Sabrosa receta de pizza casera con verduras para hacer con niños

La pizza es un plato que encanta a los niños y su elaboración es muy sencilla
Número de comensales
- 4 personas
Ingredientes para la masa
- 250 gramos de harina.
- 125 ml de agua caliente
- 1 pizca de sal
- 2 cucharadas de aceite
Ingredientes para la superficie
- Tomate frito
- Queso mozarella
- 1/4 de cebolla
- Champiñones
- 1/4 de pimiento rojo
- 1/4 de pimiento verde
- Tacos de jamón
Equipamiento
- Bandeja para el horno
- Papel vegetal para hornear
- Rodillo para la masa
- Cuchara
- Bol
Elaboración de la masa
- Primero precalentamos el horno al máximo.
- A continuación echamos agua en el bol donde tenemos la harina y removemos hasta mezclarlo todo.
- Ahora añadimos las dos cucharadas de aceite y seguimos amasando.
- Cuando tenga cierta consistencia, dejamos reposar la masa 20 minutos.
Elaboración de la pizza
- En una superficie limpia, ponemos la masa sobre un papel vegetal.
- A continuación espolvoreamos un poco de harina.
- Con un rodillo vamos dando forma a la masa de pizza.
- A continuación, con una cuchara extendemos el tomate frito sobre la base.
- Ahora espolvoreamos el queso mozarella sobre la superficie de la masa.
- Añadimos unos trocitos de cebolla previamente cortada.
- Hacemos lo mismo con los champiñones, el jamón en dados, el pimiento rojo y el pimiento verde.
- Introducimos en el horno durante 7-10 minutos, dependiendo del horno.
¡Y listo!
La pizza, una receta de tradición italianaAunque la pizza tal como la conocemos hoy tiene su origen en Nápoles (Italia), también se tiene constancia de que en la antigua Grecia se preparaba una especie de pizza, compuesta principalmente por pan, especias, ajo y cebolla. |
Artículos relacionados

Sabrosas lentejas para el frío invierno
Prueba a hacer esta nutritiva receta de lentejas, ideal para los meses de invierno.

Ricas croquetas de calabaza con parmesano
Prueba a hacer esta sabrosa y rica receta para toda la familia.

Puré de zanahoria y patatas para bebés
La zanahoria es una de las verduras que más gustan a los bebés por su sabor dulce. Además, es un alimento rico en carotenos y contiene numerosas vitaminas.

La pera es una fruta que contiene numerosas vitaminas (vitamina C y vitaminas del complejo B). Se compone principalmente de agua. Esto la hace ideal para los meses de verano. Ayuda a los bebés a estar bien hidratados.

Crema de puerros para bebés a partir del quinto mes
No te llevará más de 20 minutos preparar esta receta a tu bebé, con la que le ayudarás a pasar de la lactancia a los alimentos sólidos.

Recetas para el primer año del bebé: papilla de frutas
Puedes darle a tu bebé papilla de frutas con cereales sin gluten a partir del quinto mes.

Hoy para comer: albóndigas de carne con manzana
Consulta esta dulce y jugosa receta para bebés a partir de 15 meses. Albóndigas de carne y manzana. ¡Buen provecho!

Recetas para el bebé a partir de los 12 meses: empanadillas de pescado
Receta de pescado con gran aporte de vitaminas, minerales y aminoácidos esenciales para su crecimiento y desarrollo.