Skip to Content
  • Blog Secretos de una Madre
  • Facebook elbebe.comFacebook
  • Twitter elbebe.comTwitter
  • Pinterest elbebe.comPinterest
  • Instagram elbebe.comInstagram
  • YoutubeYoutube

elbebe.com
25 de enero de 2021
  • INICIO
  • Embarazo
    • Primeros síntomas
    • Desarrollo del feto
    • Precauciones
    • Semanas embarazo
  • Preconcepción
    • Métodos para calcular la ovulación
    • ¿Cómo se produce la concepción?
    • Cuidados antes del embarazo
    • Café antes del embarazo
    • Chequeo médico antes del embarazo
    • Ácido Fólico antes del embarazo
    • Impacto emocional en tratamientos de reproducción asistida
  • Navidad
  • Parto
    • Señales de parto
    • Postparto
    • Contracciones del parto
  • Bebé
    • Bebé recién nacido
    • Bebé de 1 mes
    • Bebé de 2 meses
    • Bebé de 3 meses
    • Bebés de 4 a 7 meses
    • Bebés de 8 a 12 meses
    • Prematuros
    • El baño del bebé
    • El chupete
    • Calculadora de crecimiento
    • Cólicos de lactante
    • Elige el carrito para tu bebé
    • Hipo del bebé
  • Niños
    • Niños 1-2 años
    • Niños 2-3 años
    • Niños 3-5 años
    • Niños 6-8 años
    • Niños 9-11 años
    • Educación emocional
    • Enseñar a escribir
    • Enseñar a leer
    • Requisitos para aprender a leer
    • Semana Santa con niños
  • Salud
    • Bronquiolitis
    • Conjuntivitis
    • Cólicos
    • Dermatitis
    • Diarrea
    • Estreñimiento
    • Fiebre
    • Hipotiroidismo
    • Vómitos
    • Paperas
    • Regurgitaciones
    • Resfriados
    • TDAH
    • Enuresis nocturna
    • Depresión infantil
    • Piojos
    • Cáncer infantil
    • Enfermedades raras
    • Gastroenteritis
    • Ictericia del recién nacido
    • Invaginación intestinal
  • Lactancia materna
    • Ventajas de la lactancia
    • La mastitis
  • Ocio
  • Educación
  • Inicio
  • Embarazo

Danza del vientre para embarazadas

  • Tweet
  • Enviar a un amigo
  • Tweet
  • Enviar a un amigo
La Danza del vientre se recomienda durante el embarazo por sus efectos positivos, tanto físicos como emocionales, para la mujer. Los movimientos pélvicos y de cadera son favorables para el embarazo y el parto. Además, practicar los movimientos propios de la Danza Oriental favorecen el bienestar emocional por la concentración que requieren y la belleza de los mismos.
La Danza del vientre es recomendable en el embarazo

La Danza del vientre es recomendable en el embarazo

Publicidad

La Danza del vientre es un tipo de danza recomendable para las mujeres embarazadas. Esta danza tiene su origen en Oriente Medio y en el norte de África. Combina desplazamientos y vueltas con movimientos de todas las partes del cuerpo, especialmente de la cadera.

No se conoce a ciencia cierta el origen de esta danza, pero se ha postulado que surgió como una baile a la luna que hacían las mujeres para obtener fecundidad. También hay teorías que apuntan que esta danza surgió como técnica para facilitar el alumbramiento. Sea cual sea su origen, la Danza Oriental o Danza del vientre es una disciplina que practican muchas mujeres de todo el mundo.

Los movimientos de la Danza Oriental implican a todas las partes del cuerpo. Aunque los movimientos de cadera tienen mucho protagonismo. Piernas, pies, hombros, brazos, manos, dedos, cabeza y cuello acompañan a la cadera otorgando a esta danza movimientos complejos y armoniosos de una gran belleza.

Estos movimientos suelen ser ondulantes, circulares y pueden realizarse suavemente o con fuerza, lentamente o con rapidez.

¿Es recomendable la Danza del vientre en el embarazo?

La Danza del vientre es recomendable en el embarazo por varias razones:

En primer lugar, los movimientos pélvicos y de cadera que caracterizan a esta danza ayudan a la mujer a tomar conciencia de esa parte de su cuerpo. Las mujeres que practican Danza Oriental conocen mejor las posibilidades y fortalezas de su cuerpo, son más conscientes de su zona pélvica y cadera, mueven partes del cuerpo que suelen estar pasivas en la vida cotidiana.

Asimismo, estos movimientos ayudan a desbloquear los músculos de esa zona, aportándoles flexibilidad y fuerza. Esto es muy positivo para las mujeres durante el embarazo porque fortalece su zona pélvica, lo cual es beneficioso para la sujeción y carga del feto. Además otorga elasticidad a los músculos y huesos que componen el canal del parto, facilitando un parto fisiológico. De hecho, algunas matronas incluyen movimientos propios de la Danza del vientre en sus ejercicios de preparación al parto.

