Feng Shui: consejos para decorar la habitación del bebé o niño pequeño

Esta habitación infantil no está adaptada al Feng Shui
El Feng Shui es una filosofía milenaria procedente de China que estudia la naturaleza y el entorno para crear espacios positivos, llenos de energía.
Para el Feng Shui la disposición de los elementos en el lugar donde vivimos y trabajamos influye directamente en nuestro bienestar y en el éxito de las personas.
Las palabras Feng Shui significan "viento" y "agua" respectivamente. El Feng hace referencia a nuestro pensamiento y el Shui a nuestro comportamiento. En conjunto, ambos términos se refieren al movimiento fluido del "chi", que es la energía que existe en todo el universo.
Esta corriente de pensamiento ancestral conlleva la evaluación y la modificación de las energías en el entorno (paisajes, luz, color, espacios, objetos...) para aumentar la circulación del "chi" y potenciar la salud, las energías, la fortuna y el éxito.
Muchas de las pautas del Feng Shui son criterios que se basan en el sentido común. Otras van más allá al afirmar que el ambiente en el que el niño crece es vital para que alcance el éxito, tanto en lo personal como en lo profesional.
Según esta filosofía, el orden conduce a la armonía, pero el caos provoca justo el efecto contrario por lo que una habitación desordenada no es lo más apropiado para el bebé.
Consejos del Feng Shui para decorar la habitación del bebé
- Evita que los muebles queden sobre la cabeza del bebé o niño al dormir, ya que esto le provocará una sensación de encierro que se reflejará en bloqueos y limitaciones para expresarse y convivir con los demás. No se recomienda el uso de literas.
- Conviene que el bebé duerma lejos de la ventana y que sus pies no apunten a la puerta de la habitación.
- Utiliza muebles de madera para el cuarto del bebé porque promueven la actividad, la concentración, la iniciativa y la creatividad. Para fomentar la relajación del bebé es aconsejable que los muebles y accesorios tengan forma redondeada y suave. Los cojines mullidos y las cortinas gruesas también aumentan la placidez.
- Ventila la habitación todos los días para que fluya la energía positiva y desaparezcan las malas influencias.
- Desechar los juguetes que ya no utiliza el bebé o niño.
Artículos relacionados

¿Cómo influyen los colores de la habitación del bebé en su sueño?
El color azul es muy recomendable, pues es tranquilizador. Sin embargo, el rojo se considera un color excesivamente estimulante para los bebés.

¿Quieres empezar a preparar el cuarto de tu futuro bebé?
Además de una decoración adecuada, es fundamental que la habitación del bebé sea completamente segura para tu hijo.

¡4 estrategias para ahorrar en la habitación del bebé!
La ilusión ante la llegada del bebé lleva a muchas madres a olvidar lo que es necesario y lo que no lo es para la habitación del bebé.

¿Por qué algunos bebés lloran durante el baño?
Algunos bebés se relajan en el baño, mientras que otros lloran cuando se les viste y desviste, y también dentro del agua.
Comentarios