Skip to Content
  • Blog Secretos de una Madre
  • Facebook elbebe.comFacebook
  • Twitter elbebe.comTwitter
  • Pinterest elbebe.comPinterest
  • Instagram elbebe.comInstagram
  • YoutubeYoutube

elbebe.com
26 de febrero de 2021
  • INICIO
  • Embarazo
    • Primeros síntomas
    • Desarrollo del feto
    • Precauciones
    • Semanas embarazo
  • Preconcepción
    • Métodos para calcular la ovulación
    • ¿Cómo se produce la concepción?
    • Cuidados antes del embarazo
    • Café antes del embarazo
    • Chequeo médico antes del embarazo
    • Ácido Fólico antes del embarazo
    • Impacto emocional en tratamientos de reproducción asistida
  • Navidad
  • Parto
    • Señales de parto
    • Postparto
    • Contracciones del parto
  • Bebé
    • Bebé recién nacido
    • Bebé de 1 mes
    • Bebé de 2 meses
    • Bebé de 3 meses
    • Bebés de 4 a 7 meses
    • Bebés de 8 a 12 meses
    • Prematuros
    • El baño del bebé
    • El chupete
    • Calculadora de crecimiento
    • Cólicos de lactante
    • Elige el carrito para tu bebé
    • Hipo del bebé
  • Niños
    • Niños 1-2 años
    • Niños 2-3 años
    • Niños 3-5 años
    • Niños 6-8 años
    • Niños 9-11 años
    • Educación emocional
    • Enseñar a escribir
    • Enseñar a leer
    • Requisitos para aprender a leer
    • Semana Santa con niños
  • Salud
    • Bronquiolitis
    • Conjuntivitis
    • Cólicos
    • Dermatitis
    • Diarrea
    • Estreñimiento
    • Fiebre
    • Hipotiroidismo
    • Vómitos
    • Paperas
    • Regurgitaciones
    • Resfriados
    • TDAH
    • Enuresis nocturna
    • Depresión infantil
    • Piojos
    • Cáncer infantil
    • Enfermedades raras
    • Gastroenteritis
    • Ictericia del recién nacido
    • Invaginación intestinal
  • Lactancia materna
    • Ventajas de la lactancia
    • La mastitis
  • Ocio
  • Educación
  • Inicio
  • Embarazo

Si estás embarazada, contrarresta con estos menús los excesos navideños

  • Tweet
  • Enviar a un amigo
  • Tweet
  • Enviar a un amigo
Si estás embarazada, contrarresta los excesos navideños con estas ideas de menús

Si estás embarazada, contrarresta los excesos navideños con estas ideas de menús.

Publicidad

Las Navidades son una prueba de fuego para la báscula, sobre todo si estás embarazada.

Durante el embarazo se recomienda aumentar entre 9-12 Kg por gestación.

Sin embargo, las múltiples tentaciones, dulces y saladas, pueden poner freno a nuestro reto de controlar el peso.

Si estás embarazada en Navidad, tienes que tener cuidados con algunos alimentos:

  • Modera el uso de salsas y a poder ser alíñalas aparte con una cucharada pequeña.
  • Evita el marisco crudo y el cocido ya que puede resultar indigesto.
  • Vigila los embutidos (jamón serrano incluido) y las carnes poco hechas ya que, si no has pasado la enfermedad, existe el riesgo de que contraigas toxoplasmosis.
  • Ten cuidado también con los quesos frescos. Estos pueden trasmitir la listeria, una bacteria que puede afectar a la formación del feto.
  • Evita las bebidas gaseosas, ya que pueden ser molestas para el bebé, sobre todo en el segundo y tercer trimestre.
  • Por supuesto... ¡evita el alcohol!

Para compensar los excesos durante las fiestas navideñas, te proponemos un práctico menú elaborado por la nutricionista Lucía Bultó, que consiste en seguir un menú compensado.

Este tipo de menú pretende contrarrestar los excesos y permite disfrutar de las delicias navideñas sin que se desequilibren el peso… ni la salud. ¡Buen provecho!

