¿Cómo actúan los bebés y niños creativos?

La creatividad infantil permite al bebé o niño actuar con ingenio e imaginación y manejar sus frustraciones.
El niño creativo explora su entorno, siente curiosidad, busca alternativas, es receptivo y toma iniciativas. Si llevamos al bebé al parque observamos como se fija en los demás niños.
Las risas, los gritos, los movimientos, las palomas revoloteando a su alrededor captan su atención.
El bebé se muestra entretenido, alegre, estimulado.
Si le sentamos en el arenero, aprovecha esta oportunidad para tocar la arena, percibir su textura, su temperatura, su peso.
Su impulso explorador le invita a lanzar la arena e incluso a ¡saborearla! A su alrededor probablemente se encuentren otros bebés a los que quizá se aventure a acariciar, a sonreír.
¿Qué puede frenar el desarrollo de la creatividad en el niño?
Como seres que vivimos en sociedad, los niños aprenden a respetar unas normas de convivencia que implican sacrificar su espontaneidad natural a ciertas convenciones.
Esta adaptación a la civilización no debería limitar su curiosidad, ni su imaginación.
Si nos mostramos irritados con el niño y reprimimos sistemáticamente sus preguntas, no satisfacemos su interés. Entonces demostrará apatía.
Es inevitable que en la educación escolar conozca modelos o estereotipos que le determinen en cierta medida. Pero también el enriquecimiento personal que recibirá al socializarse estimulará su creatividad.
Artículos relacionados

Consejos para comunicarnos con los niños sin frenar su creatividad
Los padres debemos dejar que los niños desarrollen sus actividades y les den un significado con libertad. Podemos reforzar su creatividad con atención y alabanzas.

Ideas para estimular la creatividad en el niño pequeño
Los padres podemos contribuir al desarrollo de la creatividad de nuestros hijos realizando distintas actividades lúdicas que despierten su curiosidad.

¿Cómo estimular la creatividad de los bebés?
La creatividad de los bebés puede fomentarse proporcionándole experiencias diversas a través de los sentidos para que observe, escuche, huela o saboree nuevos estímulos.

¿Qué nos quieren decir los niños con sus dibujos?
A través de sus dibujos, los niños expresan sentimientos, emociones, deseos y miedos.

¿Por qué algunos niños tienen amigos imaginarios?
Algunos niños entre los 2 y los 7 años de edad tienen amigos imaginarios en algunas etapas de su infancia.