Skip to Content
  • Blog Secretos de una Madre
  • Facebook elbebe.comFacebook
  • Twitter elbebe.comTwitter
  • Pinterest elbebe.comPinterest
  • Instagram elbebe.comInstagram
  • YoutubeYoutube

elbebe.com
25 de febrero de 2021
  • INICIO
  • Embarazo
    • Primeros síntomas
    • Desarrollo del feto
    • Precauciones
    • Semanas embarazo
  • Preconcepción
    • Métodos para calcular la ovulación
    • ¿Cómo se produce la concepción?
    • Cuidados antes del embarazo
    • Café antes del embarazo
    • Chequeo médico antes del embarazo
    • Ácido Fólico antes del embarazo
    • Impacto emocional en tratamientos de reproducción asistida
  • Navidad
  • Parto
    • Señales de parto
    • Postparto
    • Contracciones del parto
  • Bebé
    • Bebé recién nacido
    • Bebé de 1 mes
    • Bebé de 2 meses
    • Bebé de 3 meses
    • Bebés de 4 a 7 meses
    • Bebés de 8 a 12 meses
    • Prematuros
    • El baño del bebé
    • El chupete
    • Calculadora de crecimiento
    • Cólicos de lactante
    • Elige el carrito para tu bebé
    • Hipo del bebé
  • Niños
    • Niños 1-2 años
    • Niños 2-3 años
    • Niños 3-5 años
    • Niños 6-8 años
    • Niños 9-11 años
    • Educación emocional
    • Enseñar a escribir
    • Enseñar a leer
    • Requisitos para aprender a leer
    • Semana Santa con niños
  • Salud
    • Bronquiolitis
    • Conjuntivitis
    • Cólicos
    • Dermatitis
    • Diarrea
    • Estreñimiento
    • Fiebre
    • Hipotiroidismo
    • Vómitos
    • Paperas
    • Regurgitaciones
    • Resfriados
    • TDAH
    • Enuresis nocturna
    • Depresión infantil
    • Piojos
    • Cáncer infantil
    • Enfermedades raras
    • Gastroenteritis
    • Ictericia del recién nacido
    • Invaginación intestinal
  • Lactancia materna
    • Ventajas de la lactancia
    • La mastitis
  • Ocio
  • Educación
  • Inicio
  • Familia

¿Cómo debemos hablar a los niños para comunicarles el divorcio?

  • Tweet
  • Enviar a un amigo
  • Tweet
  • Enviar a un amigo
En el momento de trasmitirles la noticia es importante que estén ambos padres, mantengan la calma, hablen de forma clara y serena sin aprovechar preguntas o comentarios de los niños para atacarse mutuamente.
Es importante que estén los padres para comunicarles el divorcio

Es importante que estén los padres, mantengan la calma, hablen de forma clara para comunicar el divorcio a los hijos

Publicidad

Lo ideal sería que ambos padres hablaran previamente sobre cómo van a comunicar el divorcio a sus hijos. En el momento de trasmitirles la noticia es importante que estén ambos padres, mantengan la calma, hablen de forma clara y serena sin aprovechar preguntas o comentarios de los niños para atacarse mutuamente.

La razón fundamental por la que una pareja se separa es porque la balanza entre lo que se da y se recibe se ha roto y los miembros de la pareja (o uno de ellos) siente que la relación no está equilibrada. El amor que se da no es igual al que se recibe.

Es importante que los niños entiendan que esto es así en todas las relaciones excepto entre los padres y los hijos; aquí el amor no es condicionado a lo que se recibe. Así los niños podrán entender que aunque sus padres se hayan dejado de querer entre sí, nunca les van a dejar de querer a ellos. Hay que insistir en este punto así como en que siempre seguirán siendo sus padres y que eso no se puede romper.

También se les puede dar unas pautas sobre qué es lo que va a suceder a continuación (si los padres lo tienen más o menos claro), cuáles van a ser los cambios que se van a producir en adelante.

