Skip to Content
  • Blog Secretos de una Madre
  • Facebook elbebe.comFacebook
  • Twitter elbebe.comTwitter
  • Pinterest elbebe.comPinterest
  • Instagram elbebe.comInstagram
  • YoutubeYoutube

elbebe.com
24 de enero de 2021
  • INICIO
  • Embarazo
    • Primeros síntomas
    • Desarrollo del feto
    • Precauciones
    • Semanas embarazo
  • Preconcepción
    • Métodos para calcular la ovulación
    • ¿Cómo se produce la concepción?
    • Cuidados antes del embarazo
    • Café antes del embarazo
    • Chequeo médico antes del embarazo
    • Ácido Fólico antes del embarazo
    • Impacto emocional en tratamientos de reproducción asistida
  • Navidad
  • Parto
    • Señales de parto
    • Postparto
    • Contracciones del parto
  • Bebé
    • Bebé recién nacido
    • Bebé de 1 mes
    • Bebé de 2 meses
    • Bebé de 3 meses
    • Bebés de 4 a 7 meses
    • Bebés de 8 a 12 meses
    • Prematuros
    • El baño del bebé
    • El chupete
    • Calculadora de crecimiento
    • Cólicos de lactante
    • Elige el carrito para tu bebé
    • Hipo del bebé
  • Niños
    • Niños 1-2 años
    • Niños 2-3 años
    • Niños 3-5 años
    • Niños 6-8 años
    • Niños 9-11 años
    • Educación emocional
    • Enseñar a escribir
    • Enseñar a leer
    • Requisitos para aprender a leer
    • Semana Santa con niños
  • Salud
    • Bronquiolitis
    • Conjuntivitis
    • Cólicos
    • Dermatitis
    • Diarrea
    • Estreñimiento
    • Fiebre
    • Hipotiroidismo
    • Vómitos
    • Paperas
    • Regurgitaciones
    • Resfriados
    • TDAH
    • Enuresis nocturna
    • Depresión infantil
    • Piojos
    • Cáncer infantil
    • Enfermedades raras
    • Gastroenteritis
    • Ictericia del recién nacido
    • Invaginación intestinal
  • Lactancia materna
    • Ventajas de la lactancia
    • La mastitis
  • Ocio
  • Educación
  • Inicio
  • Bebé recién nacido

¿En qué momento del día conviene bañar a los bebés bebés recién nacidos?

  • Tweet
  • Enviar a un amigo
  • Tweet
  • Enviar a un amigo
Conviene bañar al bebé cada día a la misma hora, pues las rutinas de este tipo le ayudan a adaptarse a los horarios de los adultos. Otros factores, como el temperamento del bebé o la disponibilidad de los padres, determinarán la hora del baño. Conviene tener en cuenta cuándo se le ha dado la última toma, para evitar que esté muy hambriento. Por lo demás, son los padres quienes deciden.
No hay una hora que sea mejor para bañar al bebé

No hay una hora que sea mejor para bañar al bebé

Publicidad

Una duda habitual entre los padres primerizos es decidir cuál es la mejor hora para el baño de su bebé. ¿Por la mañana o por la noche?

En realidad, no hay una hora que sea "la mejor" para bañar a los bebés. Cada familia puede planearlo como más le convenga. 

La práctica habitual es bañar al bebé por la noche, antes de darle el pecho o el biberón. Se piensa que el baño en este momento del día relaja al bebé, por lo que comerá más tranquilo y conciliará mejor el sueño.

Además, muchos padres disfrutan bañando a sus hijos y la noche es el único momento del día en el que pueden dedicarle el tiempo necesario.

También es importante que observes a tu hijo y elijas el momento más apropiado de acuerdo con el temperamento de tu bebé . Si el temperamento de tu hijo es "fácil", esto significa que se adapta bien a los cambios y que cualquier hora le irá bien para el baño.

Si por el contrario, se trata de un bebé con un temperamento "difícil", tendrás que elegir la hora que mejor le viene a él y no modificar casi nunca sus rutinas. 

A algunos niños el baño les despeja en lugar de relajarles; otros bebés, si están muy hambrientos, puede que cojan una rabieta y se queden dormidos durante la toma.

También puede ocurrir que se relajen tanto que igualmente se queden dormidos mientras comen.

Consejos prácticos sobre la hora del baño de los bebés

Estos son las conclusiones a las que han llegado algunos padres: 

  • Es preferible bañar al bebé cuando no está muy hambriento. Justo antes de una toma, es más probable que se muestre irritable y llore.
  • Muchos bebés hacen caca justo después de comer, así que este sería un buen momento, salvo que... se haya quedado dormido.
  • Algunas personas temen que "se le corte la digestión" si se le baña después de una comida. Un baño breve y templado nunca supone un peligro para la digestión.
  • Da igual bañar al bebé por la tarde que por la mañana. Es cuestión de gustos y necesidades particulares. 

Equipo editorial Elbebe.com

Artículos relacionados

Consejos para lavar y sujetar al bebé durante el baño

Consejos para lavar y sujetar al bebé durante el baño

En este artículo te damos algunos consejos para que bañes y seques a tu hijo con total seguridad.

¿Cómo debe ser la bañera del bebé?

¿Cómo debe ser la bañera del bebé?

En el mercado existen muchos tipos de bañeras para bebés pero... ¿Sabes cómo debe ser la bañera de tu hijo?

Principales riesgos y medidas de precaución en el cuarto de baño

Existen diferentes elementos que hay que vigilar como las hojas de afeitar u otras piezas cortantes que puedan producir heridas.

Comentarios

Elena hace 11 años 2 semanas
  • responder
Imagen del usuario
Gracias por vuestros excelentes consejos. Sólo una duda: ¿hace falta bañarles todos los días? Yo pienso que no, pero me gustaría saber qué opinan los demás padres.

Facebook elbebe.com Twitter elbebe.com  Pinterest Elbebe.comInstagram elbebe.comYoutube canal elbebe.com

Servicios

Calcula cómo crece tu bebé

Te mostramos el resultado en gráficas de percentiles y de crecimiento.

Calcular crecimiento
  • Calculadora de embarazo
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Servicios

Encuestas

¿A qué edad empezó a utilizar Internet tu hijo?

Comentar esta encuesta | Ver más encuestas

  • Calculadora de crecimiento
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Embarazo

  • Ejercicios para la embarazada
  • Cuidados en el embarazo
  • La ecografía en el embarazo
  • Gimnasia para embarazadas

Bebés

  • Lactancia materna
  • La salud de los bebés
  • Juguetes recomendados
  • Llanto del bebé

El parto

  • Para que sirven las células madre
  • La amniocentesis
  • La epidural en el parto
  • Fases del parto

Educación

  • Aprender a escribir
  • Enseñar a leer
  • Libros por edades
  • Niños bilingües
  • FacebookFacebook
  • TwitterTwitter
  • YoutubeYoutube
  • Google+
  • RssRSS
  • Equipo editorial
  • Condiciones de uso y política de privacidad
  • Publicidad
  • Contacto
WIS Web de Interés Sanitario 
Web de Interes Sanitario
La información publicada en www.elbebe.com tiene fines divulgativos y ha sido revisada por el Equipo Médico Editorial de Elbebe.com. En ningún caso pretende sustituir la opinión y la consulta con su médico personal u otros profesionales de la salud, a los que debe acudir siempre ante la sospecha de embarazo o la aparición de cualquier trastorno o enfermedad.

© 2020 Ventura Producciones, S.L. Reservados todos los derechos