Skip to Content
  • Blog Secretos de una Madre
  • Facebook elbebe.comFacebook
  • Twitter elbebe.comTwitter
  • Pinterest elbebe.comPinterest
  • Instagram elbebe.comInstagram
  • YoutubeYoutube

elbebe.com
03 de marzo de 2021
  • INICIO
  • Embarazo
    • Primeros síntomas
    • Desarrollo del feto
    • Precauciones
    • Semanas embarazo
  • Preconcepción
    • Métodos para calcular la ovulación
    • ¿Cómo se produce la concepción?
    • Cuidados antes del embarazo
    • Café antes del embarazo
    • Chequeo médico antes del embarazo
    • Ácido Fólico antes del embarazo
    • Impacto emocional en tratamientos de reproducción asistida
  • Navidad
  • Parto
    • Señales de parto
    • Postparto
    • Contracciones del parto
  • Bebé
    • Bebé recién nacido
    • Bebé de 1 mes
    • Bebé de 2 meses
    • Bebé de 3 meses
    • Bebés de 4 a 7 meses
    • Bebés de 8 a 12 meses
    • Prematuros
    • El baño del bebé
    • El chupete
    • Calculadora de crecimiento
    • Cólicos de lactante
    • Elige el carrito para tu bebé
    • Hipo del bebé
  • Niños
    • Niños 1-2 años
    • Niños 2-3 años
    • Niños 3-5 años
    • Niños 6-8 años
    • Niños 9-11 años
    • Educación emocional
    • Enseñar a escribir
    • Enseñar a leer
    • Requisitos para aprender a leer
    • Semana Santa con niños
  • Salud
    • Bronquiolitis
    • Conjuntivitis
    • Cólicos
    • Dermatitis
    • Diarrea
    • Estreñimiento
    • Fiebre
    • Hipotiroidismo
    • Vómitos
    • Paperas
    • Regurgitaciones
    • Resfriados
    • TDAH
    • Enuresis nocturna
    • Depresión infantil
    • Piojos
    • Cáncer infantil
    • Enfermedades raras
    • Gastroenteritis
    • Ictericia del recién nacido
    • Invaginación intestinal
  • Lactancia materna
    • Ventajas de la lactancia
    • La mastitis
  • Ocio
  • Educación
  • Inicio
  • Educación

¿Qué es el ciberacoso o ciberbullying?

  • Tweet
  • Enviar a un amigo
  • Tweet
  • Enviar a un amigo
Ciberacoso o Bullying

El ciberacoso es una modalidad de acoso que se caracteriza por el uso de las redes sociales

Publicidad

El ciberacoso es una modalidad de acoso que se caracteriza por el uso de internet y de las redes sociales para humillar, intimidar o abusar de alguien.

La intimidación puede comenzar en el mundo real, por ejemplo en la escuela, y continuar online a través de las redes sociales (Facebook, Instagram, Twitter,...). Esto significa que el acoso sigue cuando el niño ya no está físicamente en el patio del colegio.

El acoso se puede producir de diferentes formas: mensajes directos hacia la víctima, humillación pública en foros de internet, creación de información falsa para desprestigiar a la víctima, suplantar la identidad del acosado para publicar contenido en sus redes, desvelar información privada, grabar en vídeo una agresión y publicarla en internet, etc.

El acoso constituye un delito y el ciberacoso un ciberdelito. Este tipo de abusos se puede denunciar.

Para hacerlo, ponte en contacto con la policía en el 915 822 358 o denuncias.pornografia.infantil@policia.es o con la Guardia Civil en el 915 146 000 o uco@gcivil.mir.es.

En este artículo sobre ciberacoso:

  • ¿Cuáles son las características del ciberacoso o ciberbullying?
  • ¿Cómo evitar los padres evitar situaciones de ciberacoso?

 ¿Cuáles son las características del ciberacoso o ciberbullying?

  • El ciberacoso se caracteriza por ser anónimo. Los ciberacosadores no muestran un perfil real, por lo que resulta dificil identificarlos y demostrar quiénes son.
  • Los mensajes que recibe la víctima son accesibles para todo el mundo al publicarse en medios y plataformas públicas. 
  • Las víctimas siempre están localizables a través de ordenadores y teléfonos móviles.
  • El hecho de que acosadores y víctimas no se vean las caras hace que los acosadores sean menos conscientes del daño que causan.

