Skip to Content
  • Blog Secretos de una Madre
  • Facebook elbebe.comFacebook
  • Twitter elbebe.comTwitter
  • Pinterest elbebe.comPinterest
  • Instagram elbebe.comInstagram
  • YoutubeYoutube

elbebe.com
27 de enero de 2021
  • INICIO
  • Embarazo
    • Primeros síntomas
    • Desarrollo del feto
    • Precauciones
    • Semanas embarazo
  • Preconcepción
    • Métodos para calcular la ovulación
    • ¿Cómo se produce la concepción?
    • Cuidados antes del embarazo
    • Café antes del embarazo
    • Chequeo médico antes del embarazo
    • Ácido Fólico antes del embarazo
    • Impacto emocional en tratamientos de reproducción asistida
  • Navidad
  • Parto
    • Señales de parto
    • Postparto
    • Contracciones del parto
  • Bebé
    • Bebé recién nacido
    • Bebé de 1 mes
    • Bebé de 2 meses
    • Bebé de 3 meses
    • Bebés de 4 a 7 meses
    • Bebés de 8 a 12 meses
    • Prematuros
    • El baño del bebé
    • El chupete
    • Calculadora de crecimiento
    • Cólicos de lactante
    • Elige el carrito para tu bebé
    • Hipo del bebé
  • Niños
    • Niños 1-2 años
    • Niños 2-3 años
    • Niños 3-5 años
    • Niños 6-8 años
    • Niños 9-11 años
    • Educación emocional
    • Enseñar a escribir
    • Enseñar a leer
    • Requisitos para aprender a leer
    • Semana Santa con niños
  • Salud
    • Bronquiolitis
    • Conjuntivitis
    • Cólicos
    • Dermatitis
    • Diarrea
    • Estreñimiento
    • Fiebre
    • Hipotiroidismo
    • Vómitos
    • Paperas
    • Regurgitaciones
    • Resfriados
    • TDAH
    • Enuresis nocturna
    • Depresión infantil
    • Piojos
    • Cáncer infantil
    • Enfermedades raras
    • Gastroenteritis
    • Ictericia del recién nacido
    • Invaginación intestinal
  • Lactancia materna
    • Ventajas de la lactancia
    • La mastitis
  • Ocio
  • Educación
  • Inicio
  • Embarazo

¿Cómo cuidar la piel, el cabello y los dientes durante el embarazo?

  • Tweet
  • Enviar a un amigo
  • Tweet
  • Enviar a un amigo
Si estás embarazada, es preferible que utilices champúes y geles neutros, que respetan los aceites naturales de tu piel. Hasta el tercer mes de gestación, tu cabello puede debilitarse y caerse más de lo normal. A menudo las encías padecen el cambio en tu circulación sanguínea y el aumento de progesterona y sangran con facilidad. Debes acudir al dentista al menos una vez durante el embarazo.
Higiene de la embarazada, cepillado de dientes y aseo

Publicidad

Durante el embarazo, suele producirse un aumento del flujo vaginal y de la sudoración, debido a los cambios hormonales propios de la gestación.

Por este motivo, sentirás la necesidad de extremar tu higiene diaria. A continuación, te damos algunos consejos para mantener la higiene corporal durante el embarazo.

  • Cuidado de la piel de la embarazada
  • Cuidado del pelo en el embarazo
  • Cuidado de los dientes y las encías en el embarazo

Cuidado de la piel de la embarazada

En la ducha, es conveniente utilizar jabones o geles neutros. Bañarse, preferiblemente con agua no muy caliente, está permitido hasta un mes y medio antes del parto. A partir de ese momento, es mejor la ducha para evitar posibles infecciones.

Aunque probablemente el aspecto de la piel mejore por la mayor producción de sangre y por las hormonas, esto también puede dar lugar a un mayor número de imperfecciones como manchas rojas, granos o zonas muy escamosas.

Lo mejor es no utilizar jabón que elimina los aceites naturales de la piel y aplicarse una buena crema hidratante.

