Hacia los 5 - 6 meses los bebés aprenden a beber en vaso y a comer con cuchara

Los bebés aprenden con facilidad a beber en taza o vaso y a comer con cuchara
Es deseable que los bebés aprendan en el momento adecuado a utilizar la cuchara, el vaso, el tenedor... para que no adquieran malos hábitos (comerlo todo triturado, tomar biberones a edad inadecuada, ...).
Los bebés son capaces de beber en vaso desde que nacen. Pero hace falta mucha paciencia.
Hacia los 5 - 6 meses aprenden con facilidad a beber en taza o vaso y a comer con cuchara.
Hacia los 6-8 meses el bebé muestra interés por la comida de los adultos, coge trozos y se los lleva a la boca. Es la señal de que ya puede tomar sólidos.
Aunque no tenga dientes puede coger un trozo de pan, una galleta, un cuarto de pera y chuparlo y roerlo con la encías cuando ya está blando.
Si el bebé lo toma todo siempre triturado y no se le permite experimentar sabores y texturas, le costará más pasar a la dieta de niño mayor.
A partir del año, es deseable que el bebé coma a la mesa con los demás miembros de la familia y vaya probando la comida de adultos.
A esa edad debemos permitirle usar la cuchara por sí solo.
Al principio se la acerca a la boca correctamente pero, al final del trayecto hace un giro involuntario con la mano y vierte el contenido.
Con unos pocos ensayos dominará la técnica y disfrutará comiendo solo.
Artículos relacionados

Cómo saber si tu bebé está preparado para iniciar la alimentación complementaria
Existen unos signos de desarrollo del bebé que indican que ya está preparado para comenzar la alimentación complementaria.

¿Cómo iniciar a tu bebé en el baby-led weaning?
Resuelve tus principales dudas sobre cómo iniciar a tu bebé en la alimentación complementaria a demanda.

Dietas para bebés y niños intolerantes a determinados alimentos
A veces, los bebés y los niños tienen que seguir una dieta especial. Consulta aquí en qué consiste cada una.

Iniciación a los alimentos sólidos y deposiciones
Los padres deben conocer las características de las heces del bebé en función de si toma alimentos sólidos o no para saber detectar si éstas son normales o pueden estar indicando alguna alteración.