¿Cómo pueden los padres evitar situaciones de ciberacoso?

El diálogo es muy importante para los niños que sufren ciberacoso. Debemos recordarles a los menores que son víctimas, que no están solos. Es un problema al que se enfrentan muchos otros niños. Incluso hay celebrities que han sufrido y han hablado abiertamente de sus experiencias, según el Dr. Astrid Carolus, de la Universidad de Würzburg.

Internet es una de las grandes revoluciones del siglo XXI. Es una herramienta muy valiosa, que permite acceder a una gran cantidad de documentos.

No obstante, en internet también existen peligros. Según una investigación de Kaspersky Lab en colaboración con psicólogos e la Universidad de Würzburg, uno de cada cinco adolescentes de 12 a 15 años ha sido víctima de ciberacoso, justo en una etapa de desarrollo fundamental para los jóvenes que empiezan a pasar más tiempo online.

El problema se agrava por el hecho de que dos de cada tres niños consideran el ciberbullying un problema real, pero pocos de ellos informan a un adulto de confianza de que están siendo abusados.

Este tipo de situaciones pueden evitarse si se toman ciertas medidas de seguridad. Para ello es imprescindible que los padres tengamos en cuenta los siguientes elementos:

  • Saber utilizar el ordenador.
  • Diferenciar entre webs/portales de calidad de aquellos que no lo son.
  • Establecer normas de uso sobre el ordenador y las redes sociales.
  • Aprender a configurar la privacidad de las cuentas en redes sociales.
  • Enseñar a nuestros hijos qué es la privacidad. Igual que no damos las llaves de casa a un desconocido, tampoco debemos exponermos en exceso públicamente. Muchas fotos y datos no deben compartirse. Son privadas.

María Abalo

Artículos relacionados

¿Qué hacer si nuestro hijo es acosado o... acosador?

¿Qué hacer si nuestro hijo es acosado o... acosador?

Todos los niños tienden a pelear con sus iguales pero, en ocasiones, aparecen casos más graves como el acoso.

¿Cómo saber si tu hijo está siendo víctima de acoso escolar?

¿Cómo saber si tu hijo está siendo víctima de acoso escolar?

Los primeros signos que nos ponen sobre la pista de un posible acoso escolar son los cambios de humor frecuentes o las reacciones desproporcionadas ante determinados sucesos.

Facebook elbebe.com Twitter elbebe.com  Pinterest Elbebe.comInstagram elbebe.comYoutube canal elbebe.com

Servicios

Calcula cómo crece tu bebé

Te mostramos el resultado en gráficas de percentiles y de crecimiento.

Calcular crecimiento
  • Calculadora de embarazo
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Servicios

Encuestas

¿A qué edad empezó a utilizar Internet tu hijo?

Comentar esta encuesta | Ver más encuestas

  • Calculadora de crecimiento
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Embarazo

  • Ejercicios para la embarazada
  • Cuidados en el embarazo
  • La ecografía en el embarazo
  • Gimnasia para embarazadas

Bebés

  • Lactancia materna
  • La salud de los bebés
  • Juguetes recomendados
  • Llanto del bebé

El parto

  • Para que sirven las células madre
  • La amniocentesis
  • La epidural en el parto
  • Fases del parto

Educación

  • Aprender a escribir
  • Enseñar a leer
  • Libros por edades
  • Niños bilingües
  • FacebookFacebook
  • TwitterTwitter
  • YoutubeYoutube
  • Google+
  • RssRSS
  • Equipo editorial
  • Condiciones de uso y política de privacidad
  • Publicidad
  • Contacto
WIS Web de Interés Sanitario 
Web de Interes Sanitario
La información publicada en www.elbebe.com tiene fines divulgativos y ha sido revisada por el Equipo Médico Editorial de Elbebe.com. En ningún caso pretende sustituir la opinión y la consulta con su médico personal u otros profesionales de la salud, a los que debe acudir siempre ante la sospecha de embarazo o la aparición de cualquier trastorno o enfermedad.

© 2020 Ventura Producciones, S.L. Reservados todos los derechos