Cuidado del pelo durante el embarazo

Para el cuidado del cabello, se recomienda no abusar de los acondicionadores y evitar las permanentes, así como tratamientos de peluquería más agresivos para el pelo, ya que al principio del embarazo el pelo se debilita y se cae con más facilidad que de costumbre.

Después, en torno al tercer mes, suele adoptar un tono brillante y se fortalece siempre que se cuide con productos neutros. En el caso de los tintes, los de origen vegetal son los mejores porque evitan posibles alergias.

Cuidado de dientes y encías durante el embarazo

Durante el embarazo, la mayoría de las mujeres nota que sus encías están más sensibles y que sangran con facilidad. Se debe al mayor flujo sanguíneo y al alto nivel de progesterona durante este periodo. También se produce una alteración en el PH de la saliva debido a la acción de las hormonas que junto a la acumulación de placa bacteriana favorece la aparición de caries.

Además de una correcta limpieza después de cada comida, debe acudir al dentista al menos una vez durante el embarazo para que revise el estado de sus dientes y encías.

Equipo editorial Elbebe.com

Artículos relacionados

¿Cuál es el método más adecuado de depilación en el embarazo?

¿Cuál es el método más adecuado de depilación en el embarazo?

La cera caliente y las depilaciones eléctrica y por láser están contraindicadas en el embarazo. La depiladora casera es el método ideal durante el embarazo.

¿Cómo afecta el embarazo al cabello?

¿Cómo afecta el embarazo al cabello?

A lo largo del embarazo, el aspecto del cabello de la mujer cambia. Es frecuente que, durante el primer trimestre, el cabello se debilite y pierda fuerza y brillo.

¡Luce un rostro luminoso a lo largo de todo tu embarazo!

¡Luce un rostro luminoso a lo largo de todo tu embarazo!

Consulta nuestros consejos de belleza para cuidar tu rostro durante el embarazo.

¿Cómo prevenir la aparición de estrías en el embarazo?

¿Cómo prevenir la aparición de estrías en el embarazo?

Las estrías suelen aparecer al final del tercer trimestre de embarazo. Consulta nuestros consejos para prevenir la aparición de estrías en la embarazada.

El embarazo semana a semana

1 11 21 31
2 12 22 32
3 13 23 33
4 14 24 34
5 15 25 35
6 16 26 36
7 17 27 37
8 18 28 38
9 19 29 39
10 20 30 40

Facebook elbebe.com Twitter elbebe.com  Pinterest Elbebe.comInstagram elbebe.comYoutube canal elbebe.com

Servicios

Calcula cómo crece tu bebé

Te mostramos el resultado en gráficas de percentiles y de crecimiento.

Calcular crecimiento
  • Calculadora de embarazo
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Servicios

Encuestas

¿A qué edad empezó a utilizar Internet tu hijo?

Comentar esta encuesta | Ver más encuestas

  • Calculadora de crecimiento
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Embarazo

  • Ejercicios para la embarazada
  • Cuidados en el embarazo
  • La ecografía en el embarazo
  • Gimnasia para embarazadas

Bebés

  • Lactancia materna
  • La salud de los bebés
  • Juguetes recomendados
  • Llanto del bebé

El parto

  • Para que sirven las células madre
  • La amniocentesis
  • La epidural en el parto
  • Fases del parto

Educación

  • Aprender a escribir
  • Enseñar a leer
  • Libros por edades
  • Niños bilingües
  • FacebookFacebook
  • TwitterTwitter
  • YoutubeYoutube
  • Google+
  • RssRSS
  • Equipo editorial
  • Condiciones de uso y política de privacidad
  • Publicidad
  • Contacto
WIS Web de Interés Sanitario 
Web de Interes Sanitario
La información publicada en www.elbebe.com tiene fines divulgativos y ha sido revisada por el Equipo Médico Editorial de Elbebe.com. En ningún caso pretende sustituir la opinión y la consulta con su médico personal u otros profesionales de la salud, a los que debe acudir siempre ante la sospecha de embarazo o la aparición de cualquier trastorno o enfermedad.

© 2020 Ventura Producciones, S.L. Reservados todos los derechos