Skip to Content
  • Blog Secretos de una Madre
  • Facebook elbebe.comFacebook
  • Twitter elbebe.comTwitter
  • Pinterest elbebe.comPinterest
  • Instagram elbebe.comInstagram
  • YoutubeYoutube

elbebe.com
25 de febrero de 2021
  • INICIO
  • Embarazo
    • Primeros síntomas
    • Desarrollo del feto
    • Precauciones
    • Semanas embarazo
  • Preconcepción
    • Métodos para calcular la ovulación
    • ¿Cómo se produce la concepción?
    • Cuidados antes del embarazo
    • Café antes del embarazo
    • Chequeo médico antes del embarazo
    • Ácido Fólico antes del embarazo
    • Impacto emocional en tratamientos de reproducción asistida
  • Navidad
  • Parto
    • Señales de parto
    • Postparto
    • Contracciones del parto
  • Bebé
    • Bebé recién nacido
    • Bebé de 1 mes
    • Bebé de 2 meses
    • Bebé de 3 meses
    • Bebés de 4 a 7 meses
    • Bebés de 8 a 12 meses
    • Prematuros
    • El baño del bebé
    • El chupete
    • Calculadora de crecimiento
    • Cólicos de lactante
    • Elige el carrito para tu bebé
    • Hipo del bebé
  • Niños
    • Niños 1-2 años
    • Niños 2-3 años
    • Niños 3-5 años
    • Niños 6-8 años
    • Niños 9-11 años
    • Educación emocional
    • Enseñar a escribir
    • Enseñar a leer
    • Requisitos para aprender a leer
    • Semana Santa con niños
  • Salud
    • Bronquiolitis
    • Conjuntivitis
    • Cólicos
    • Dermatitis
    • Diarrea
    • Estreñimiento
    • Fiebre
    • Hipotiroidismo
    • Vómitos
    • Paperas
    • Regurgitaciones
    • Resfriados
    • TDAH
    • Enuresis nocturna
    • Depresión infantil
    • Piojos
    • Cáncer infantil
    • Enfermedades raras
    • Gastroenteritis
    • Ictericia del recién nacido
    • Invaginación intestinal
  • Lactancia materna
    • Ventajas de la lactancia
    • La mastitis
  • Ocio
  • Educación
  • Inicio
  • Alimentación

Bizcocho de Ángel de Halloween

  • Tweet
  • Enviar a un amigo
  • Tweet
  • Enviar a un amigo
El bizcocho de Ángel de Halloween es una riquísima receta para compartir en familia junto a tus hijos. El secreto para elaborarlo está en batir bien las claras de huevo. ¿Te atreves a prepararlo?
Bizcocho de Ángel de Halloween

Bizcocho de Ángel de Halloween elaborado por El Rincón de Bea.

Publicidad

Edad recomendada:

  • Para todas las edades.

Ingredientes

  • 12 claras de huevo de tamaño XL
  • 1⁄ 4 de cucharadita de sal
  • 1 cucharadita de cremor tártaro
  • 375 g de azúcar tamizado
  • 100 g de harina tamizada
  • 25 g de harina de maíz
  • 1 cucharadita de extracto vainilla
  • 1 gota de colorante amarillo en gel

Equipamiento

  • Colador
  • Batidora
  • Molde de 25 cm para el horno
  • Espátula
  • Palillo
  • Cuchillo
  • Plato
  • Horno

Tiempo aproximado

  • Tiempo aproximado de 1 hora.

¿Cómo hacer un bizcocho de ángel de Halloween?

  • Precalentar el horno a 170º.
  • Para tamizar la harina y la harina de maíz utilizamos un colador. Una vez hecho esto, reservamos.

Elaboramos la masa

  • Con la batidora a poca velocidad, batimos las claras, el cremor tártaro (polvo blanco que da mayor consistencia) y la sal durante 1 minuto.
  • Cuando el cremor tártaro se haya disuelto totalmente, aumentamos la velocidad y continuamos batiendo hasta que las claras se hayan montado y consigamos que se formen picos blandos.
  • Sin dejar de batir, con la velocidad al mínimo, incorporamos el azúcar a cucharadas. Aproximadamente 2 cucharadas cada 15 segundos. Las claras ahora deben tener un aspecto brillante.
  • Parar la batidora y comprobar las claras: deben estar firmes.
  • Incorporar el extracto de vainilla y continuar batiendo a velocidad media durante 1 minuto.
  • A poca velocidad, añadir 1 cucharada de harina y continuar batiendo hasta que no queden rastros de ella. Repetir con el resto de la harina hasta que la hayamos terminado.
  • Las claras ahora deben tener un aspecto suave y esponjoso.