Día Desayuno Comida Cena
Nochebuena y Nochevieja
  • Agua tibia con gotas de limón
  • Bollo pequeño de pan con dos nueces
  • Té o café con leche o un yogur desnatada
  • Verduras a la plancha
  • Huevo revuelto
  • Piña natural
  • Infusión
  • Cena de Nochebuena o de Nochevieja
Navidad y Año Nuevo
  • Agua tibia con gotas de limón
  • Té o café con leche desnatada
  • Rodaja de piña natural
  • 40 gramos de queso fresco
  • 1 cucharada pequeña de mermelada light
  • 2 tostadas
  • Comida de Navidad o de Año Nuevo
  • Consomé depurativo
  • Yogur desnatado con una rodaja de piña natural troceada, una cucharada sopera de semillas de Chia y una cucharada sopera de cereales altos en fibra.
Reyes
  • Agua tibia con limón
  • 4 cucharadas de cereales altos en fibra
  • Té o café con leche o yogur desnatado
  • Rodajas de piña natural
  • Comida de Reyes
  • Consomé depurativo
  • Yogur desnatado con una rodaja de piña natural troceada, una cucharada sopera de semillas de Chia y una cucharada sopera de cereales altos en fibra.

El consomé depurativo se elabora de la siguiente forma:

Se hierve durante 30 minutos en 1,5 litros de agua con 6 tomates, 1/2 apio, 1 bulbo/hinojo, 3 ramitas de brócoli y 1 ramita de menta.

Antes de las principales comidas (Navidad, Año Nuevo y Reyes) se recomienda tomar un vaso de este brebaje y terminar las comidas con un té de frutos rojos.

* Este artículo es divulgativo y ha sido elaborado por una experta en nutrición, Lucía Bultó. Para cualquier duda o aclaración, consulta al médico o especialista.

Equipo editorial Elbebe.com

Artículos relacionados

¿Cómo disfrutar de la Navidad en el embarazo?

¿Cómo disfrutar de la Navidad en el embarazo?

Las abundantes comidas y cenas, los dulces, los brindis, el humo de puros y cigarros... ¿Sabes cómo sobrevivir a las navidades en el embarazo?

El embarazo semana a semana

1 11 21 31
2 12 22 32
3 13 23 33
4 14 24 34
5 15 25 35
6 16 26 36
7 17 27 37
8 18 28 38
9 19 29 39
10 20 30 40

Facebook elbebe.com Twitter elbebe.com  Pinterest Elbebe.comInstagram elbebe.comYoutube canal elbebe.com

Servicios

Calcula cómo crece tu bebé

Te mostramos el resultado en gráficas de percentiles y de crecimiento.

Calcular crecimiento
  • Calculadora de embarazo
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Servicios

Encuestas

¿A qué edad empezó a utilizar Internet tu hijo?

Comentar esta encuesta | Ver más encuestas

  • Calculadora de crecimiento
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Embarazo

  • Ejercicios para la embarazada
  • Cuidados en el embarazo
  • La ecografía en el embarazo
  • Gimnasia para embarazadas

Bebés

  • Lactancia materna
  • La salud de los bebés
  • Juguetes recomendados
  • Llanto del bebé

El parto

  • Para que sirven las células madre
  • La amniocentesis
  • La epidural en el parto
  • Fases del parto

Educación

  • Aprender a escribir
  • Enseñar a leer
  • Libros por edades
  • Niños bilingües
  • FacebookFacebook
  • TwitterTwitter
  • YoutubeYoutube
  • Google+
  • RssRSS
  • Equipo editorial
  • Condiciones de uso y política de privacidad
  • Publicidad
  • Contacto
WIS Web de Interés Sanitario 
Web de Interes Sanitario
La información publicada en www.elbebe.com tiene fines divulgativos y ha sido revisada por el Equipo Médico Editorial de Elbebe.com. En ningún caso pretende sustituir la opinión y la consulta con su médico personal u otros profesionales de la salud, a los que debe acudir siempre ante la sospecha de embarazo o la aparición de cualquier trastorno o enfermedad.

© 2020 Ventura Producciones, S.L. Reservados todos los derechos