Hay padres que se sienten frustrados ante la reacción de sus hijos cuando se les comenta que los padres van a separarse. Los hijos no reaccionan como ellos esperaban, tal vez no lo manifiestan como ellos habían imaginado.

Hay que tener en cuenta que los niños, a veces, no saben expresar en palabras lo que sienten y les puede costar un poco ver la implicación a largo plazo de aquello que se les está comunicando. Su reacción será probablemente más tardía y de una forma indirecta presentando síntomas de desajuste emocional.

Equipo editorial Elbebe.com

Artículos relacionados

El divorcio, ¿qué significa para los hijos?

Para poder asimilar el divorcio de sus padres, los hijos pasan por una serie de fases. La actuación adecuada de los padres manteniendo a los hijos al margen facilita este proceso.

Tipos de divorcio: amistoso, conflictivo o por ausencia de uno de los padres

Principales desajustes emocionales en los niños ante un divorcio

Principales desajustes emocionales en los niños ante un divorcio

El divorcio exige un periodo de adaptación de los hijos, ya que puede provocar desajustes emocionales en el niño.

¿Qué información dar a los niños sobre el divorcio?

Cómo y cuándo se les da a los hijos la noticia de que sus padres se van a divorciar es importante para facilitar la superación por parte de los niños de este proceso .

¿Cómo actuar tras el divorcio?

Tras el divorcio, los padres deben facilitar a sus hijos la adaptación a la nueva situación, para lo cual es importante respetar el régimen de visitas, mantener las rutinas antiguas, no hablarles mal de la ex pareja, etc.

¿Con quién deben quedarse los hijos después del divorcio de los padres?

Para asegurar el bienestar infantil tras un dicorcio, los niños deben quedarse con el progenitor que más respete al otro, fomente la relación con él y mantenga las rutinas establecidas.

El divorcio produce un alto impacto emocional en los niños

El divorcio produce un alto impacto emocional en los niños

Los pediatras analizan el impacto del divorcio o separación en los niños.

El divorcio según la edad de los niños

La edad de los niños afecta de manera importante al proceso de asimilación y adaptación al divorcio de los padres. En función de la edad, aparecerán distintas reacciones.

Facebook elbebe.com Twitter elbebe.com  Pinterest Elbebe.comInstagram elbebe.comYoutube canal elbebe.com

Servicios

Calcula cómo crece tu bebé

Te mostramos el resultado en gráficas de percentiles y de crecimiento.

Calcular crecimiento
  • Calculadora de embarazo
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Servicios

Encuestas

¿A qué edad empezó a utilizar Internet tu hijo?

Comentar esta encuesta | Ver más encuestas

  • Calculadora de crecimiento
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Embarazo

  • Ejercicios para la embarazada
  • Cuidados en el embarazo
  • La ecografía en el embarazo
  • Gimnasia para embarazadas

Bebés

  • Lactancia materna
  • La salud de los bebés
  • Juguetes recomendados
  • Llanto del bebé

El parto

  • Para que sirven las células madre
  • La amniocentesis
  • La epidural en el parto
  • Fases del parto

Educación

  • Aprender a escribir
  • Enseñar a leer
  • Libros por edades
  • Niños bilingües
  • FacebookFacebook
  • TwitterTwitter
  • YoutubeYoutube
  • Google+
  • RssRSS
  • Equipo editorial
  • Condiciones de uso y política de privacidad
  • Publicidad
  • Contacto
WIS Web de Interés Sanitario 
Web de Interes Sanitario
La información publicada en www.elbebe.com tiene fines divulgativos y ha sido revisada por el Equipo Médico Editorial de Elbebe.com. En ningún caso pretende sustituir la opinión y la consulta con su médico personal u otros profesionales de la salud, a los que debe acudir siempre ante la sospecha de embarazo o la aparición de cualquier trastorno o enfermedad.

© 2020 Ventura Producciones, S.L. Reservados todos los derechos