tener en cuenta que para un hijo, la asimilación de la separación de sus padres sigue una serie de fases que podríamos equiparar a las que aparecen ante el duelo por la muerte de un ser querido.
Estas fases pueden aparecer en los padres también pero, en el momento de comunicar la separación a los hijos, ya se ha avanzado en este proceso.
Las fases por las que pasan los niños ante una separación son:
- Se puede dar un primer momento de choque cuando se da la notica que va unida a una negación de lo que sucede.
- La siguiente fase consiste en la conciencia de la situación y lo que ello implica. Esto suele dar como resultado la rabia, con frustración y sentimientos de impotencia.
- Después de la rabia se entra en una fase de depresión que se manifiesta con aislamiento, irritabilidad y sentimientos de culpa.
- Por último, entrarían en una fase de resolución del conflicto interno donde se asimila la situación y se produce una adaptación a las nuevas circunstancias.
El tiempo en cada fase puede variar y también se pueden solapar unas con otras.
La actuación clara y adecuada de los padres manteniendo a los hijos al margen facilita todo este proceso. Es bueno que los padres conozcan estas fases para ser respetuosos también con el dolor de los hijos ante la separación.
Artículos relacionados
El divorcio, ¿qué significa para los hijos?
Para poder asimilar el divorcio de sus padres, los hijos pasan por una serie de fases. La actuación adecuada de los padres manteniendo a los hijos al margen facilita este proceso.

Principales desajustes emocionales en los niños ante un divorcio
El divorcio exige un periodo de adaptación de los hijos, ya que puede provocar desajustes emocionales en el niño.
¿Qué información dar a los niños sobre el divorcio?
Cómo y cuándo se les da a los hijos la noticia de que sus padres se van a divorciar es importante para facilitar la superación por parte de los niños de este proceso .
¿Cómo actuar tras el divorcio?
Tras el divorcio, los padres deben facilitar a sus hijos la adaptación a la nueva situación, para lo cual es importante respetar el régimen de visitas, mantener las rutinas antiguas, no hablarles mal de la ex pareja, etc.
¿Con quién deben quedarse los hijos después del divorcio de los padres?
Para asegurar el bienestar infantil tras un dicorcio, los niños deben quedarse con el progenitor que más respete al otro, fomente la relación con él y mantenga las rutinas establecidas.