Skip to Content
  • Blog Secretos de una Madre
  • Facebook elbebe.comFacebook
  • Twitter elbebe.comTwitter
  • Pinterest elbebe.comPinterest
  • Instagram elbebe.comInstagram
  • YoutubeYoutube

elbebe.com
12 de abril de 2021
  • INICIO
  • Embarazo
    • Primeros síntomas
    • Desarrollo del feto
    • Precauciones
    • Semanas embarazo
  • Preconcepción
    • Métodos para calcular la ovulación
    • ¿Cómo se produce la concepción?
    • Cuidados antes del embarazo
    • Café antes del embarazo
    • Chequeo médico antes del embarazo
    • Ácido Fólico antes del embarazo
    • Impacto emocional en tratamientos de reproducción asistida
  • Navidad
  • Parto
    • Señales de parto
    • Postparto
    • Contracciones del parto
  • Bebé
    • Bebé recién nacido
    • Bebé de 1 mes
    • Bebé de 2 meses
    • Bebé de 3 meses
    • Bebés de 4 a 7 meses
    • Bebés de 8 a 12 meses
    • Prematuros
    • El baño del bebé
    • El chupete
    • Calculadora de crecimiento
    • Cólicos de lactante
    • Elige el carrito para tu bebé
    • Hipo del bebé
  • Niños
    • Niños 1-2 años
    • Niños 2-3 años
    • Niños 3-5 años
    • Niños 6-8 años
    • Niños 9-11 años
    • Educación emocional
    • Enseñar a escribir
    • Enseñar a leer
    • Requisitos para aprender a leer
    • Semana Santa con niños
  • Salud
    • Bronquiolitis
    • Conjuntivitis
    • Cólicos
    • Dermatitis
    • Diarrea
    • Estreñimiento
    • Fiebre
    • Hipotiroidismo
    • Vómitos
    • Paperas
    • Regurgitaciones
    • Resfriados
    • TDAH
    • Enuresis nocturna
    • Depresión infantil
    • Piojos
    • Cáncer infantil
    • Enfermedades raras
    • Gastroenteritis
    • Ictericia del recién nacido
    • Invaginación intestinal
  • Lactancia materna
    • Ventajas de la lactancia
    • La mastitis
  • Ocio
  • Educación
  • Inicio
  • Embarazo

El ejercicio durante el embarazo favorece el desarrollo del cerebro del bebé

  • Tweet
  • Enviar a un amigo
  • Tweet
  • Enviar a un amigo
El ejercicio moderado de la madre durante el embarazo favorece el desarrollo neurológico del feto. Esto es así según un estudio realizado por el Centro de Investigación del Hospital CHU Sainte-Justine de la Universidad de Montreal, Canadá. Este hallazgo rompe con la antigua recomendación de prescribir reposo e inactividad a las embarazadas.
Ejercicio en el embarazo: Universidad de Montreal

El estudio se realizó mediante un electroencefalograma, que graba la actividad eléctrica del cerebro

Publicidad

Según un estudio del Centro de Investigación del Hospital CHU Sainte-Justine de la Universidad de Montreal (Canadá), 20 minutos de ejercicio moderado 3 veces a la semana durante la gestación favorece el desarrollo del cerebro del bebé.

El estudio fue realizado por David Ellemberg, director de la investigación, Daniel Curnier y Elise Labonte-LeMoyne. "Nuestra investigación indica que el ejercicio durante el embarazo mejora el desarrollo del cerebro del niño recién nacido", afirman los investigadores.

Ellemberg añade que aunque en estudios experimentales con animales ya se habían demostrado resultados similares, éste es el primer ensayo controlado y aleatorizado (con validez científica) que ha podido medir objetivamente el efecto del ejercicio durante el embarazo directamente en el cerebro del feto humano.

"Esperamos que estos resultados orienten las intervenciones de salud pública y la investigación sobre la plasticidad del cerebro. Y también que esto anime a las mujeres a cambiar sus hábitos de salud, teniendo en cuenta que el simple hecho de hacer ejercicio durante el embarazo puede marcar una diferencia para el futuro de sus hijos", añade el director.

Los resultados de esta investigación se presentaron en el Congreso de Neurociencia 2013, que se celebra en San Diego (California, Estados Unidos).

La inactividad en el embarazo no es recomendable

Hasta hace poco tiempo, los toco-ginecólogos recomendaban a las mujeres que realizaran las actividades de su vida diaria con calma y que descansaran durante el embarazo. Recientemente, esta idea se ha desechado y ahora se acepta que la inactividad durante el embarazo es un problema de salud.

"El sedentarismo aumenta el riesgo de sufrir complicaciones durante el embarazo mientras que la actividad física puede facilitar la recuperación post-parto, hace más llevadero el embarazo y reduce el riesgo de obesidad en los niños", afirman los investigadores de Montreal. Y añaden: "Teniendo en cuenta que el ejercicio se ha demostrado que es beneficioso para el cerebro del adulto, se propone la hipótesis de que también podría ser beneficioso para el niño que nace gracias a las actividades que practique la madre durante el embarazo".

