Skip to Content
  • Blog Secretos de una Madre
  • Facebook elbebe.comFacebook
  • Twitter elbebe.comTwitter
  • Pinterest elbebe.comPinterest
  • Instagram elbebe.comInstagram
  • YoutubeYoutube

elbebe.com
18 de enero de 2021
  • INICIO
  • Embarazo
    • Primeros síntomas
    • Desarrollo del feto
    • Precauciones
    • Semanas embarazo
  • Preconcepción
    • Métodos para calcular la ovulación
    • ¿Cómo se produce la concepción?
    • Cuidados antes del embarazo
    • Café antes del embarazo
    • Chequeo médico antes del embarazo
    • Ácido Fólico antes del embarazo
    • Impacto emocional en tratamientos de reproducción asistida
  • Navidad
  • Parto
    • Señales de parto
    • Postparto
    • Contracciones del parto
  • Bebé
    • Bebé recién nacido
    • Bebé de 1 mes
    • Bebé de 2 meses
    • Bebé de 3 meses
    • Bebés de 4 a 7 meses
    • Bebés de 8 a 12 meses
    • Prematuros
    • El baño del bebé
    • El chupete
    • Calculadora de crecimiento
    • Cólicos de lactante
    • Elige el carrito para tu bebé
    • Hipo del bebé
  • Niños
    • Niños 1-2 años
    • Niños 2-3 años
    • Niños 3-5 años
    • Niños 6-8 años
    • Niños 9-11 años
    • Educación emocional
    • Enseñar a escribir
    • Enseñar a leer
    • Requisitos para aprender a leer
    • Semana Santa con niños
  • Salud
    • Bronquiolitis
    • Conjuntivitis
    • Cólicos
    • Dermatitis
    • Diarrea
    • Estreñimiento
    • Fiebre
    • Hipotiroidismo
    • Vómitos
    • Paperas
    • Regurgitaciones
    • Resfriados
    • TDAH
    • Enuresis nocturna
    • Depresión infantil
    • Piojos
    • Cáncer infantil
    • Enfermedades raras
    • Gastroenteritis
    • Ictericia del recién nacido
    • Invaginación intestinal
  • Lactancia materna
    • Ventajas de la lactancia
    • La mastitis
  • Ocio
  • Educación
  • Inicio
  • Parto

Técnicas de relajación y respiración para las distintas fases del parto

  • Tweet
  • Enviar a un amigo
  • Tweet
  • Enviar a un amigo
En los cursos de preparación para el parto enseñan diferentes técnicas de relajación y respiración que benefician a la embarazada y al bebé. Mediante estos ejercicios, la mujer puede aliviar un poco el dolor de las contracciones. Además, las técnicas de respiración aumentan el aporte de oxígeno durante el parto, por lo que favorecen la salud del bebé.
Técnicas de relajación y respiración en el parto. Cursos de preparación al parto

Publicidad

Las técnicas de respiración ayudan a la mujer a relajarse y a aliviar el dolor de las contracciones. Respirar correctamente también beneficia al bebé, puesto que aumenta el aporte de oxígeno durante las contracciones.

En los cursos de preparación al parto se aprenden diversos ejercicios de respiración para las distintas fases del parto:

  • Respiración abdominal o del diafragma
  • Respiración costal inferior o jadeo
  • Respiración en la fase de expulsión

RESPIRACIÓN ABDOMINAL O DEL DIAFRAGMA

Para aliviar las contracciones más intensas durante la fase de la dilatación del cuello uterino:

  • Tome aire por la nariz para que los pulmones se llenen, al tiempo que el abdomen se hincha poco a poco.
  • Expulse el aire por la boca mientras contrae lentamente los músculos del abdomen.

RESPIRACIÓN COSTAL INFERIOR O JADEO

Para controlar las ganas de pujar en las fases de dilatación y de la expulsión:

  • Tome aire y expúlselo de forma sucesiva en forma de jadeo o soplo.

Por lo general, esta técnica suele ser necesaria en los partos sin epidural para no distender demasiado los músculos de la zona del periné. Cuando a la mujer se le administra anestesia epidural, la mayoría de las veces no siente deseos de empujar.

RESPIRACIÓN PARA LOS PUJOS EN LA FASE DE EXPULSIÓN

  • Realice dos o tres inspiraciones profundas y cortas. Aguante la respiración al tiempo que contrae los músculos del abdomen. A continuación, relaje los músculos y expulse el aire. Debe elevar la cabeza y los hombros pegando la barbilla al tórax mientras se sujeta las rodillas con las manos.

Subir

Equipo editorial Elbebe.com

Artículos relacionados

Vídeo Preparación al Parto: ¿Para qué sirve?

Consulta los consejos de nuestra matrona para entender cómo será el proceso de parto.

Vídeo de ejercicios para embarazadas: las cervicales y la circulación

Consulta unos ejercicios para la circulación y las cervicales, que también se resienten en el embarazo.

El papel del acompañante en el parto

El papel del acompañante en el parto

La OMS recomienda que los hospitales permitan al padre o a un acompañante estar presentes durante el parto.

