Skip to Content
  • Blog Secretos de una Madre
  • Facebook elbebe.comFacebook
  • Twitter elbebe.comTwitter
  • Pinterest elbebe.comPinterest
  • Instagram elbebe.comInstagram
  • YoutubeYoutube

elbebe.com
01 de marzo de 2021
  • INICIO
  • Embarazo
    • Primeros síntomas
    • Desarrollo del feto
    • Precauciones
    • Semanas embarazo
  • Preconcepción
    • Métodos para calcular la ovulación
    • ¿Cómo se produce la concepción?
    • Cuidados antes del embarazo
    • Café antes del embarazo
    • Chequeo médico antes del embarazo
    • Ácido Fólico antes del embarazo
    • Impacto emocional en tratamientos de reproducción asistida
  • Navidad
  • Parto
    • Señales de parto
    • Postparto
    • Contracciones del parto
  • Bebé
    • Bebé recién nacido
    • Bebé de 1 mes
    • Bebé de 2 meses
    • Bebé de 3 meses
    • Bebés de 4 a 7 meses
    • Bebés de 8 a 12 meses
    • Prematuros
    • El baño del bebé
    • El chupete
    • Calculadora de crecimiento
    • Cólicos de lactante
    • Elige el carrito para tu bebé
    • Hipo del bebé
  • Niños
    • Niños 1-2 años
    • Niños 2-3 años
    • Niños 3-5 años
    • Niños 6-8 años
    • Niños 9-11 años
    • Educación emocional
    • Enseñar a escribir
    • Enseñar a leer
    • Requisitos para aprender a leer
    • Semana Santa con niños
  • Salud
    • Bronquiolitis
    • Conjuntivitis
    • Cólicos
    • Dermatitis
    • Diarrea
    • Estreñimiento
    • Fiebre
    • Hipotiroidismo
    • Vómitos
    • Paperas
    • Regurgitaciones
    • Resfriados
    • TDAH
    • Enuresis nocturna
    • Depresión infantil
    • Piojos
    • Cáncer infantil
    • Enfermedades raras
    • Gastroenteritis
    • Ictericia del recién nacido
    • Invaginación intestinal
  • Lactancia materna
    • Ventajas de la lactancia
    • La mastitis
  • Ocio
  • Educación
  • Inicio
  • Bebés

Feng Shui: consejos para decorar la habitación del bebé o niño pequeño

  • Tweet
  • Enviar a un amigo
  • Tweet
  • Enviar a un amigo
El Feng Shui es una filosofía milenaria que aspira a proporcionar armonía a nuestras vidas, aunque a Occidente ha llegado bajo la forma de una lista de recomendaciones sobre decoración. En este artículo te exponemos algunos de los consejos que el Feng Shui ofrece a los padres que quieren decorar la habitación de su bebé de acuerdo a los principios de este saber ancestral.
Decorar habitación infantil Feng Shui

Esta habitación infantil no está adaptada al Feng Shui

Publicidad

El Feng Shui es una filosofía milenaria procedente de China que estudia la naturaleza y el entorno para crear espacios positivos, llenos de energía.

Para el Feng Shui la disposición de los elementos en el lugar donde vivimos y trabajamos influye directamente en nuestro bienestar y en el éxito de las personas.

Las palabras Feng Shui significan "viento" y "agua" respectivamente. El Feng hace referencia a nuestro pensamiento y el Shui a nuestro comportamiento. En conjunto, ambos términos se refieren al movimiento fluido del "chi", que es la energía que existe en todo el universo.

Esta corriente de pensamiento ancestral conlleva la evaluación y la modificación de las energías en el entorno (paisajes, luz, color, espacios, objetos...) para aumentar la circulación del "chi" y potenciar la salud, las energías, la fortuna y el éxito.

Muchas de las pautas del Feng Shui son criterios que se basan en el sentido común. Otras van más allá al afirmar que el ambiente en el que el niño crece es vital para que alcance el éxito, tanto en lo personal como en lo profesional.

Según esta filosofía, el orden conduce a la armonía, pero el caos provoca justo el efecto contrario por lo que una habitación desordenada no es lo más apropiado para el bebé.