Para comprobar esto, a partir del inicio del segundo trimestre, las mujeres que participaron en el estudio fueron asignadas aleatoriamente (al azar) a un grupo que realizaría ejercicio o a un grupo sedentario. Las mujeres del grupo de ejercicio realizaron 3 veces a la semana 20 minutos de ejercicio cardiovascular de una intensidad moderada, que debía provocar al menos una ligera dificultad para respirar.

La actividad cerebral de los recién nacidos se evaluó entre los 8 y 12 días primeros días de vida mediante un electroencefalograma, que graba la actividad eléctrica del cerebro. Los investigadores colocaron 124 electrodos en la cabeza del bebé y esperaron a que se quedara dormido. A continuación, midieron la memoria auditiva a través de la respuesta inconsciente del cerebro a los sonidos repetidos y novedosos.

Los resultados demostraron que los hijos de las madres físicamente activas tenían una activación cerebral más madura, lo que sugiere que sus cerebros se habían desarrollado más rápidamente.

Actualmente, los investigadores van a evaluar el desarrollo cognitivo, motor y el lenguaje de estos niños a la edad de 1 año para verificar si se mantienen estas diferencias.

En cualquier caso, el ejercicio moderado de la madre durante la gestación parece ser beneficioso para el desarrollo del cerebro de su futuro hijo.

Artículos relacionados

¿Conoces los ejercicios de Kegel para el embarazo?

¿Conoces los ejercicios de Kegel para el embarazo?

Los ejercicios de Kegel son muy eficaces para recuperar o mejorar la función del suelo pélvico y prevenir, entre otros trastornos, la frecuente incontinencia urinaria.

¿Qué beneficios tiene el yoga durante el embarazo?

¿Qué beneficios tiene el yoga durante el embarazo?

Practicar yoga durante el embarazo puede ser muy beneficioso si se realiza de la forma adecuada.

Danza del vientre para embarazadas

Danza del vientre para embarazadas

La Danza del vientre es una actividad recomendable para las mujeres durante el embarazo. Además de ser divertida, es beneficiosa para el embarazo y el parto.

¿Por qué se recomienda el Taichi en el embarazo?

¿Por qué se recomienda el Taichi en el embarazo?

El Taichi es una actividad que promueve el bienestar físico y emocional de la mujer embarazada que lo practica.

¿Sabes cuáles son los deportes recomendados durante el embarazo?

¿Sabes cuáles son los deportes recomendados durante el embarazo?

Si estás embarazada el ejercicio favorecerá tu salud y la de tu hijo. Los paseos y la natación son los dos deportes más recomendados.

Consejos de belleza para embarazadas

Consejos de belleza para embarazadas

Estar embarazada no significa renunciar a estar guapa, aunque tu cuerpo experimente importantes cambios.

¿Por qué es importante asistir a actividades para embarazadas?

¿Por qué es importante asistir a actividades para embarazadas?

Las actividades dirigidas a embarazadas son beneficiosas tanto física como emocionalmente.

Comentarios

Samuel Vivanco hace 7 años 19 semanas
  • responder
Imagen del usuario
Lee esto ahora que estas embarazado

El embarazo semana a semana

1 11 21 31
2 12 22 32
3 13 23 33
4 14 24 34
5 15 25 35
6 16 26 36
7 17 27 37
8 18 28 38
9 19 29 39
10 20 30 40

Facebook elbebe.com Twitter elbebe.com  Pinterest Elbebe.comInstagram elbebe.comYoutube canal elbebe.com

Servicios

Calcula cómo crece tu bebé

Te mostramos el resultado en gráficas de percentiles y de crecimiento.

Calcular crecimiento
  • Calculadora de embarazo
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Servicios

Encuestas

¿A qué edad empezó a utilizar Internet tu hijo?

Comentar esta encuesta | Ver más encuestas

  • Calculadora de crecimiento
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Embarazo

  • Ejercicios para la embarazada
  • Cuidados en el embarazo
  • La ecografía en el embarazo
  • Gimnasia para embarazadas

Bebés

  • Lactancia materna
  • La salud de los bebés
  • Juguetes recomendados
  • Llanto del bebé

El parto

  • Para que sirven las células madre
  • La amniocentesis
  • La epidural en el parto
  • Fases del parto

Educación

  • Aprender a escribir
  • Enseñar a leer
  • Libros por edades
  • Niños bilingües
  • FacebookFacebook
  • TwitterTwitter
  • YoutubeYoutube
  • Google+
  • RssRSS
  • Equipo editorial
  • Condiciones de uso y política de privacidad
  • Publicidad
  • Contacto
WIS Web de Interés Sanitario 
Web de Interes Sanitario
La información publicada en www.elbebe.com tiene fines divulgativos y ha sido revisada por el Equipo Médico Editorial de Elbebe.com. En ningún caso pretende sustituir la opinión y la consulta con su médico personal u otros profesionales de la salud, a los que debe acudir siempre ante la sospecha de embarazo o la aparición de cualquier trastorno o enfermedad.

© 2020 Ventura Producciones, S.L. Reservados todos los derechos