Skip to Content
  • Blog Secretos de una Madre
  • Facebook elbebe.comFacebook
  • Twitter elbebe.comTwitter
  • Pinterest elbebe.comPinterest
  • Instagram elbebe.comInstagram
  • YoutubeYoutube

elbebe.com
18 de enero de 2021
  • INICIO
  • Embarazo
    • Primeros síntomas
    • Desarrollo del feto
    • Precauciones
    • Semanas embarazo
  • Preconcepción
    • Métodos para calcular la ovulación
    • ¿Cómo se produce la concepción?
    • Cuidados antes del embarazo
    • Café antes del embarazo
    • Chequeo médico antes del embarazo
    • Ácido Fólico antes del embarazo
    • Impacto emocional en tratamientos de reproducción asistida
  • Navidad
  • Parto
    • Señales de parto
    • Postparto
    • Contracciones del parto
  • Bebé
    • Bebé recién nacido
    • Bebé de 1 mes
    • Bebé de 2 meses
    • Bebé de 3 meses
    • Bebés de 4 a 7 meses
    • Bebés de 8 a 12 meses
    • Prematuros
    • El baño del bebé
    • El chupete
    • Calculadora de crecimiento
    • Cólicos de lactante
    • Elige el carrito para tu bebé
    • Hipo del bebé
  • Niños
    • Niños 1-2 años
    • Niños 2-3 años
    • Niños 3-5 años
    • Niños 6-8 años
    • Niños 9-11 años
    • Educación emocional
    • Enseñar a escribir
    • Enseñar a leer
    • Requisitos para aprender a leer
    • Semana Santa con niños
  • Salud
    • Bronquiolitis
    • Conjuntivitis
    • Cólicos
    • Dermatitis
    • Diarrea
    • Estreñimiento
    • Fiebre
    • Hipotiroidismo
    • Vómitos
    • Paperas
    • Regurgitaciones
    • Resfriados
    • TDAH
    • Enuresis nocturna
    • Depresión infantil
    • Piojos
    • Cáncer infantil
    • Enfermedades raras
    • Gastroenteritis
    • Ictericia del recién nacido
    • Invaginación intestinal
  • Lactancia materna
    • Ventajas de la lactancia
    • La mastitis
  • Ocio
  • Educación
  • Inicio
  • Bebés 4 a 7 meses

Proceso de dentición. ¿Cuándo brotan los dientes de leche?

  • Tweet
  • Enviar a un amigo
  • Tweet
  • Enviar a un amigo
Los primeros dientes, conocidos como "dientes de leche", pueden salir a partir del quinto mes de vida del bebé, aunque en algunos casos tardan hasta un año en empezar a brotar. El proceso de dentición suele tardar 2 años en completarse. La salida de un diente no resulta igual de dolorosa para todos los bebés. Casi todos, sin embargo, babean más de lo normal.
Cuando brotan los primeros dientes de leche en los bebés

Publicidad

Los primeros dientes de leche suelen aparecer después de los 5 ó 6 meses en la encía inferior, aunque esto puede variar mucho dependiendo de cada niño. Algunos niños no tienen dientes hasta cerca del primer cumpleaños (sobre los 9-10 meses).

Cuando los incisivos inferiores comienzan a empujar hacia arriba, producen un enrojecimiento en la encía que poco a poco se convierte en una protuberancia dura de color más blanquecino que el resto.

A la mayoría de los bebés este proceso le produce un ligero dolor o molestia, acompañado de inapetencia o intranquilidad, incluso a algunos llega a provocarles un llanto desconsolado que se calma cuando se les da algo para morder.

Existen mordedores homologados que el niño puede llevarse a la boca sin ningún peligro. Los más recomendables son los que llevan agua en su interior, ya que pueden enfriarse ayudando así a reducir el dolor en las encías. No son aconsejables los mordedores de PVC, pues pueden resultar tóxicos.

Con la salida de los dientes, los bebés también producen más saliva. Este babeo les puede causar un sarpullido rojizo alrededor de la boca, en la barbilla y en el pliegue del cuello. Conviene secar a menudo la zona de la boca y cambiar el babero siempre que esté mojado para evitar las irritaciones.

Si ya está irritado, se debe lavar esa zona y secarla suavemente antes de aplicar una crema protectora del tipo "pasta al agua" que contiene óxido de zinc. Son blancas y espesas (algunas se llaman bálsamos). Impiden que la humedad macere más la piel y favorecen la cicatrización. Estas mismas cremas son muy útiles cuando se irrita la zona del pañal.

Edad a la que suelen aparecer los dientes de leche:

PIEZA O DIENTE EDAD APROXIMADA DE APARICIÓN
Incisivos centrales inferiores Entre los 5 y 12 meses
Incisivos centrales superiores Entre los 7 y los 12 meses
Incisivos laterales sup. e inf. Entre los 8 y los 12 meses
Primeros molares (premolares) Entre los 12 y 16 meses
Caninos o colmillos Entre los 18 y 24 meses
Segundos premolares A partir de los 24 meses

Equipo editorial Elbebe.com

Artículos relacionados

Mitos acerca de los dientes de leche

Mitos acerca de los dientes de leche

El proceso de dentición de los niños dura dos años, por lo que es probable que la erupción de un diente coincida con alguna enfermedad leve.

¿Es normal que el bebé se chupe las manos?

¿Es normal que el bebé se chupe las manos?

Para el bebé es agradable y placentero chupar cosas. La boca complementa el sentido del tacto.

Las llagas en la boca del bebé o niño

Las llagas en la boca del bebé o niño

Las llagas aparecen con frecuencia en la boca del bebé o niño. Suelen ser muy molestas y dificultan la alimentación de los niños por el dolor que producen.

¿Utilizas algún remedio para calmar el dolor de encías de tu bebé cuando empiezan a brotar sus dientes?

Facebook elbebe.com Twitter elbebe.com  Pinterest Elbebe.comInstagram elbebe.comYoutube canal elbebe.com

Servicios

Calcula cómo crece tu bebé

Te mostramos el resultado en gráficas de percentiles y de crecimiento.

Calcular crecimiento
  • Calculadora de embarazo
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Servicios

Encuestas

¿A qué edad empezó a utilizar Internet tu hijo?

Comentar esta encuesta | Ver más encuestas

  • Calculadora de crecimiento
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Embarazo

  • Ejercicios para la embarazada
  • Cuidados en el embarazo
  • La ecografía en el embarazo
  • Gimnasia para embarazadas

Bebés

  • Lactancia materna
  • La salud de los bebés
  • Juguetes recomendados
  • Llanto del bebé

El parto

  • Para que sirven las células madre
  • La amniocentesis
  • La epidural en el parto
  • Fases del parto

Educación

  • Aprender a escribir
  • Enseñar a leer
  • Libros por edades
  • Niños bilingües
  • FacebookFacebook
  • TwitterTwitter
  • YoutubeYoutube
  • Google+
  • RssRSS
  • Equipo editorial
  • Condiciones de uso y política de privacidad
  • Publicidad
  • Contacto
WIS Web de Interés Sanitario 
Web de Interes Sanitario
La información publicada en www.elbebe.com tiene fines divulgativos y ha sido revisada por el Equipo Médico Editorial de Elbebe.com. En ningún caso pretende sustituir la opinión y la consulta con su médico personal u otros profesionales de la salud, a los que debe acudir siempre ante la sospecha de embarazo o la aparición de cualquier trastorno o enfermedad.

© 2020 Ventura Producciones, S.L. Reservados todos los derechos