Skip to Content
  • Blog Secretos de una Madre
  • Facebook elbebe.comFacebook
  • Twitter elbebe.comTwitter
  • Pinterest elbebe.comPinterest
  • Instagram elbebe.comInstagram
  • YoutubeYoutube

elbebe.com
23 de abril de 2021
  • INICIO
  • Embarazo
    • Primeros síntomas
    • Desarrollo del feto
    • Precauciones
    • Semanas embarazo
  • Preconcepción
    • Métodos para calcular la ovulación
    • ¿Cómo se produce la concepción?
    • Cuidados antes del embarazo
    • Café antes del embarazo
    • Chequeo médico antes del embarazo
    • Ácido Fólico antes del embarazo
    • Impacto emocional en tratamientos de reproducción asistida
  • Navidad
  • Parto
    • Señales de parto
    • Postparto
    • Contracciones del parto
  • Bebé
    • Bebé recién nacido
    • Bebé de 1 mes
    • Bebé de 2 meses
    • Bebé de 3 meses
    • Bebés de 4 a 7 meses
    • Bebés de 8 a 12 meses
    • Prematuros
    • El baño del bebé
    • El chupete
    • Calculadora de crecimiento
    • Cólicos de lactante
    • Elige el carrito para tu bebé
    • Hipo del bebé
  • Niños
    • Niños 1-2 años
    • Niños 2-3 años
    • Niños 3-5 años
    • Niños 6-8 años
    • Niños 9-11 años
    • Educación emocional
    • Enseñar a escribir
    • Enseñar a leer
    • Requisitos para aprender a leer
    • Semana Santa con niños
  • Salud
    • Bronquiolitis
    • Conjuntivitis
    • Cólicos
    • Dermatitis
    • Diarrea
    • Estreñimiento
    • Fiebre
    • Hipotiroidismo
    • Vómitos
    • Paperas
    • Regurgitaciones
    • Resfriados
    • TDAH
    • Enuresis nocturna
    • Depresión infantil
    • Piojos
    • Cáncer infantil
    • Enfermedades raras
    • Gastroenteritis
    • Ictericia del recién nacido
    • Invaginación intestinal
  • Lactancia materna
    • Ventajas de la lactancia
    • La mastitis
  • Ocio
  • Educación
  • Inicio
  • Educación

¿Qué son las Casas de Niños? ¿quién las gestiona? ¿tienen algún coste?

  • Tweet
  • Enviar a un amigo
  • Tweet
  • Enviar a un amigo
Las Casas de Niños son centros educativos para niños de 1 a 3 años. Los niños, al contrario que en una guardería, solo pueden estar como máximo 3 horas al día. Los padres, además, se tienen que comprometer a colaborar con el programa educativo: contando cuentos, jugando con los niños... Y también asistir a los talleres, charlas y reuniones que organiza el centro.

Las Casas de Niños son centros educativos públicos que acogen a niños de 1 a  3 años. La diferencia respecto a una guardería está en el tiempo que permanecen los niños en el centro. En la guardería los niños pueden estar 1, 2 y hasta 6 horas. En cambio, en las Casas de Niños, los niños solo pueden estar, como máximo, 3 horas al día.

Las Casas de Niños generalmente desarrollan un programa educativo en colaboración con los padres. Los padres, abuelos, tutores o personas que cuidan a los niños tienen que comprometerse a colaborar en el trabajo que realizan los educadores. Se organizan charlas, reuniones y talleres, generalmente por las tardes, a los que los familiares tienen que acudir.

Las Casas de Niños desarrollan un programa educativo que se dirige tanto a los niños como a los adultos responsables de su educación, con el fin de coordinar y unificar la labor educativa compartida por los padres y los educadores. Los padres colaboran participando en las actividades, contando cuentos, jugando con los niños. En las Casas de Niños, los niños aprenden a relacionarse con otros niños, descubren su entorno, juegan, inventan y exploran.

¿Cómo se organizan los niños en las Casas de Niños?

Los grupos se organizan teniendo en cuenta la edad de los niños. Aunque, en algunos casos, por razones organizativas y pedagógicas, los educadores pueden agrupar a niños nacidos en distintos años. El curso empieza en septiembre y finaliza en junio. Los niños tienen vacaciones en Navidad, Semana Santa y verano.

¿Quién gestiona las Casas de Niños?

Las diferentes Comunidades Autónomas (CC.AA) gestionan sus propias Casas de Niños y en algunos casos son los Ayuntamientos los que tienen la responsabilidad de gestionarlas mediante convenios con la Administración.

En torno al mes de abril y mayo de cada año se publica en el Boletín Oficial de cada Comunidad la normativa sobre la admisión de niños.