Ejercicios para recuperar la figura después del parto

Ejercicios para recuperar la figura después del parto

Olvida las dietas después del parto. ¡Ponte en forma con nuestros ejercicios!

Comentarios

jorge obstetra Costa Rica hace 9 años 24 semanas
  • responder
Imagen del usuario
creo que es muy importante todo la que una embarazada pueda aprender antes de su parto ya que esto disminuye notablemente el temor al momento de el parto y labor de parto;Dr Jorge García obstetra Costa Rica
maria da hace 9 años 31 semanas
  • responder
Imagen del usuario
hola, tengo mellizas prematuras. mi utima ecografia dijo q estaba de 31 32 semanas de embarazo, los pediatras dijeron q nacieron de 34 semanas. mi ultima menstruación fue 27 de junio de 2010, mi pregunta es, de cuantos meses nacieron mis mellizas?
Anónimo hace 9 años 13 semanas
  • responder
Imagen del usuario
para eso esta la valoracion de apgar no y me imagino k esas semanas dio checala en internet pero esta se ase de inmediato :)
May hace 10 años 4 semanas
  • responder
Imagen del usuario
O sea que basicamente las tecnicas de respiracion son las que la mujer hace naturalmente sin que nadie le enseñe en el momento del parto. Oye que hay que escuchar al cuerpo.
ediablita_1963_@yahoo.com hace 10 años 10 semanas
  • responder
Imagen del usuario
estoy dichosa con mi bebe te nemos 6 meses
lorena hace 10 años 18 semanas
  • responder
Imagen del usuario
hola quisiera saber si estoy de 28 semanas de cuantos meses estoy? y mi ultima fecha de mestruacion fue el 27 de febrero. Mi fecha probable de parto es para el 6 de diciembre?
yana hace 10 años 28 semanas
  • responder
Imagen del usuario
es posible que me haya perdido mi ultima mestruacion y mi embarazo sea antes de la fecha que creo que es
yanina hace 10 años 28 semanas
  • responder
Imagen del usuario
hola quiero saber cuanto es 34 semanas y mi bebe ya esta encajado de ahi cuanto tengo que esperar
carolina hace 10 años 30 semanas
  • responder
Imagen del usuario
seria bueno algun os videitos ji ji :)
di hace 10 años 34 semanas
  • responder
Imagen del usuario
hola! tengo 38 semanas y este es mi segundo embarazo pero el primero fue cesarea hace una semana tengo contacciones y casi no duermo.. sera normal sentir la panza tan adolorida??
  • 1
  • 2
  • siguiente ›
  • última »

El embarazo semana a semana

1 11 21 31
2 12 22 32
3 13 23 33
4 14 24 34
5 15 25 35
6 16 26 36
7 17 27 37
8 18 28 38
9 19 29 39
10 20 30 40

Facebook elbebe.com Twitter elbebe.com  Pinterest Elbebe.comInstagram elbebe.comYoutube canal elbebe.com

Servicios

Calcula cómo crece tu bebé

Te mostramos el resultado en gráficas de percentiles y de crecimiento.

Calcular crecimiento
  • Calculadora de embarazo
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

El Parto, lo más visto

  • Señales de parto
  • ¿Por qué se atrasa o se adelanta el parto?
  • ¿Qué desencadena el parto?
  • ¿Qué llevar al hospital para el parto?
  • Fases del parto
  • Técnicas de respiración para el parto
  • Anestesia epidural
  • La episiotomía
  • La cesárea
  • Parto prematuro
  • Calcula la fecha probable de parto

Servicios

Encuestas

¿A qué edad empezó a utilizar Internet tu hijo?

Comentar esta encuesta | Ver más encuestas

  • Calculadora de crecimiento
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Embarazo

  • Ejercicios para la embarazada
  • Cuidados en el embarazo
  • La ecografía en el embarazo
  • Gimnasia para embarazadas

Bebés

  • Lactancia materna
  • La salud de los bebés
  • Juguetes recomendados
  • Llanto del bebé

El parto

  • Para que sirven las células madre
  • La amniocentesis
  • La epidural en el parto
  • Fases del parto

Educación

  • Aprender a escribir
  • Enseñar a leer
  • Libros por edades
  • Niños bilingües
  • FacebookFacebook
  • TwitterTwitter
  • YoutubeYoutube
  • Google+
  • RssRSS
  • Equipo editorial
  • Condiciones de uso y política de privacidad
  • Publicidad
  • Contacto
WIS Web de Interés Sanitario 
Web de Interes Sanitario
La información publicada en www.elbebe.com tiene fines divulgativos y ha sido revisada por el Equipo Médico Editorial de Elbebe.com. En ningún caso pretende sustituir la opinión y la consulta con su médico personal u otros profesionales de la salud, a los que debe acudir siempre ante la sospecha de embarazo o la aparición de cualquier trastorno o enfermedad.

© 2020 Ventura Producciones, S.L. Reservados todos los derechos