5 libros imprescindibles para niños

Cada 23 de abril se celebra el Día del Libro
En nuestra selección hemos incluido un cómic, una bonita historia de amor y varios libros divulgativos con ilustraciones de gran formato.
Algunos libros para niños (también para adultos) utilizan un lenguaje tan envolvente, tan mágico, tan sugerente que son capaces de despertar nuestra imaginación y atraparnos en la lectura desde el primer segundo.
A veces, con solo observar la portada, incluso antes de abrir la primera página del libro, éste ya nos habla, ya nos cuenta lo que más adelante quiere desgranarnos página a página, manteniéndonos sumidos en el suspense y en la intriga. Muchas veces encontrar ese libro tesoro, ese libro fetiche, ese libro especial es difícil.
En este caso la ayuda de papá y mamá es necesaria. La mayoría de las veces, ¡son quiénes compran, regalan u ofrecen libros a los niños! En otras ocasiones, lo que les gusta a papá y a mamá no es precisamente lo que más interesa a los niños pequeños. Pero lo mejor de todo es que la búsqueda de ese libro también puede ser una tarea divertida y convertirse en un juego que se comparte en familia, visitando bibliotecas o librerías especializadas.
En Elbebe.com, con motivo del Día del Libro, que se celebra el 23 de abril, nos gustaría ayudaros a encontrar ese libro especial que vuestro hijo os pide cada noche que le volváis a leer. ¡Y no se cansa de escuchar noche tras noche!
Ese momento de lectura en familia, antes de sentir el peso del sueño, antes de cerrar completamente los ojos, antes de que vuestro hijo se quede completamente dormido, se convierte en un recuerdo imperecedero.
Libros imprescindibles para niños:
1. El zoo de Antón, mi primer cómic
El zoo de Antón (ed. Mamut Cómics) es un precioso libro que nos cuenta la historia de Antón, un pequeño ilustrador que un buen día dibuja una mariquita. La mariquita sorprendentemente cobra vida y empieza a volar. Con su vuelo forma una oveja, que también se hace real. Y así, poco a poco, se van sumando más y más personajes a nuestro amigo. El autor de las ilustraciones es Juan Berrio. El libro solo incluye imágenes por lo que favorece la imaginación y creatividad de vuestro pequeño lector. Esta pensada para niños mayores de 3 años.
El zoo de Antón. Juan Berrio. Ed. Mamut Cómics. 13 € |
2. La pequeña oruga glotona, un cuento para comérselo
La pequeña oruga glotona (ed. Kokinos) se está convirtiendo en un auténtico clásico para primeros lectores. Página a página, esta oruga de hambre voraz se come nuestro libro hasta que... llegamos al final. 1,2,3, ... ¿qué pasará? Eric Carle, su autor, nos lo cuenta en este precioso libro agujereado por nuestra comilona oruga. Un libro muy recomendable y diferente, que introduce a los niños en el maravilloso mundo de los números y les ayuda a comprender los días de la semana.
La pequeña oruga glotona. Eric Carle. Ed. Kokinos. Varias ediciones. Desde 14 € |
3. Adivina cuánto te quiero: ¿podrías medir el tamaño de los sentimientos?
Adivina cuánto te quiero (ed. Kokinos) es otro clásico imprescindible de la literatura infantil. La primera publicación se realizó en el año 1995. Desde entonces, generaciones enteras han disfrutado de la lectura en familia de este emotivo libro de preciosas ilustraciones. Es un libro muy tierno que nos enseña que el amor y el tamaño de nuestros sentimientos no son fáciles de medir. Ha sido traducido a más 37 idiomas.
Adivina cuánto te quiero. Sam McBratney y Anita Jeram. Ed. Kokinos. Varias ediciones. Desde 13 € |
4. Dientes, ¿cómo cepillarlos? Haciendo fris fris en lugar de fros fros
Dientes (ed. Media Vaca) pertenece a la colección "El mapa de mi cuerpo". Es un libro que va a encantar a los papás, pero sobre todo va a despertar la curiosidad de los niños. ¿Por qué? Porque los libros no solo cuentan historias inventadas. También ayudan a los niños a comprender conceptos como qué es una caries, cómo se produce y qué hay que hacer para evitarlas. Su autor, el original escritor japonés Genichiro Yagyu, fue un niño curioso e inquieto con su cuerpo. De pequeño le llamaban "gafas de nabo" por su mala vista y la montura de sus anteojos. Luego, se preocupó por sus nalgas regordetas y por sus agujeros de la nariz. Así que no es de extrañar que Genichiro terminase escribiendo libros para conocer mejor el cuerpo y su funcionamiento.
Dientes. Genichiro Yagyu. Ed. Media Vaca. 11 € |
5. ¿Quién come a quién?
¿Quién come a quién? (ed. Libros del Zorro Rojo) es un libro fabuloso para conocer y aprender cómo se desarrolla la cadena alimentaria. Así, de repente, un día nace una flor y los pulgones se comen la flor, la mariquita se come a los pulgones, la lavandera blanca se come a la mariquita, el zorro se come... . Y poco a poco se completa el sorprendente círculo de la vida.
¿Por qué gustará a los niños?
- Por sus ilustraciones de gran formato en blanco y negro
- Por sus explicaciones sencillas sobre la compleja cadena alimentaria: todos los seres vivos nos alimentamos de otros seres
- Por su lenguaje cercano y riguroso para explicar el asombroso misterio de la Naturaleza
¿Quién come a quién?. Andrea Mizielinska y Daniel Mizielinski (ilustrador). Ed. Libros del Zorro Rojo. 11,90€ |
Artículos relacionados

¿Cuáles son las primeras palabras del bebé?
Por lo general, las primeras palabras que pronuncia el bebé son para nombrar a sus padres, hermanos, objetos cercanos o la comida.

El habla: primeros intentos del bebé por hablar
Si los padres hablan habitualmente a su hijo, aumentarán el interés natural del bebé por cualquier tipo de sonido, incluyendo el del lenguaje.

¿Cómo estimular las ganas de hablar de los niños de 1 a 2 años?
Hablar despacio a los niños, contarles historias o leerle un cuento cada día son algunas de las acciones que estimulan las ganas de hablar en los niños de 1 a 2 años.

¿Cuándo empezar a leer cuentos a nuestro hijo?
La edad para iniciar a tu hijo en la lectura es a partir de los seis meses, según la Academia Americana de Pediatría.

5 libros para bebés que nos gustan: ¡ver, tocar, descubrir junto a nuestros hijos!
Consulta nuestras recomendaciones sobre los primeros libros para tu hijo.

6 libros maravillosos para niños de 2 a 3 años
En Elbebe.com nos gustaría proponeros algunos libros para niños de 2 a 3 años. ¡Esperamos que os gusten!

¿Sabes qué libro conviene a la edad de tu hijo?
Descubre qué tipo de libro se corresponde con la edad de tu hijo.