En ella queda fijado el proceso de admisión: destinatarios, requisitos, documentación, plazos de resolución y cuotas, así como el calendario y horario del curso escolar.

¿Tienen algún coste y cómo se solicitan plazas?

Cada región establece las cuantías máximas de escolarización para cada curso. Por ejemplo, la Comunidad de Madrid fijó la cuota para el curso 2008/2009 en 30,00 euros al mes.

• Admisión de niños

– Plazas vacantes. Cada Casa de Niños hará público el número de vacantes por edades para el siguiente curso, antes de entregar nuevas solicitudes.

– Solicitudes. Las familias rellenarán la solicitud que faciliten las Casas de Niños o los Ayuntamientos.

– Plazo de presentación. El plazo de presentación de solicitudes y resolución de la convocatoria queda fijado en la normativa anual.

Si necesitas más información sobre las Casas de Niños puedes encontrarla en las Direcciones Generales de Educación infantil y Primaria de cada CCAA.

Equipo editorial Elbebe.com

Artículos relacionados

¿Qué factores influyen en la elección de la guardería?

¿Qué factores influyen en la elección de la guardería?

A la hora de elegir guardería, los padres debemos tener en cuenta algunos aspectos como el programa pedagógico de los centros de educación infantil.

¿Para qué sirven las ludotecas?

Las ludotecas son centros para niños de 1 a 11 años dedicados principalmente al juego. Exigen la presencia de los padres en las instalaciones.

¿Cómo nos ayudan los abuelos en el cuidado de los niños?

¿Cómo nos ayudan los abuelos en el cuidado de los niños?

El hecho de dejar a los niños con los abuelos proporciona seguridad a los padres y ayuda a ahorrar los gastos que supone una cuidadora o una guardería.

Cuidadoras, una alternativa para el cuidado de los niños

Cuidadoras, una alternativa para el cuidado de los niños

Algunas empresas te ayudan a encontrar la cuidadora o niñera que necesitas para el cuidado de los niños.

Comentarios

te quiero!!!!!! hace 9 años 39 semanas
  • responder
Imagen del usuario
esto esta muy bueno porque ayuda a saber mucho de como entender a los niños lo digo como futura maestra.
maria hace 11 años 13 semanas
  • responder
Imagen del usuario
ola soy maria lagos tengo una niña de 10 meses y me gustaria meterla en una casa de niños ya q acabo de empezar a trabajar y no tengo con kien dejarla xfavor llamenme en cuanto puedan o dejenme un numero para yo poder llamar mi numero es 646897732 muchas gracias
maria hace 11 años 13 semanas
  • responder
Imagen del usuario
ola soy maria lagos tengo una niña de 10 meses y me gustaria meterla en una casa de niños ya q acabo de empezar a trabajar y no tengo con kien dejarla xfavor llamenme en cuanto puedan o dejenme un numero para yo poder llamar mi numero es 646897732 muchas gracias

Facebook elbebe.com Twitter elbebe.com  Pinterest Elbebe.comInstagram elbebe.comYoutube canal elbebe.com

Servicios

Calcula cómo crece tu bebé

Te mostramos el resultado en gráficas de percentiles y de crecimiento.

Calcular crecimiento
  • Calculadora de embarazo
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Servicios

Encuestas

¿A qué edad empezó a utilizar Internet tu hijo?

Comentar esta encuesta | Ver más encuestas

  • Calculadora de crecimiento
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Embarazo

  • Ejercicios para la embarazada
  • Cuidados en el embarazo
  • La ecografía en el embarazo
  • Gimnasia para embarazadas

Bebés

  • Lactancia materna
  • La salud de los bebés
  • Juguetes recomendados
  • Llanto del bebé

El parto

  • Para que sirven las células madre
  • La amniocentesis
  • La epidural en el parto
  • Fases del parto

Educación

  • Aprender a escribir
  • Enseñar a leer
  • Libros por edades
  • Niños bilingües
  • FacebookFacebook
  • TwitterTwitter
  • YoutubeYoutube
  • Google+
  • RssRSS
  • Equipo editorial
  • Condiciones de uso y política de privacidad
  • Publicidad
  • Contacto
WIS Web de Interés Sanitario 
Web de Interes Sanitario
La información publicada en www.elbebe.com tiene fines divulgativos y ha sido revisada por el Equipo Médico Editorial de Elbebe.com. En ningún caso pretende sustituir la opinión y la consulta con su médico personal u otros profesionales de la salud, a los que debe acudir siempre ante la sospecha de embarazo o la aparición de cualquier trastorno o enfermedad.

© 2020 Ventura Producciones, S.L. Reservados todos los derechos