Consejos del Feng Shui para decorar la habitación del bebé

  • Evita que los muebles queden sobre la cabeza del bebé o niño al dormir, ya que esto le provocará una sensación de encierro que se reflejará en bloqueos y limitaciones para expresarse y convivir con los demás. No se recomienda el uso de literas.
  • Conviene que el bebé duerma lejos de la ventana y que sus pies no apunten a la puerta de la habitación.
  • Utiliza muebles de madera para el cuarto del bebé porque promueven la actividad, la concentración, la iniciativa y la creatividad. Para fomentar la relajación del bebé es aconsejable que los muebles y accesorios tengan forma redondeada y suave. Los cojines mullidos y las cortinas gruesas también aumentan la placidez.
  • Ventila la habitación todos los días para que fluya la energía positiva y desaparezcan las malas influencias.
  • Desechar los juguetes que ya no utiliza el bebé o niño.

Habitación Feng Shui para bebés y niños

Equipo editorial Elbebe.com

Artículos relacionados

¿Cómo influyen los colores de la habitación del bebé en su sueño?

¿Cómo influyen los colores de la habitación del bebé en su sueño?

El color azul es muy recomendable, pues es tranquilizador. Sin embargo, el rojo se considera un color excesivamente estimulante para los bebés.

¿Quieres empezar a preparar el cuarto de tu futuro bebé?

¿Quieres empezar a preparar el cuarto de tu futuro bebé?

Además de una decoración adecuada, es fundamental que la habitación del bebé sea completamente segura para tu hijo.

¡4 estrategias para ahorrar en la habitación del bebé!

¡4 estrategias para ahorrar en la habitación del bebé!

La ilusión ante la llegada del bebé lleva a muchas madres a olvidar lo que es necesario y lo que no lo es para la habitación del bebé.

¿Por qué algunos bebés lloran durante el baño?

¿Por qué algunos bebés lloran durante el baño?

Algunos bebés se relajan en el baño, mientras que otros lloran cuando se les viste y desviste, y también dentro del agua.

Comentarios

iñaky hace 9 años 4 semanas
  • responder
Imagen del usuario
Muchas gracias a la página. Ha sido de gran utilidad para nosotros y nuestro bebé.

Facebook elbebe.com Twitter elbebe.com  Pinterest Elbebe.comInstagram elbebe.comYoutube canal elbebe.com

Servicios

Calcula cómo crece tu bebé

Te mostramos el resultado en gráficas de percentiles y de crecimiento.

Calcular crecimiento
  • Calculadora de embarazo
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Bebés, lo más visto

  • El sueño del bebé
  • El aseo diario del bebé
  • El uso del chupete
  • Los primeros dientes del bebé
  • El baño del bebé
  • Las enfermedades respiratorias

Servicios

Encuestas

¿A qué edad empezó a utilizar Internet tu hijo?

Comentar esta encuesta | Ver más encuestas

  • Calculadora de crecimiento
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Embarazo

  • Ejercicios para la embarazada
  • Cuidados en el embarazo
  • La ecografía en el embarazo
  • Gimnasia para embarazadas

Bebés

  • Lactancia materna
  • La salud de los bebés
  • Juguetes recomendados
  • Llanto del bebé

El parto

  • Para que sirven las células madre
  • La amniocentesis
  • La epidural en el parto
  • Fases del parto

Educación

  • Aprender a escribir
  • Enseñar a leer
  • Libros por edades
  • Niños bilingües
  • FacebookFacebook
  • TwitterTwitter
  • YoutubeYoutube
  • Google+
  • RssRSS
  • Equipo editorial
  • Condiciones de uso y política de privacidad
  • Publicidad
  • Contacto
WIS Web de Interés Sanitario 
Web de Interes Sanitario
La información publicada en www.elbebe.com tiene fines divulgativos y ha sido revisada por el Equipo Médico Editorial de Elbebe.com. En ningún caso pretende sustituir la opinión y la consulta con su médico personal u otros profesionales de la salud, a los que debe acudir siempre ante la sospecha de embarazo o la aparición de cualquier trastorno o enfermedad.

© 2020 Ventura Producciones, S.L. Reservados todos los derechos