Distribuimos la masa

  • Dividir la masa en tres partes aproximadamente iguales. Con el colorante, teñir una de las partes de naranja y otra de amarillo, y dejar la tercera parte blanca.
  • Utilizando una espátula, pasar cada una de las masas al molde de 25 cm, colocándolas por capas: primero la naranja, luego la amarilla y después la blanca.
  • Asegúrate de que la masa queda uniformemente repartida y llega bien a la base. Si queremos alisar la superficie, podemos hacerlo, pero no es importante, ya que esta parte será la base del bizcocho (cake).

Horneamos el bizcocho

  • Hornear durante 40 minutos sin abrir la puerta del horno. Si la parte superior está dorada y no parece húmeda, tocarla ligeramente. Si notamos que está firme, insertar un palillo cerca del centro. Si éste sale seco, el bizcocho está listo. Si sale húmedo o con trocitos pegados, programar el horno unos 5 minutos más y volver a comprobar.
  • Repetir este proceso hasta que el bizcocho esté completamente hecho. El proceso de horneado no debería durar más de 50 minutos.

Retiramos el molde

  • Con mucho cuidado, retirar el molde del horno.
  • Darle la vuelta y dejar enfriar boca abajo durante al menos una hora.
  • Pasado este tiempo, pasarle un cuchillo por los lados y por el borde del tubo para que el bizcocho  se despegue.
  • Estos moldes tienen la base desmoldable, así que le daremos la vuelta sobre un plato.

Dejamos reposar

  • El bizcocho deberá reposar unos 45 minutos más sobre una rejilla hasta que se enfríe totalmente.

¡Tu bizcocho de Ángel para Halloween ya está listo! ¡Buen provecho!

Repostería americana: El Rincón de Bea

El Rincón de Bea

Bea, inquieta repostera, amante de la harina, el azúcar, el cacao en polvo y la mantequilla, es la autora de esta receta.

Acaba de publicar su primer libro, El Rincón de Bea, con 75 deliciosas recetas.

Un libro imprescindible para los amantes de la repostería creativa y de los postres americanos (bundt cakes, muffins, cupcakes, cookies, foam cakes, layer cakes,...).

Equipo editorial Elbebe.com

Artículos relacionados

Ideas para decorar la casa en Halloween

Ideas para decorar la casa en Halloween

Te proponemos varias ideas para confeccionar los adornos de Halloween con tus hijos y disfrutar en familia de los preparativos de esta fiesta.

Recetas típicas de Halloween

Recetas típicas de Halloween

Siguiendo unas sencillas recetas, podemos elaborar dulces típicos de Halloween con la ayuda de nuestros hijos y luego disfrutar degustando lo que hemos preparado.

Recetas para todos los Santos: Fantasmitas de merengue

Recetas para todos los Santos: Fantasmitas de merengue

Consulta cómo realizar fantasmitas de merengue para disfrutar con los niños el día de Halloween. ¡Umnn! Sabrosos, dulces y terroríficos.

¿Cómo hacer una máscara monstruosa para Halloween?

¿Cómo hacer una máscara monstruosa para Halloween?

Consulta nuestro monstruoso tutorial paso a paso.

Manualidades sencillas para hacer con niños en Halloween

Manualidades sencillas para hacer con niños en Halloween

Consulta estas originales manualidades sobre Halloween para hacer con tus hijos. ¡Te encantarán!

Facebook elbebe.com Twitter elbebe.com  Pinterest Elbebe.comInstagram elbebe.comYoutube canal elbebe.com

Servicios

Calcula cómo crece tu bebé

Te mostramos el resultado en gráficas de percentiles y de crecimiento.

Calcular crecimiento
  • Calculadora de embarazo
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Servicios

Encuestas

¿A qué edad empezó a utilizar Internet tu hijo?

Comentar esta encuesta | Ver más encuestas

  • Calculadora de crecimiento
  • Nombres de bebés
  • Más servicios

Embarazo

  • Ejercicios para la embarazada
  • Cuidados en el embarazo
  • La ecografía en el embarazo
  • Gimnasia para embarazadas

Bebés

  • Lactancia materna
  • La salud de los bebés
  • Juguetes recomendados
  • Llanto del bebé

El parto

  • Para que sirven las células madre
  • La amniocentesis
  • La epidural en el parto
  • Fases del parto

Educación

  • Aprender a escribir
  • Enseñar a leer
  • Libros por edades
  • Niños bilingües
  • FacebookFacebook
  • TwitterTwitter
  • YoutubeYoutube
  • Google+
  • RssRSS
  • Equipo editorial
  • Condiciones de uso y política de privacidad
  • Publicidad
  • Contacto
WIS Web de Interés Sanitario 
Web de Interes Sanitario
La información publicada en www.elbebe.com tiene fines divulgativos y ha sido revisada por el Equipo Médico Editorial de Elbebe.com. En ningún caso pretende sustituir la opinión y la consulta con su médico personal u otros profesionales de la salud, a los que debe acudir siempre ante la sospecha de embarazo o la aparición de cualquier trastorno o enfermedad.

© 2020 Ventura Producciones, S.L. Reservados todos los derechos