En segundo lugar, la concentración que requiere la práctica de esta danza contribuye a liberar a la mujer de sus fuentes de estrés y promueve la relajación.

Por otra parte, la música oriental que acompaña a esta danza es una música alegre, dinámica y bella que transmite felicidad y optimismo a quien la escucha. Además, compartir el baile con otras mujeres embarazadas es una actividad muy placentera que influye muy positivamente en el estado de ánimo de la mujer.

Artículos relacionados

¿Qué beneficios tiene la Danza Oriental durante el embarazo?

¿Qué beneficios tiene la Danza Oriental durante el embarazo?

Bailar Danza del vientre durante el embarazo aporta beneficios físicos y emocionales a la mujer.

¿Puede tener contraindicaciones practicar danza del vientre durante el embarazo?

¿Puede tener contraindicaciones practicar danza del vientre durante el embarazo?

Practicar danza del vientre durante el embarazo debe hacerse teniendo en cuenta una serie de recomendaciones.

¿Cuándo se pueden comenzar las clases de yoga para embarazadas?

¿Cuándo se pueden comenzar las clases de yoga para embarazadas?

Cualquier momento del embarazo es bueno para practicar yoga prenatal.

¿Por qué se recomienda el yoga a las embarazadas?

¿Por qué se recomienda el yoga a las embarazadas?

El yoga es una actividad muy completa que ayuda a mantener el cuerpo en forma y relaja la mente. Por eso se recomienda en el embarazo.

¿Qué beneficios tiene el Taichi durante el embarazo?

¿Qué beneficios tiene el Taichi durante el embarazo?

Practicar Taichi durante el embarazo promueve el bienestar físico y mental de la mujer embarazada.

¿Por qué es importante asistir a actividades para embarazadas?

¿Por qué es importante asistir a actividades para embarazadas?

Las actividades dirigidas a embarazadas son beneficiosas tanto física como emocionalmente.

¿Es adecuado practicar Pilates durante el embarazo?

¿Es adecuado practicar Pilates durante el embarazo?

El método Pilates puede practicarse durante el embarazo, siempre y cuando se consulte previamente al ginecólogo y se realice bajo la supervisión de un instructor especializado.

¿Qué beneficios tiene el Pilates durante el embarazo?

¿Qué beneficios tiene el Pilates durante el embarazo?

El método Pilates durante el embarazo aporta beneficios físicos y emocionales a la mujer que lo practica.

Consejos de belleza para embarazadas

Consejos de belleza para embarazadas

Estar embarazada no significa renunciar a estar guapa, aunque tu cuerpo experimente importantes cambios.

Alternativas al parto convencional

Alternativas al parto convencional

Aunque la mayoría de los partos tiene lugar en hospitales públicos o clínicas privadas mediante métodos convencionales, algunas mujeres optan por partos naturales.

El embarazo semana a semana

1 11 21 31
2 12 22 32
3 13 23 33
4 14 24 34
5 15 25 35
6 16 26 36
7 17 27 37
8 18 28 38
9 19 29 39
10 20 30 40

Facebook elbebe.com Twitter elbebe.com  Pinterest Elbebe.comInstagram elbebe.comYoutube canal elbebe.com

Servicios

Calcula cómo crece tu bebé

Te mostramos el resultado en gráficas de percentiles y de crecimiento.

Calcular crecimiento
  • Calculadora de embarazo
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Servicios

Encuestas

¿A qué edad empezó a utilizar Internet tu hijo?

Comentar esta encuesta | Ver más encuestas

  • Calculadora de crecimiento
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Embarazo

  • Ejercicios para la embarazada
  • Cuidados en el embarazo
  • La ecografía en el embarazo
  • Gimnasia para embarazadas

Bebés

  • Lactancia materna
  • La salud de los bebés
  • Juguetes recomendados
  • Llanto del bebé

El parto

  • Para que sirven las células madre
  • La amniocentesis
  • La epidural en el parto
  • Fases del parto

Educación

  • Aprender a escribir
  • Enseñar a leer
  • Libros por edades
  • Niños bilingües
  • FacebookFacebook
  • TwitterTwitter
  • YoutubeYoutube
  • Google+
  • RssRSS
  • Equipo editorial
  • Condiciones de uso y política de privacidad
  • Publicidad
  • Contacto
WIS Web de Interés Sanitario 
Web de Interes Sanitario
La información publicada en www.elbebe.com tiene fines divulgativos y ha sido revisada por el Equipo Médico Editorial de Elbebe.com. En ningún caso pretende sustituir la opinión y la consulta con su médico personal u otros profesionales de la salud, a los que debe acudir siempre ante la sospecha de embarazo o la aparición de cualquier trastorno o enfermedad.

© 2020 Ventura Producciones, S.L. Reservados todos los derechos