A pesar de su escasa actividad, los bebés de un mes también son vulnerables a los accidentes domésticos. En la siguiente tabla te mostramos los principales riesgos que corre el recién nacido en casa, en la cuna, el portabebés, el coche o en brazos de un adulto, y te sugerimos algunas medidas de seguridad para prevenir cualquier posible accidente.
Los niños de distintas edades están expuestos a diferentes riesgos según sus características y el tipo de actividad que desarrollan.
Aunque los bebés de 1 mes todavía no tienen la misma movilidad que otros bebés de más edad, esto no significa que no puedan sufrir algún accidente.
Los accidentes son una de las primeras causas de mortalidad infantil.
Los bebés muy pequeños también pueden sufrir accidentes que son fáciles de evitar si se toman unas medidas de seguridad mínimas.
En muchas ocasiones, los accidentes infantiles se deben a un descuido por parte de los padres.
Por esta razón, te ofrecemos algunos consejos con los accidentes más comunes durante el primer mes de los bebés.
También te ofrecemos un listado con los posibles riesgos de accidentes infantiles y las precauciones que debes adoptar para evitarlos.
Por ejemplo, en el baño son típicas las quemaduras en la piel. Muchas veces se producen por no comprobar la temperatura del agua antes de introducir al bebé.
A continuación te explicamos muchos más ejemplos. ¡Esperamos serte de ayuda!
SITUACIÓN | POSIBLES RIESGOS | PRECAUCIONES |
Baño | Quemaduras (Escaldaduras) | Comprobar la temperatura del agua |
Cuna | Quedar atrapado entre los barrotes | Separación máxima de los barrotes: 12 cm. Colocar protectores de la cabeza en los laterales |
Pulseritas | Luxaciones de muñeca si se engancha con cualquier saliente | No ponerle pulseras |
Cadenas al cuello | Asfixia por ahorcamiento si se engancha con algún saliente | No ponerle cadenas metálicas en el cuello |
Objetos pequeños: botones, pendientes, abalorios, juguetes… | Atragantamiento | Comprobar que la cuna esté libre de objetos |
En brazos | Quemaduras por líquidos calientes o por cigarros | Jamás fumar si se tiene al bebé en brazos. Evitar beber líquidos calientes (café, té, leche) con el bebé en brazos |
En brazos | Atragantamiento por objetos pequeños (frutos secos) | Evitar tomar pipas con un bebé en brazos |
En el portabebés | Caídas, fracturas craneales | Abrochar siempre con cinturón de seguridad |
En la cuna | Atragantamiento y asfixia por objetos pequeños | Atención a botones, abalorios, pendientes, pequeños objetos o partes de juguetes que puedan caer en la cuna |
En el coche | Graves accidentes. Muerte | Utilizar adecuados sistemas de sujeción. Jamás llevar al bebé en brazos cuando se va en coche |